Top Posts
El olvido como herramienta pedagógica de la injusticia...
Guterres evita referirse a la orden de detención...
Baidu presenta Ernie Bot, el chatbot chino de...
Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir...
BRASIL SE NIEGA A PARTICIPAR EN LA GUERRA
Narcisismo y política: ¿buena o mala combinación en...
¿Pensamiento crítico o memorización? Así es la educación...
“LA OTAN PARTICIPA EN EL PROYECTO ESTADOUNIDENSE DE...
La educación debe enseñar a soñar para tener...
“Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

La insurrección en curso. El pensamiento filosófico-político de Gustavo Esteva

por RedaccionA enero 25, 2022
enero 25, 2022
Veces que se ha leído este Artículo: 153

Por: Redib. 25/01/2022

Gustavo Esteva es un intelectual mexicano desprofesionalizado que ha fraguado sus ideas al ritmo de los caracoles zapatistas y de los movimientos sociales. Su pensamiento, localizado entre múltiples artículos y algunos libros, se distingue por ser un pensamiento de la cotidianidad que busca ser disruptivo frente al paradigma hegemónico de inteligibilidad. Según Esteva, nos encontramos en los atrios del fin de una era, pero aún estamos incapacitados para dar cuenta de la era que está naciendo en medio de nuestro día a día. Para poder captarlo, es necesario dar cuenta de las nuevas palabras y la nueva inteligibilidad que está naciendo. El artículo tiene como objetivo tratar de rastrear algunas de las ideas clave del pensamiento de Esteva, así como de los autores más significativos con los cuales dialoga. De este modo, se dará cuenta de una filosofía política propia de Esteva, que a su vez puede servir como marco de referencia para comprender mejor los tiempos en que vivimos.

Gustavo Esteva is a de-professionalized Mexican intellectual who has forged his ideas in line with the «caracoles Zapatistas» and other Latin American social movements. His thought, located among multiple articles and some books, is distinguished by being a thought of everyday life that seeks to be disruptive to the hegemonic paradigm of intelligibility. According to Esteva, we are in the courts of the end of an era, but we are still unable to account for the era that is being born in the middle of our day-to-day life. In order to grasp it, it is necessary to account for the new words and the new intelligibility that is being born. The article aims to trace some of the key ideas of Esteva’s thought, as well as the most significant authors with whom he dialogues. Hence, the reader could notice a political philosophy of Esteva, which in turn can serve as a frame of reference to better understand the times in which we live.

Datos bibliográficos

Título traducido:The ongoing insurrection. The philosophical-political thought of Gustavo Esteva
Título de la revista:Revista ciencias y humanidades
Autor:Alberto Elías González Gómez
Palabras clave:Gustavo Esteva; insurrección en curso; filosofía política; de una era
Palabras clave traducidas:Gustavo Esteva; ongoing insurrection; political philosophy; end of an era
Idioma:Español
Enlace del documento:https://www.revistacienciasyhumanidades.com/index.php/home/article/view/90
Tipo de recurso:Documento de revista
Fuente:Revista ciencias y humanidades; No 9 (Año 2019).
Entidad editora:Corporación Educativa Jorge Robledo
Derechos de uso:Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd)
Áreas de conocimiento / Materias:Ciencias Sociales y Humanidades –> Antropología
Ciencias Sociales y Humanidades –> Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Humanidades –> Humanidades

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Redib

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cinco libros para entender los virus y la pandemia
noticia siguiente
El diezmo de Delfina Gómez

También le podría interesar

Insurrección y nueva utopía andina

febrero 7, 2023

México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva

enero 29, 2023

Una conversación con Gustavo Esteva

enero 23, 2022

Visitantes en estos momentos:

215 Usuarios En linea
Usuarios: 55 Invitados, 160 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El juego de pelota Anahuaka (1)

    marzo 16, 2023
  • 2

    La brecha digital en la educación superior

    marzo 17, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    EEUU: la mayor quiebra bancaria desde 2008

    marzo 17, 2023
  • 5

    “Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en el que puedes vivir”

    marzo 19, 2023
  • 6

    Suicidio en las aulas

    marzo 17, 2023
  • 7

    Todos los días deberían ser 8M

    marzo 17, 2023
  • 8

    El sueño de una Argentina liberal (y sin peronismo)

    marzo 17, 2023
  • 9

    El rey está desnudo

    marzo 17, 2023
  • 10

    Ideología y educación: la reproducción

    marzo 18, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 12

    Reimaginar juntos la educación

    marzo 18, 2023
  • 13

    Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir Putin por crímenes de guerra contra niños en Ucrania

    marzo 20, 2023
  • 14

    Que corra el aire, o por qué abrir las aulas a los problemas sociales

    marzo 18, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ecuador: ¿de la revuelta a la insurrección?

octubre 15, 2019

Esferas de la insurrección

julio 31, 2019

“ES IMPORTANTE RECUPERAR LA ESPERANZA COMO UNA...

enero 22, 2022