Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Maestros de Chiapas reviran a Nuño: “Sumaremos reclamos de organizaciones sociales”

por La Redacción mayo 31, 2016
mayo 31, 2016
867
De este ARTÍCULO eres el lector: 424

Por: Isaín Mandujano. Proceso. 31/05/2016

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Maestros de las secciones 7 y 40 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dieron a conocer este viernes que “radicalizarán sus acciones” a partir del próximo lunes sin importar los riesgos que ello conlleve.

Ante el ultimátum del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, para que levanten el paro laboral bajo la advertencia de que serán cesados, los docentes inconformes –quienes llevan cuatro días hábiles sin asistir a clases– respondieron hoy que no sólo mantendrán su movimiento, sino que radicalizarán su protestas a partir del lunes 23, y para ello convocaron a organizaciones sociales y padres de familia para que se sumen.

Pedro Gómez Bámaca, uno de los voceros y líderes de la CNTE, dijo que las amenazas de despido, desalojo y órdenes de aprensión no los intimidan. Por el contrario, se sienten fuertes en su movimiento, porque en este plantón instalado en la plaza central de Tuxtla está participando 98% del magisterio de Chiapas.

Según las cifras que dio, más de 60 mil profesores están realizando acciones en la capital y en otros municipios.

Gómez Bámaca dijo que la fuerza de su movimiento también depende del apoyo que están teniendo de padres de familia, y esperan que al mismo se sumen organizaciones de la sociedad civil.

Para coordinar las acciones que pretenden se inicien a partir del próximo lunes, la CNTE tiene programadas para este fin de semana reuniones con estos sectores. Dijeron que sumarán las demandas del magisterio a las del resto de las organizaciones sociales.

En la conferencia, los líderes magisteriales también exigieron al gobierno del estado y al Congreso local que impulsen la apertura de una mesa de diálogo con el gobierno federal.

En la mira, mil 134 maestros y no docentes: SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer hoy que “se ha identificado a mil 134 maestros y trabajadores no docentes que serán dados de baja del servicio al haber incurrido en cuatro faltas consecutivas”.

Aurelio Nuño Mayer expuso este viernes que en el estado de Chiapas, cuyos paros iniciaron el martes 17, hoy operó el 96.8% de los centros escolares y se registraron paros sólo en 580 escuelas del estado.

Entrevistado esta tarde en un evento oficial, el gobernador Manuel Velasco se desmarcó de la reforma educativa, y dijo que esto corresponde al ámbito federal, pues es una reforma constitucional.

También dijo que le ha abierto las puertas a los docentes en paro para resolver todas sus demandas del ámbito local.

–¿Gobernador, cómo abordara este conflicto magisterial?

–Nosotros hemos llamado al diálogo, hemos pedido que se establezca una mesa de diálogo para poderles resolver todos los problemas que sean de carácter local, pero los de carácter federal, con base en la reforma educativa, que es una reforma constitucional, esos no son negociables y eso no depende del gobierno del estado.

–¿Habrá cese o despidos masivos?

–Eso depende de la Secretaría de Educación Pública federal, hay que ver quiénes violentan la reforma constitucional y, con base en eso, la SEP tendrá que tomar alguna determinación.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/441346/maestros-chiapas-reviran-a-nuno-sumaremos-reclamos-organizaciones-sociales

Fotografía: proceso

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Como Salinas, EPN está en la negación, dicen Meyer, Chabat y Alvarado
noticia siguiente
A qué le temen los corruptos

También le podría interesar

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

Sheinbaum responde al paro de la Sección 22...

mayo 12, 2025

CNTE va por paro nacional indefinido el 15...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

979 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,409 Invitados,569 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MORENA, Zoé Robledo y la desmemoria política...

febrero 11, 2017

AURELIO NUÑO: YA ESTÁN LOS REEMPLAZOS PARA...

agosto 20, 2016

Rechazan plan de rediseño de normales de...

enero 25, 2016