Top Posts
Conversatorio: Hablemos sobre los libros de texto gratuitos...
Leandro Albani: ‘América Latina tiene una historia muy...
“Se acabó”: el grito de guerra contra el...
Genocidio impune, genocidio que se repite (2ª parte)
Debra Hevia: En camino una operación especial de...
José Mari Esparza: «Solo desde la lucha local...
ALAN RED. El impacto de las IAs en...
Genocidio impune, genocidio que se repite
GRECIA. ¿Se acuerdan de Syriza, la «izquierda radical»?...
Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Lucha Morena para que magisterio sea respetado y no se le humille: AMLO

por La Redacción enero 15, 2016
enero 15, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 221

Por: Páginabierta. 15/01/2016

El dirigente nacional de Moren insiste en que la Reforma Educativa “es nada más para someter al magisterio”, no contempla nada para mejorar los planes de estudios, ni para que los estudiantes pobres puedan tener acceso a educación en todos los niveles.

13amlo1

Andrés Manuel López Obrador expresó que Morena lucha para que el magisterio sea respetado en México, y no se le humille, ni se le difame, como lo hace el actual gobierno de Enrique Peña Nieto con lo que llaman Reforma Educativa, que en realidad es una reforma laboral.

Desde la mixteca oaxaqueña, el dirigente nacional de Morena señaló que la Reforma Educativa no contempla nada para mejorar los planes de estudios, ni para que los estudiantes pobres puedan tener acceso a la educación en todos los niveles de escolaridad.

Al conceder una entrevista en San Pedro y San Pablo Teposcolula, insistió en que la Reforma Educativa “es nada más para someter al magisterio y aseguró que todo va a cambiar, porque la gente se dio cuenta que hace falta una transformación”.

Dejó un saludo fraterno y solidario a los jóvenes que estudian en la Escuela Experimental de Maestros del municipio.

Lamentó mucho que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué haya fallado, al final iba bien, pero lo sometieron los de la mafia del poder y lo obligaron a lanzarse en contra de los maestros.

Dejó de manifiesto que Morena está a favor de los maestros de Oaxaca, que no quede la menor duda.

Desempleo, inseguridad e ignorancia, por la corrupción

Al iniciar una gira de trabajo por cinco días en municipios de Oaxaca, López Obrador convocó a los oaxaqueños a buscar una opción y esa alternativa es el partido político Morena.

Consideró que el principal problema de México es la corrupción, porque es la causante que se registre desempleo, inseguridad, falta de educación.

Llamó a los oaxaqueños a asimilar el daño tan grande que causa la corrupción, porque los gobernantes son una banda de malhechores y eso cuenta trabajo que se acepte de esa manera, porque los ciudadanos los inducen a respetar a la autoridad.

“Pero en realidad los que gobiernan son una banda de malhechores, una pandilla de rufianes, que nada más se dedican a saquear, a robar”, expuso, al informar que la mafia del poder se dedicó, en los últimos 30 años, a privatizar los bienes de la nación.

Detalló que los potentados trasladaron los bienes del país a particulares, tanto nacionales como extranjeros, vaciaron al país, entregaron las empresas públicas, los bancos, los ferrocarriles  nacionales, las minas de oro, plata y cobre.

“Hace dos años, este traidorzuelo de Peña Nieto volvió a reformar la Constitución, el artículo 25, el artículo 27 y el artículo 28 para entregar la industria eléctrica nacional y el petróleo a particulares  y extranjeros”, especificó.

Alertó que los diputados del PRI y el PAN van a presentar un proyecto de ley para privatizar el agua, en febrero, cuando inicie el periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados.

Sostuvo que la banda de rufianes se ha dedicado a privatizar los bienes de la nación y por si fuera poco, se roban el dinero del presupuesto que es del pueblo de México, “hay mucha corrupción”.

Dijo que hay suficiente presupuesto público, para 2016 es de cuatro billones 750 mil millones, casi cinco billones de pesos, pero desgraciadamente, cada año, los políticos corruptos se roban el 10 por ciento, es decir, 475 mil millones de pesos.

Tres millones de pobres en Oaxaca

En su turno, el promotor de la soberanía nacional de Morena en Oaxaca, Salomón Jara, dio a conocer que hay tres millones 800 mil habitantes, de los cuales tres millones son pobres, el 30 por ciento de oaxaqueños no sabe ni leer ni escribir.

“Hay una marginación brutal en el estado”, expuso, al anticipar que Morena participará en la elección del 5 de junio de este año, donde se renovará el gobierno del estado.

Dijo que cuando triunfe Morena en Oaxaca, se aplicarán programas a favor de los habitantes como la pensión universal de los adultos mayores será de dos mil 200 pesos bimestrales.

Propuso que todos los discapacitados tengan una pensión para que vivan dignamente; las clínicas habrá médicos, doctores y medicamentos gratuitos; becas para los jóvenes que estudian preparatoria; cien por ciento de inscripción de los estudiantes a nivel superior.

Asimismo, dio a conocer que se pavimentarán con concreto hidráulico las carreteras, en mal estado, que se localizan en el 50 por ciento de los municipios de Oaxaca y las construyan los propios habitantes de las comunidades para que se quede los recursos, haya trabajo y los negocios puedan salir.

También, prosiguió, que las madres solteras tengan becas, apoyar a los productores de café, maíz, frijol, para tener precios de garantía y Morena luchará por eso.

13amlo

Fuente: http://paginabierta.mx/sitio/lucha-morena-para-que-magisterio-sea-respetado-y-no-se-le-humille-amlo/

Fotografía: morenadf

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Luis Bonilla-Molina entrevista a Eduardo Piñate.
noticia siguiente
Peña se queda con nuevo avión presidencial y explica por qué

También le podría interesar

México Rumbo 2024

septiembre 13, 2023

Paro docente en Tamaulipas. Gobierno de MORENA no...

septiembre 6, 2023

En Xalapa, Juez suspende construcción del distribuidor del...

septiembre 5, 2023

Visitantes en estos momentos:

248 Usuarios En linea
Usuarios: 55 Invitados,193 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La Izquierda sin Entusiasmo

    junio 3, 2023
  • 2

    Las imágenes que Oppenheimer nunca vio.

    agosto 14, 2018
  • Lo que aprendí del pueblo mexicano

    septiembre 30, 2017
  • 4

    Derechas radicales, neoliberalismo y posdemocracia.

    noviembre 2, 2018
  • 5

    LA TEORÍA DE LA BOLSA DE LA FICCIÓN

    junio 17, 2023
  • URGENTE: LEVANTAMIENTO DE PERSONAS EN MORELOS.

    enero 2, 2016
  • 7

    Burbujas democráticas

    septiembre 2, 2021
  • 8

    ¿Cómo proteger tu mundo digital este 2022?

    enero 11, 2022
  • 9

    América Latina en Resistencia: Caos en Haití

    agosto 6, 2021
  • 10

    Lula y CFK, un desencuentro

    febrero 11, 2023
  • 11

    La política como arte estratégico

    julio 15, 2019
  • 12

    Guatemala: El Estor en extinción

    noviembre 9, 2021
  • 13

    Una mirada a la familia desde las ciencias sociales

    septiembre 16, 2022
  • 14

    “Hoy es el día”… para matar y morir.

    enero 20, 2020

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LAS OTRAS MARCHAS

diciembre 5, 2022

Página de internet pretende mostrar el lado...

diciembre 25, 2017

¡Están ardidos los embaucadores!

febrero 26, 2018