Top Posts
DEEP SEEK A PROFUNDIDAD
“León XIV ante un mundo en guerra”
Los contratos nulos y rescindibles: CAF y Netanyahu...
La globalización y la izquierda perdida: El giro...
Semiología de los usurpadores
Masculinidad y poder: feministas analizan la violencia
Presidente Arce declina candidatura y exige unidad de...
Rita Segato: un feminismo que busca poder es...
La minería ilegal, el monstruo de cien cabezas...
La criminalización de la protesta social como “nuevo...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Marcando agenda: El caso Odebrecht (SoundCloud)

por La Redacción noviembre 3, 2017
noviembre 3, 2017
650

Por: Arturo García. Notas sin Pauta. 03/11/2017

El escándalo Odebrecht, que desde Brasil sacudió la vida política latinoamericana, finalmente alcanzó al gobierno de Enrique Peña Nieto, al surgir en el caso testimonios que aseguran, Emilio Lozoya Austin –quien fue director de Pemex al iniciar el sexenio—recibió “propinas” por unos 10 millones de dólares desde que participaba en la campaña presidencial de 2012.

El caso provocó una crisis para el gobierno: a la dimisión del procurador general Raúl Cervantes, siguió el cese del fiscal especial para delitos electorales que, en consecuencia, reclamó al senado. Ambos esbozaron que en el fondo estaba el escándalo Odebrecht-Lozoya y con ello, se desató una tensión entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Todo esto inició con una revelación periodística:

El pasado 12 de agosto, el semanario Proceso y el portal Aristegui Noticias, respectivamente, publicaron un amplio reportaje sobre los sobornos de Odebrecht en México, realizado por Quinto Elemento Lab, una organización independiente que procura echar mano de las más sofisticadas herramientas de investigación periodística.

Quinto Elemento es coordinado de manera horizontal por cuatro grandes periodistas mexicanos: Marcela Turati, Daniel Lizárraga, Alejandra Xanic e Ignacio Rodríguez Reyna, los dos últimos autores del mencionado reportaje.

Ignacio fue fundador y director de las revistas Milenio Semanal, La Revista y emeequis. Trabajó en La Jornada, El Financiero y el diario Reforma en sus respectivas unidades de investigación. También fue director editorial de El Universal. Actualmente, además de su participación en Quinto Elemento, es profesor en la maestría de la Escuela de Periodismo “Carlos Septién”.

Para cobertura completa de Caso Odebrecht por Quinto Elemento Lab, da click aquí

SoundCloud Marcando agenda: el caso Odebrecht

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: eltelegrafo

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
EL DRAMA DOBLE DE LOS FAMILIARES DE DESAPARECIDOS
noticia siguiente
La bogotana Vicky Colbert será premiada en China por el impacto de su modelo educativo

También le podría interesar

IDL Reporteros y el periodismo de investigación en...

agosto 19, 2023

Hacia un eficaz y auténtico periodismo de investigación

mayo 28, 2022

Lozoya: el derrumbe de los mitos.

agosto 28, 2020

Visitantes en este momento:

1.093 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,294 Invitados,798 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 3

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 4

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 7

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • 8

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 9

    Los profesores son el enemigo

    mayo 20, 2025
  • 10

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 11

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 12

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 13

    Se agudiza violencia en comunidades mixes de Oaxaca

    mayo 21, 2025
  • 14

    Impunidad letal: 99 por ciento de los ataques a defensores ambientales en México quedan sin castigo

    mayo 21, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los tiempos del oscurantismo.

agosto 20, 2017

Robo a Contralínea

noviembre 28, 2016

El gobierno contrata empresas fantasma y desvía...

septiembre 5, 2017