Por: Revolución Tres Punto Cero. 29/09/2016
Más de cinco mil ancianos de 65 años en adelante se verán afectados en Colima debido a la propuesta de reforma del gobernador Ignacio Peralta Sánchez que el Congreso local aprobó en la Ley para la Protección de los Adultos en Plenitud que limita las pensiones a las personas que tengan entre 60 y 64 años con 11 meses de edad quienes recibirán aproximadamente 900 pesos, mientras se excluye a la gente de más edad, denunció Martha Zepeda del Toro, presidenta perredista estatal.
La decisión es insensible, de escritorio, que deja a su suerte a muchos adultos mayores, denunció a La Jornada Zepeda del Toro.
El gobierno federal les entrega una pensión a los adultos mayores 65 y más, éste es el motivo por el que Colima canceló el otro pago, declaró para dicho medio Nicolás Contreras, diputado independiente.
En contraste la perredista detalló que la pensión diaria que entrega el gobierno federal a los ancianos mayores de 65 años es menos de 20 pesos, lo que alcanza para comprar medio kilo de tortillas y 100 gramos de queso.
Por tal propuesta regresiva, la perredista anunció que interpondrá un amparo contra la reforma aprobada el pasado sábado ya que no combate la pobreza en el sector de adultos mayores de 65 años.
Cabe recordar que en julio pasado decenas de adultos mayores protestaron en Colima fuera del palacio de gobierno por el recorte de pensiones, ya que 2 mil beneficiados de un total de 8 mil pensionados se quedaron sin apoyo.
En agosto de 2015 el c presidente del Movimiento de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, Suástegui Rentería, denunció y reportó la muerte de 60 ancianos que no recibieron apoyo del programa alimentario del Instituto de Asistencia para los Adultos en Plenitud (IAAP) del estado de Colima, lo que provocó que no tuvieran dinero desde el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas, como para adquirir la canasta básica.
Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/mas-de-5-mil-ancianos-dejaran-de-recibir-pension-en-colima-decision-insensible-y-de-escritorio/
Fotografía: zacatecastrespuntocero