Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
Espacio principalEspacio secundario

La lucha por la vida frente al necropoder estadunidense

por RedaccionA enero 24, 2022
enero 24, 2022
Lecturas del Artículo: 137

Por: Ariadna Estévez. 24/01/2022

Ariadna Estévez * aestevez@unam.mx
Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico

Recepción: 16 Noviembre 2018

Aprobación: 13 Mayo 2019

DOI: 10.22201/cisan.24487228e.2019.2.383

Resumen : El necropoder, definido como aquel capaz de producir y administrar la muerte, tiene su expresión primermundista en Estados Unidos y se caracteriza por la diferenciación al momento de facilitar el uso de tecnologías para la muerte a grupos nativistas, neonazis, supremacistas, antiinmigrantes, antiaborto, pro venta de armas, entre otros. Este artículo muestra, a partir del caso de la comunidad afroamericana, cómo ese país, liderado por Donald Trump, sustenta un necropoder que sólo se distingue del de los Estados poscoloniales en el uso del derecho en vez de la excepción legal para crear espacios de muerte. Asimismo, se destaca el papel del movimiento #BlackLivesMatter como una vía de resistencia en favor de la vida.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Redalyc

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“El problema no es el capitalismo en sí, sino el capitalismo en mí” (entrevista a Christian Marazzi )
noticia siguiente
Para sentipensar la comunalidad

También le podría interesar

“Eficracia”, la nueva marca política de la China...

mayo 24, 2022

El precipicio

mayo 24, 2022

La energía ambivalente del malestar: alquimia, crisis, extrema...

mayo 24, 2022

Lectores en este momento

131 Usuarios En linea
Usuarios: 17 Invitados, 114 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    LA POLÍTICA SALARIAL DE LA IV T. Retórica anti-neoliberal, acciones neoliberales

    mayo 18, 2022
  • 4

    Denuncia represalias de autoridades de la UPN contra promotores del CNU

    mayo 22, 2022
  • 5

    PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “JAIME LÓPEZ: EL HIJO PUTATIVO DEL DF”

    mayo 21, 2022
  • 6

    Inflación, la coartada perfecta

    mayo 20, 2022
  • 7

    El conocimiento y lo ético-moral: una relación compleja

    mayo 21, 2022
  • 8

    Acciones para construir rupturas 1. Primera parte

    mayo 21, 2022
  • 9

    Trabaja Diputada Ivonne Cisneros en construir soluciones al problema del pago de pensiones en UMA

    mayo 22, 2022
  • 10

    Liliana Bellone: “Numerosos amigos míos fueron torturados, otros asesinados y varios se exiliaron”

    mayo 12, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Turismo: Políticas de Estado con sello cooperativo

mayo 9, 2022

Golpe de Estado en Venezuela y capital...

febrero 3, 2019

Rusia denuncia que EE.UU. ya tiene preparada...

febrero 17, 2019