Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La salud mental en las infancias depende del entorno que les rodea

por RedaccionA septiembre 1, 2024
septiembre 1, 2024
571
De este ARTÍCULO eres el lector: 535

Por: HCG – Noticias NCC.com. 01/09/2024

El doctor Miguel Ángel Flores Tinajero, Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Civil de Guadalajara, explica cómo funciona la salud mental en las infancias.

La salud mental en los niños significa alcanzar los indicadores de desarrollo e indicadores emocionales, así como también el aprender habilidades sociales saludables y cómo enfrentar problemas que puedan presentarse.

“Cuidar las partes del desarrollo psicomotor, el psicoemocional, cuidar cómo se va desarrollando su pensamiento, darle un ambiente que el niño se encuentre en paz, en armonía, en un estado de cuidado, pero también de promover el desarrollo hacia la creatividad de sus propios talentos”, explicó.

Es importante señalar que la salud mental del niño va acompañada de la salud mental de su entorno, por lo tanto, no sólo le pertenece a él tener salud mental, sino también a los cuidadores primarios, ya sean padres, abuelos, tíos, tías, maestros y todo aquello que conforma la educación y el desarrollo de un ser humano en etapas para el temprano.

“Si la niñez tiene un buen cuidado, con ternura y con mirada apreciativa, tendremos de más seguro esto que se nos indica como una salud mental. Si ustedes notan que el niño tiene un cambio repentino de su conducta, de sus emociones que tienen de pérdida del aprendizaje o alguna función que ya había dominado como el control de esfínteres, tendrá que ser una alarma para pensar que ese niño está teniendo un sufrimiento emocional y que puede tener la necesidad de acudir con un experto en el área del desarrollo infantil, ya sea un psicólogo una psicóloga o un paidopsiquiatra que pueda hacer intervenciones tempranas y familiares, para que la familia pueda volver a retomar el rumbo”, detalló.

El niño tendrá que aprender a tener la capacidad de solventar, soportar y salir adelante, bajo el estrés que todo mundo podemos vivir, pero tendrá los recursos para hacerlo.

“Un niño amado, un niño cuidado y respetado tendrá los fundamentos para hacerlo, pues la salud mental será, no solamente pensar en la salud mental como algo aislado, sino como algo social, ecológico, partiendo de que el niño se encuentra en un sistema, en una familia, en una comunidad y que todos participaremos en el desarrollo y la crianza de este niño, para generar en el desarrollo de sus talentos hacia la edad adulta”, concluyó.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza. RDNE Stock project – Pexels

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Sembrando Transición: un proyecto comunitario para que jóvenes dejen atrás la minería de carbón
noticia siguiente
Falso que con AMLO haya récord en presupuesto educativo y que matrícula bajó por densidad poblacional, como difundió Presidencia

También le podría interesar

Ninguna niña debería parir al hijo de su...

julio 6, 2025

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

¿Quiénes cuidan a las niñas que cuidan?

junio 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.391 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,770 Invitados,620 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 2

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 3

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 4

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 5

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 6

    “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a 129 meses, madres y padres de los 43 exigen verdad y justicia

    julio 7, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 10

    Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica

    julio 6, 2025
  • 11

    Chile: La hecatombe oficialista

    julio 9, 2025
  • 12

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial en México

    julio 9, 2025
  • 14

    Algunos aspectos del problema de la periodización de la lucha de clases

    julio 8, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

TRISTEZA EN NAVIDAD: SOBRE LA OBLIGACIÓN DE...

enero 5, 2023

Ciudad de Buenos Aires: infancias a la...

marzo 25, 2021

Con derecho a la cordura: atención de...

marzo 14, 2021