Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La lucha electoral inicia.

por La Redacción marzo 21, 2016
marzo 21, 2016
924
De este ARTÍCULO eres el lector: 443

Por: Oswualdo Antonio González. 20/03/2016 

Los nombres, las coaliciones y las opciones electorales para Veracruz quedaron formalmente establecidas.  

El PRI y sus aliados esperan mantenerse en el poder, para garantizar la continuidad de este gobierno, sus políticas, programas, corrupción y represión. Héctor Yunes Landa, su candidato. El PRI, impulsará una estrategia electoral que le dirá al elector que ahora si gobernarán bien y que meterán a la cárcel a los corruptos. Su mercadotecnia electoral intentará posicionar la idea de un PRI de oposición. Sus posibilidades de triunfo radican en el manejo discrecional de recursos financieros y en la estructura corporativa que tiene a su servicio. En el contexto actual, no puede dejarse de lado la hipótesis de un acuerdo para ceder la gubernatura a favor de Yunes Linares a cambio de impunidad o una justicia selectiva con control de daños. Recordemos que a nivel federal PRI y PAN han cogobernado, bajo la figura del Pacto por México. 

El PAN espera arrebatarle la gubernatura al PRI. Miguel Ángel Yunes Linares, su candidato. La mercadotecnia del PAN intentará posicionar la imagen de un candidato con mano firme contra la corrupción y por tanto capaz de encarcelar a los priistas. Buscarán por todos los medios capitalizar el hartazgo de los veracruzanos. PAN y Yunes Linares, representan los mismos intereses que el PRI, de ganar, Veracruz seguirá en la misma línea, más corrupción e inseguridad, solo que con otros nombres. Yunes Linares ya ha gobernado, conocemos su sello de represor, sabemos de su alianza con Elba Esther Gordillo y su perfil como funcionario público. La caída del PRI en manos del PAN, representa el intento de limpieza de su historia y la preparación para su regreso en uno o dos periodos de gobierno.

MORENA representa la esperanza que un día encarnó el Frente Democratico Nacional y que configuró la posibilidad de un gobierno al servicio del pueblo. Cuitláhuac García, su candidato. MORENA va en ascenso, la cuestión es si el tiempo le alcanzará para traducir el malestar social y el repudio al gobierno de Javier Duarte en votos a su favor. Ya cuenta con el consenso generalizado que es el único partido que garantiza el encarcelamiento de la actual clase política. Lo urgente, conformar una estructura estatal capaz de neutralizar la campaña mediática del PRI y PAN. El éxito de MORENA radica en romper el cerco publicitario oficial y en el armado de una red que cubra todas las casillas el día de la elección, de tal modo que se reduzca la posibilidad de que los operadores políticos ganen la elección. MORENA ya ganó en el plano de la percepción pública, ya que se le ubica como un partido diferente al PRI, al PAN y al PRD, ahora falta contrarrestar la mercadotecnia política y traducir percepción positiva ciudadana en votos.  

Esta elección servirá  para palpar el peso de la disidencia magisterial y su capacidad de aprendizaje. La moneda está en el aire y no solo se juega el futuro de Veracruz, sino también la posibilidad de que MORENA gobierne el país en 2018. 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En Morelos ataques a periodistas se intensifican; gobierno de Graco es omiso ante la violencia
noticia siguiente
Movimiento Magisterial Jalisciense, plantea ruta de resistencia contra la Reforma.

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.186 Usuarios En linea
Usuarios: 455 Invitados,731 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El eslabón perdido.

febrero 8, 2018

Diputados lopezobradoristas avanzan con reforma militarista, colectivos...

septiembre 20, 2024

En Xalapa: asesoría jurídica gratuita para mujeres...

julio 23, 2022