Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La orden del Juez va contra las vallas de PF y la SSP-CdMx, no es contra los maestros, aclaran

por La Redacción agosto 7, 2016
agosto 7, 2016
722

Por: Sin Embargo. 07/08/2016

El Consejo de la Judicatura Federal argumentó que la medida “es constitucionalmente legítima porque tiende a garantizar el libre ejercicio del derecho a manifestarse públicamente”, por lo que “no cumplió con el requisito de necesidad, al no resultar la opción menos gravosa para el derecho afectado”. Por su parte, el investigador de la Universidad Iberoamericana, John Andrew Auping, quien presentó el amparo, señaló que el recurso no es contra los docentes o de los integrantes de algún otro grupo inconforme, sino contra la omisión de las autoridades, que deben negociar con los manifestantes, no colocar vallas.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó hoy que un Juzgado federal ordenó al Gobierno de la Ciudad de México quitar el bloqueo que mantienen elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad de México en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación.

En un comunicado el CJF informó que ordenó a “la Secretaría de Seguridad Pública retirar el bloqueo ocasionado por el plantón ubicado en dicha vialidad, con absoluto respeto de la vida e integridad personal de los manifestantes, así como su derecho a expresarse libremente.”
A su vez, el investigador de la Universidad Iberoamericana, John Andrew Auping, quien presentó el amparo, señaló, en entrevista con Milenio, que el recurso no es en contra de los maestros o de los integrantes de algún otro grupo inconforme:

“Mi amparo no es contra los maestros ni los antorchistas, ellos tienen todo el derecho a manifestarse, es contra la omisión de las autoridades, ellos deben negociar con los manifestantes y encontrar un justo medio, para mí esto es que se permitan las manifestaciones, las marchas por algún tiempo, pero no colocar bloqueos”.

Acusó además que la Secretaría de Gobernación ordenó la instalación de vallas en los alrededores de sus oficinas, sin embargo, señaló que el responsable de la vialidad es el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Miguel Ángel Mancera Espinosa.

El Juzgado Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México ordenó el retiro ante la queja del ciudadano que reclamó “la omisión de diversas autoridades de esta ciudad para asegurar el libre tránsito de Avenida Bucareli”, con las que se “vulneró su libertad de tránsito”.

“El quejoso reclamó la omisión del Jefe de Gobierno, y de los secretarios de Movilidad y de Pública de la Ciudad de México, de aplicar la Ley de Movilidad del Distrito Federal en lo relativo a la obligación de asegurar la utilización de las vialidades a sus habitantes”, de acuerdo con un comunicado del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

El CJF exigió a “la Secretaría de Seguridad Pública retirar el bloqueo ocasionado por el plantón ubicado en dicha vialidad, con absoluto respeto de la vida e integridad personal de los manifestantes, así como su derecho a expresarse libremente.”.
“Lo anterior, porque dicha medida generó una obstrucción significativa a la circulación de vehículos, pues se trata del cierre definido de una vía primaria, cuya función es facilitar el flujo del tránsito vehicular, además de la fuerte incidencia en la productividad de las zonas y la afectación que representa al derecho humano a un medio ambiente sano”.

Los sindicatos empresariales, desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hasta la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) han insistido desde hace días al Gobierno federal para que resuelva el conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por el daño económico que provocan sus marchas, bloqueos y plantones. En ese contexto es que el Juez federal da carta al Gobierno capitalino para proceder contra los opositoras a la Reforma Educativa, que promovió y aplica el Gobierno de la República.

El líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón Castañón solicitó “que se usen todas las herramientas que tenga el Estado, pero la actividad económica educativa y la vida diaria deben restablecerse”.

Fuente: http://www.sinembargo.mx/03-08-2016/3075593

Fotografía: sinembargo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Palos de ciego en educación…
noticia siguiente
ENTREVISTA: FREI BETTO Y LA DESILUSIÓN POPULAR CON LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA

También le podría interesar

Repunta sextorsión en niñas de 6 a 11...

mayo 20, 2025

Continúa la precarización laboral con la administración de...

abril 24, 2025

Ciudad cooperativista es nuestra meta: Clara Brugada

diciembre 12, 2024

Visitantes en este momento:

1.728 Usuarios En linea
Usuarios: 1.193 Invitados,535 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Mientras México construye un aeropuerto ecológico del...

noviembre 20, 2017

México : plantón de maestros de la...

mayo 22, 2016

Al perro más flaco se le cargan...

octubre 22, 2017