Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Las pifias y retrasos de la justicia para juzgar a Duarte, Borge y Yarrington

por La Redacción julio 22, 2017
julio 22, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 86

Por: Manuel Hernández Borbolla. The Huffington Post. 22/07/2017

La telenovela de corrupción protagonizada por Javier Duarte y Roberto Borge no ha terminado con su detención. Y es que tras la captura de ambos exgobernadores, acusados de saquear a Veracruz y Quintana Roo, resquicios legales y errores de las autoridades a la hora de presentar pruebas en su contra, han empantanado sus respectivos procesos judiciales.

 En el caso de Duarte, una juez federal otorgó suspensión provisional contra dos órdenes de aprehensión por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, peculado, tráfico de influencia y coalición.

Sandra Leticia Robledo Magaña, juez primero de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, admitió a trámite la demanda de garantías 614/2017 y otorgó la medida de suspensión provisional, fijando el pago de un garantía de 6 mil pesos.

Aunque la suspensión es provisional y no significa que Duarte quede libre, pues todavía hay un proceso federal en su contra, coordinadores del PAN y PRD en el Senado calificaron como alarmantes las debilidades mostradas por la PGR a la hora de armar el caso contra Duarte.

«Lo que ocurrió suena a simulación y sospecha. Se debe acreditar que esto no es sólo una circunstancia preparada para exonerar a Javier Duarte», planteó el panista Fernando Herrera al periódico Reforma.

Es una vergüenza que no puedan presentar una carpeta de investigación sólida. Parece una mala broma o una evidencia de que se trata de un juicio arreglado».Dolores Padierna, coordinadora PRD en el Senado

Las críticas contra la PGR también las hizo Rocío Nahle, coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, quien señaló que el caso de Duarte se ha convertido en un «show mediático».

«Hacen un show mediático y a la hora de presentar pruebas no están sustentadas debidamente», cuestionó la diputada.

Por su parte, funcionarios de la PGR señalaron que las críticas contra la fiscalía son »irrelevantes en esta etapa del proceso», según publica hoy La Jornada.

Según información de Animal Político, La PGR identificó en Suiza cuentas bancarias ligadas a presuntas operaciones de lavado de dinero de Duarte, aunque hasta el momento no ha podido determinar los montos y transacciones de dihas cuentas.

Pero el caso de Duarte no es el único.

Un juez federal de Quintana Roo suspendió cualquier orden de aprehensión en contra del exgobernador Roberto Borge, quien fuera detenido en junio pasado en Panamá.

Esto, luego de que el juez quinto de distrito, con sede en Cancún, admitió un recurso promovido por el exmandatario, quien deberá pagar una garantía económica de 59 mil pesos.

Sin embargo, el fiscal de Quintana Roo, Miguel Angel Pech Cen, descartó que dicho recurso signifique que Borge podrá frenar su extradición.

«Si los jueces en su momento nos han obsequiado las órdenes de aprehensión, quiere decir que hay elementos sólidos», aseguró el fiscal.

«Nosotros hemos, en su momento, cumplido cabalmente ante las autoridades federales, donde están corriendo los 60 días (para la petición) de la extradición federal. Nosotros hemos también acudido directamente ante las instancias federales para completar todas y cada una de nuestras propias carpetas», agregó Pech Cen.

Yarrington dice ser perseguido político

CUARTOSCURO
MEXICO, D.F., 28JULIO2005.- Tom�s Yarrington Ruvalcaba, ex-presidente de Tamauilipas y precandidato del PRI a la presidencia de la Rep�blica, present� su plataforma pol�tica a la Asociaci�n Nacional de Locutores de M�xico. FOTO: Mois�s Pablo/CUARTOSCURO.COM

Y mientras esto ocurre, en Italia, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, acusado de nexos con el narcotráfico, la justicia de aquel país pospuso la audiencia en su contra para comenzar el proceso de extradición, tras alegatos de la defensa.

En este contexto, Yarrington denunció que en México sufre «una persecución penal que se vincula fuertemente con motivos electorales y políticos» y que el proceso en su contra no respeta sus derechos.

De acuerdo con la justicia italiana, existen sospechas de que Yarrington haya decidido ocultarse en la región de Calabria, dominada por la mafia italiana conocida como Ndrangheta.

«Es difícil pensar que un exgobernador mexicano, fugitivo de la justicia, acabe viviendo en un remoto pueblo de Calabria y que eso sea casualidad. Si una persona así llega a Calabria es porque tiene a alguien que lo protege», afirmó el analista Antonio Nicaso, profesor universitario que ha publicado varios libros sobre el fenómeno del crimen organizado, en entrevista con Proceso.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: huffingtonpost

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La verdad a medias
noticia siguiente
Jurado del Premio Moors Cabot le pide al gobierno de México que investigue los asesinatos de periodistas

También le podría interesar

Tras 17 años de la tragedia en Pasta...

marzo 11, 2023

Pedir lo imposible

marzo 4, 2023

Elogio de la perpetuidad

febrero 18, 2023

Visitantes en estos momentos:

209 Usuarios En linea
Usuarios: 61 Invitados, 148 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 9

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sin Justicia, gana la oligarquía.

diciembre 12, 2022

Amenaza contra Lydia Cacho exhibe omisión del...

agosto 3, 2017

Gordillo Morales, riesgo para la paz y...

febrero 18, 2018