Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Lanzan el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina

por RedaccionA marzo 2, 2024
marzo 2, 2024
771
De este ARTÍCULO eres el lector: 727

Por: Nodal. 02/03/2024

Una centena de profesionales, académicos, investigadores y empresarios presentaron el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina (CICRAL).

El espacio celebró con éxito su lanzamiento oficial en un evento que reunió a destacados representantes de la comunidad diplomática, académica, empresarial y cultural.

El evento, que tuvo lugar en la Casa Rusa de Buenos Aires este 14 de febrero, marcó el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre América Latina y Rusia. El Centro, con una marcada composición juvenil, surge con el objetivo de fortalecer los lazos políticos, culturales, sociales y comerciales entre ambas regiones.

Durante la ceremonia de lanzamiento, se presentaron las principales líneas de acción con énfasis en el vínculo político, la coordinación diplomática, el intercambio cultural y la misión de estrechar lazos comerciales.

Esteban Períe, Presidente de CICRAL, expresó su gratitud hacia todos los presentes y destacó la importancia de esta iniciativa para promover la cooperación y el intercambio entre Rusia y América Latina.

«Estamos muy emocionados por el apoyo y la respuesta positiva que hemos recibido en este lanzamiento. CICRAL está comprometido en trabajar arduamente para fortalecer los lazos entre nuestras regiones y fomentar el desarrollo conjunto», afirmó.

Al evento asistieron casi cien personas de distintas provincias y diversos ámbitos de pertenencia, incluyendo representantes partidarios, sindicales y políticos.

DELEGACIÓN ARGENTINA VIAJA AL FESTIVAL MUNDIAL DE LA JUVENTUD EN SOCHI

El Festival Mundial de la Juventud es un ‘mega-evento’ organizado por el gobierno de Rusia, que reúne a jóvenes líderes de todo el planeta, y cuyo objetivo es promover el intercambio y la cooperación internacional a través de la educación, la cultura y el deporte como ejes rectores.

Las y los jóvenes que integran la delegación argentina que participará del 1 al 7 de marzo próximo en el Festival Mundial de la Juventud 2024 en la ciudad de Sochi fueron premiados durante los meses de enero y febrero por la Casa Rusa en Buenos Aires con un curso gratuito de ruso para que se familiaricen con el idioma antes de viajar a dicho país.

El Comité Nacional, presidido por Lucas Adrián García y con la colaboración del secretario Esteban Perié, trabajó arduamente para coordinar la participación de la delegación argentina en el Festival, que está conformada por cien dirigentes juveniles de diferentes provincias y ámbitos profesionales, seleccionados de entre más de mil personas inscriptas para participar.

El curso de lengua rusa finalizó el 27 de febrero, mismo día en que parte de la delegación emprende su viaje, con un evento ceremonial en la Casa Rusa que contará con la presencia de la directora de dicho espacio cultural, Olga Mutatova y diplomáticos de la Embajada de la Federación Rusa.

De esa forma, tras meses de preparación y capacitación, las y los representantes argentinos partirán hacía Rusia para vivir una jornada que será muy importante en sus trayectorias y que permitirá profundizar los lazos constructivos de Argentina con Rusia y con el mundo

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nodal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cirrus Minor: “El Lobo Aullador”
noticia siguiente
Equipo Sheinbaum 

También le podría interesar

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

Los desafíos de los movimientos populares ante las...

junio 29, 2025

Alto a las agresiones contra los movimientos sociales...

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

782 Usuarios En linea
Usuarios: 313 Invitados,469 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Rusia y la Unión Europea podrían desafiar...

febrero 17, 2019

‘Vivos se los llevaron, vivos los queremos’:...

diciembre 16, 2020

El Estado (colonial) y la revolución.

junio 26, 2017