Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La OMS advierte que las reaperturas económicas en América Latina podrían traer un rebrote.

por La Redacción junio 4, 2020
junio 4, 2020
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 425

Por: Tiempo Argentino. 04/06/2020

La oficina panamerica del organismo puso el foco en Brasil, que con más de 30 mil muertes comienza a flexibilizar la cuarentena, pero también en México, Perú y Ecuador. En América Latina se contagió el 34% de los últimos casos mundiales.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la OMS, alertó este martes sobre posibles rebrotes de covid-19 en América Latina, después de que varios países de la región empezaran a flexibilizar las medidas impuestas para frenar la pandemia, entre ellos Brasil, que superó los 30.000 muertos por coronavirus.

América Latina es el actual epicentro de la epidemia que ha dejado más de 6,3 millones de casos y cerca de 380.000 muertos en todo el mundo, desde que se registraron los primeros contagios en diciembre en China.

“La semana pasada hubo 732.000 casos nuevos en todo el mundo, y de estos, más de 250.000 ocurrieron en países latinoamericanos, una preocupación seria que debería servir como un llamado de atención para redoblar nuestros esfuerzos”, advirtió este martes Carissa Etienne, directora de la OPS, la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En Brasil, el país más castigado en la región con unos 555.000 casos y más de 31.000 muertos, el estado de Sao Paulo reanudó el lunes actividades como gestiones inmobiliarias y ventas en centros comerciales.

Y Rio de Janeiro permitió, a partir de este martes, ir a lugares de culto y practicar deportes acuáticos como el surf y la natación, con la obligación de mantener el distanciamiento social.

En el país de 210 millones de habitantes, las medidas de cuarentena o desconfinamiento han sido competencia de estados y municipios, para disgusto del presidente Jair Bolsonaro, que llama a levantar de una vez las restricciones.

“La situación en Brasil es delicada y estamos muy preocupados, porque lo que hemos visto es un aumento de los casos y de la mortalidad en la última semana”, dijo este martes el director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud de la OPS, Marcos Espinal.

Otros de los países latinoamericanos más afectados por la epidemia, como México, Perú y Ecuador han anunciado pasos más o menos importantes hacia un desconfinamiento. Perú, por ejemplo, que se acerca a las 5 mil muertes por Covid 19 y se encuentra décimo en el mundo en cantidad de contagios, anunció la reanudación de algunas actividades económicas.

“Debemos ser cuidadosos. Mi consejo es que no se reabra demasiado rápido, o se corre el riesgo de un resurgimiento”, dijo Etienne.

La OPS se mostró también preocupada por Nicaragua, donde el gobierno no ha impuesto ninguna cuarentena, pese al aumento del número de casos y fallecimientos en las últimas semanas.

En Venezuela, el gobierno del presidente Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó alcanzaron un acuerdo para buscar juntos, con la ayuda de la OPS, fondos para luchar contra el coronavirus, que ha dejado 515 muertos en el país de 29 millones de habitantes.

En Europa reabren las actividades sociales y los viajes

La presión por retomar las actividades ha crecido a medida que la pandemia provoca graves daños económicos y que el futuro parece cada vez más desolador.

En Francia, los cafés y restaurantes volvieron a abrir este martes, en una nueva etapa del desconfinamiento iniciado en gran parte de Europa.

Los franceses recuperaron también este martes la libertad de viajar a cualquier punto del área continental del país, pero manteniendo la prudencia para evitar un rebrote de un virus que causó casi 30.000 muertos.

En España, uno de los países más afectados por la pandemia con 27.127 decesos, no se anunció ningún fallecido por covid-19 por segundo día consecutivo y ya anunció el levantamiento de la cuarentena para los extranjeros el 1 de julio.

Mientras Europa parece haber dejado atrás lo peor, sus países tratan de salvar una parte de la temporada turística de verano.

Reino Unido se plantea recibir turistas de algunos países considerados como seguros. Italia aboga por la reanudación coordinada de los desplazamientos dentro de Europa a partir del 15 de junio, que implicaría una recuperación, a escala continental, del turismo, sector clave para su economía.

El país, primer epicentro de la pandemia en Europa y donde han muerto cerca de 33.500 personas por coronavirus, reabrirá sus fronteras este miércoles y permitirá a sus ciudadanos desplazarse libremente entre regiones.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tiempo Argentino.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La derecha en movimiento: de las organizaciones legítimas a las inanimadas.
noticia siguiente
Para las multinacionales no hay pandemia que valga.

También le podría interesar

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

Los desafíos de los movimientos populares ante las...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.115 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,570 Invitados,544 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Mujeres y activismo digital: el puente que...

julio 7, 2018

¿Podrá China ayudar a Brasil a superar...

febrero 22, 2023

Pandemia y pobreza: ¿punto de quiebre de...

mayo 19, 2020