Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Mantener el paro en Chiapas, acuerdo de las secciones 7 y 40

por La Redacción septiembre 11, 2016
septiembre 11, 2016
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 497

Por: Elio Henríquez. La Jornada. 11/09/2016

San Cristóbal de Las Casas, Chis.

Las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron continuar con el paro de labores iniciado el 15 de mayo para exigir la abrogación de la reforma educativa, informaron dirigentes de la sección 7.

Dijeron que durante la asamblea estatal permanente, realizada la madrugada del viernes en Tuxtla Gutiérrez, los profesores adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convinieron tomar de manera permanente y a partir del próximo lunes el palacio de gobierno, el Congreso del estado, la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez y las oficinas de correos y de la Secretaría de Hacienda.

Agregaron que los maestros acordaron cancelar la consulta entre las bases magisteriales acerca de la propuesta que la semana pasada les hizo el gobierno federal respecto a suspender la aplicación de la reforma educativa en Chiapas hasta el 8 de diciembre de 2018, a cambio de que levanten el paro de labores.

La consulta ya no tiene razón de ser porque ya no está el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava, quien esta semana fue designado titular de la Secretaría de Desarrollo Social, en lugar de José Antonio Meade, quien fue nombrado secretario de Hacienda y Crédito Público, señalaron.

Expresaron que según el resolutivo dado a conocer la noche del viernes, los docentes acordaron por mayoría seguir de frente en el paro magisterial, al tiempo que exigieron la instalación de una mesa de negociación a nivel federal, en la que estén presentes todos los referentes de la movilización.

Los docentes tomaron este viernes, por segundo día, la Secretaría de Educación estatal, la Subsecretaría de Educación Federalizada, la Coordinación de Carrera Magisterial y la Torre Chiapas, donde funcionan oficinas de los tres niveles de gobierno, para exigir la abrogación de la reforma educativa.

Añadieron que este sábado se realizará una marcha simultánea en Tuxtla Gutiérrez y en las demás entidades en las que tiene presencia la coordinadora, incluyendo la Ciudad de México.

Foto

Destrozos en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca el día de ayer

Foto Jorge A. Pérez Alfonso

 

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/09/10/politica/011n1pol

Fotografía: debate

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Desafían maestros de Chiapas a Peña: no regresarán a clases el lunes 12
noticia siguiente
Recorte al sector salud agravará el problema de abasto de medicinas

También le podría interesar

La CNTE-Chiapas responde a AMLO de manera predecible.

agosto 28, 2021

Participarán los Cortocircuitos en evento de la CNTE-Chiapas

agosto 9, 2021

APRENDIZAJES EN LA NUEVA REALIDAD.

junio 10, 2020

Visitantes en este momento:

909 Usuarios En linea
Usuarios: 391 Invitados,518 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 13

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 14

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“No habrá más diálogo si no se...

agosto 23, 2016

CNTE regresa a clases; el fracaso de...

septiembre 21, 2016

La CNTE, en “alerta máxima”; si no...

agosto 6, 2016