Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La UMA: otra espina clavada en el alma de la 4T*.

por colaboracionjs marzo 1, 2021
marzo 1, 2021
1,3K
De este ARTÍCULO eres el lector: 443

Jorge Salazar García. 01/03/2021

Pocos ignoran que el modelo de pensiones en México es uno de los NEGOCIOS más lucrativos creados por los buitres neoliberales para enriquecerse sin medida. Con las reformas estructurales lograron que el Estado les entregara los ahorros de millones de trabajadores para administrarlos bajo sus propias reglas y condiciones. Por si esto no fuera bastante, pierdan o ganen al invertir ese capital ajeno, cobran comisiones de usura. Además, las leyes les permiten quedarse con parte de las utilidades de la inversión y trasladar las pérdidas al ahorrador. Es tan infame el saqueo que al jubilarse el trabajador difícilmente recibirá más allá del 30% del último sueldo devengado. Desde el sexenio del padre de la desigualdad (Salinas) la clase política y las instituciones vienen sirviendo más a los intereses empresariales que a la sociedad,  obedeciendo las reglas de mercado. Naturalmente, como en cualquier acuerdo mafioso la burocracia dorada se excluyó del injusto modelo de retiro auto otorgándose jubilaciones de lujo superiores a los 100 mil pesos. Debido a ese expolio legalizado, al incremento de la esperanza de vida y a la enorme deuda externa, el sistema de pensiones (local y federal) es una bomba de tiempo para las arcas públicas. Año con año el Estado debe inyectarle crecientes recursos del presupuesto para evitar su explosión.

¿Cuánta pobreza, dolor y sufrimientos han provocado desde que secuestraron al País los conservadores? Es incuantificable, pero el agravio es evidente, real y continuado. Ya que a pesar de la 4T muchos de los traidores (políticos y dirigentes sindicales) que apoyaron ese bandidaje continúan enquistados en las esferas del poder y, peor aún, algunos saldrán electos para algún cargo en las próximas elecciones. ¡Están en todos los partidos!

¿Conoce López Obrador esta INJUSTICIA?

Sí, por supuesto. Como candidato presidencial asumió el compromiso de bajar las pensiones de los expresidentes y reformar el sistema pensionario de modo que se garantizaran pensiones dignas a los trabajadores. La reforma pensionaria la hizo al gusto de los saqueadores). También prometió, refiriéndose al régimen establecido en la Ley del ISSSTE, revisar lo relativo a la UMA (Unidad de Medida y Actualización) [1], vigente desde 2016. Hasta el momento, las AFORES siguen bolseando eficientemente a los más pobres y  la UMA se mantiene.

Como la UMA es un parámetro de mercado aplicado al ámbito laboral transgrede la Ley que regula el trabajo y los SALARIOS MÍNIMOS. Los trabajadores al servicio del Estado conscientes de esta violación a sus derechos no han dejado de luchar para derogar esa medida, principalmente la CNTE. Ahora que la SCJN clava la puntilla al resolver que el tope máximo de la pensión jubilatoria otorgada por el ISSSTE debe cuantificarse con base en la UMA, los combativos centistas vuelven a salir a las calles. ¿Tienen razón? Le dejo estos cálculo realizados con base en salarios mínimos (SM) y UMAS para que se forme una idea de lo que pasa en el magisterio donde el tope de la pensIón son 10 UMAS.

CANTIDADVALOR DIARIOMESTOTAL  DIFERENCIA
10 SALARIOS141.73042,510 PESOS¡15,624!
10 UMAS89.623026,866 PESOS 

En el mejor de los casos, si un trabajador se jubila este año (2021) su pensión NO SERÁ superior a 26,866 pesos; 15, 624 MENOS si se calculara en salarios mínimos. Este resolución de por si grave también afectará a quienes no alcanzan el tope de 10 UMAS, ya que el monto de su pensión se fijará en Unidades de Medida y Actualización no en salarios mínimos. Por otro lado, el incremento anual de las pensiones existentes se determinará con base al aumento de las UMAS (3.15 %) y no del salario mínimo (15 %) sufriendo una minusvalía progresiva año tras año. Por ejemplo si alguien recibe 10,000 pesos de pensión esta crecerá 282 pesos mensuales en lugar de 1,500. ¿A los parásitos de la clase política les aplican el tope de UMAS cuando se jubilan?   

¿Y el presidente de los pobres?

Especulando un poco pueden aventurarse dos hipótesis sobre lo ocurrido en la SCJN:

A) Intervino el presidente B) No intervino.

Primera hipótesis: el Presidente intervino a través de su secretaria de gobernación Olga Sánchez Cordero (ex ministra de SCJN) y esto pudo haberlo hecho en dos sentidos: A FAVOR O EN CONTRA de los trabajadores. Si fue a favor, entonces su cabildera fracasó y debiera despedirla. En caso contrario, debió hacerlo con el propósito de proteger los ya frágiles fondos del PENSIONISSSTE. Todo el presupuesto está muy presionado por el saqueo, la deuda, los programas sociales y la corrupción que no acaba de irse. NO habría fondos suficientes disponibles para pagar las pensiones si el tope máximo e incrementos se fijaran conforme a los salarios mínimos. El conflicto está en que se viola el principio de igualdad ante la ley.

Segunda Hipótesis: AMLO no intervino, lo cual resulta increíble tomando en cuenta su postura justiciera y sabiendo que los nada honorables magistrados impuestos por el régimen anterior obedecerían a sus amos en este caso explosivo, social y políticamente hablando. Pocos pueden dudar que los tribunales y otras instituciones (INE, TRIFE, CONSAR, SIEFORES, ASF,..) sirven al poder económico.

Por el momento AMLO fue beneficiado (le sacaron las castañas del fuego) pero a corto plazo tendrá que eliminar esa grave afectación a la clase trabajadora burocrática. Lo complejo de este atolladero envenenado, es cómo defender el derecho a la igualdad ante la Ley  sin convertirse en carnada de traidores y vende patrias (SNTE, políticos y partidos ). Hasta ahora el referente de lucha más digno, clasista, pacífico y organizado ha sido la CNTE, la cual, tendrá de nueva cuenta, a los medios y las dirigencias charras como rabiosos enemigos.


[1] Es una medida que sustituye a la basada en Salarios Mínimos, utilizada desde 2016 en créditos hipotecarios, multas, impuestos y trámites burocráticos porque así convenía a los negocios.


[*] AMLO dijo el miércoles 24 de febrero que Ayotzinapa era una espina que tenia clavada en el alma.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
¿Qué es una idea? La prolongación de un cuerpo en el lenguaje
noticia siguiente
Por la Defensa del Normalismo y la Educación Pública en México

Visitantes en este momento:

875 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,357 Invitados,517 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial