Top Posts
Los profesores son el enemigo
Repunta sextorsión en niñas de 6 a 11...
La inteligencia artificial ante la desaceleración «alarmante» del...
Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de...
Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...
La libertad de expresión frente a la revolución...
La verdad detrás de los medios: los casos...
Masculinidad tóxica: Relatos de control alrededor del mundo
Leonardo Boff: “Conspiradores ultraconservadores buscan manipular el cónclave”
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
David Auris VillegasEspacio principalEspacio secundario

 Mario Vargas Llosa y el poder de la educación

por RedaccionA marzo 29, 2025
marzo 29, 2025
353

Por: David Auris Villegas. 29/03/2025

[email protected]

https://orcid.org/0000-0002-8478-6738

Si Mario Vargas Llosa hubiera ejercido la abogacía, habría revolucionado el derecho, pero para nuestra suerte descubrió su vocación y nos regaló el Premio Nobel de Literatura (2010). Su legado enriquece la educación, el pensamiento crítico, la creatividad y nos estimula a descubrir nuestra vocación. En su cumpleaños, celebramos a un escritor que inspira democracia, libertad y el poder de las palabras.

Este ilustre escritor, profundamente comprometido con su vocación, arribó al mundo un 28 de marzo de 1936. Estudió en escuelas públicas y privadas, graduándose en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Conocedor de la educación pública, sostiene que la buena escuela pública reduce las desigualdades y ofrece igualdad de oportunidades y prepara a los estudiantes para ser más competitivos. Por ello, defiende a la educación como un pilar fundamental de equidad y progreso.

Aprendió a leer a los cinco años, una experiencia que marcó toda su vida. De ahí que siempre sostiene que la lectura transforma vidas y destaca la importancia de promoverla. Al mismo tiempo, dice que en las escuelas públicas conoció la diversidad de la sociedad peruana y aprendió a valorarla. Esto supone que los Gobiernos han de promover la interculturalidad en las escuelas por una armoniosa convivencia.

Mario Vargas Llosa fue profesor en la Universidad de Harvard y sostiene que la educación de todos los niveles tiene la responsabilidad de ayudar a los estudiantes a descubrir su vocación y fortalecer esa pasión para alcanzar la felicidad. Él mismo aplicó este principio dedicando su vida a la literatura que transformó su vida de una manera extraordinaria.

La petición de tan destacado escritor de grandes novelas se suma al reclamo global de que los maestros necesitan ser valorados. Coincide con muchos pensadores en que los países más desarrollados son aquellos que han otorgado un papel central a la educación. Asume que la perseverancia y la disciplina son claves del crecimiento personal y el éxito, siendo un ejemplo de rigor en la literatura, al igual que Cristiano Ronaldo en el fútbol. Ambos demuestran que el esfuerzo constante lleva a la perfección.

Mario Vargas Llosa demuestra que la educación tiene el poder de transformar vidas, conduciéndonos hacia la excelencia. Su trayectoria inspira a descubrir nuestra vocación y a perseguir nuestros sueños con disciplina y pasión.

Artículo publicado en, El Montonero

© David Auris Villegas. Escritor peruano, columnista pedagógico, profesor universitario y creador del ABDIVCPCE.

Fotografía: El Montonero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“El espejo destrozado: autoconocimiento en la era del egocentrismo exacerbado”
noticia siguiente
 “El CRAADET se deslinda de posicionamiento sin consenso sobre la Ley Indígena”

También le podría interesar

Los profesores son el enemigo

mayo 20, 2025

“Revelando las falacias del debate cotidiano”

mayo 19, 2025

En el recreo floreció la clase

mayo 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.025 Usuarios En linea
Usuarios: 216 Invitados,809 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 13

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Lo urgente y lo importante: entre trayectorias...

mayo 25, 2020

Hacia una pedagogía de la imaginación crítica.

febrero 8, 2018

La educatividad de lo cotidiano.

diciembre 17, 2017