Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La industria alemana del automóvil y la ‎escasez de agua en Guinea

por RedaccionA junio 8, 2021
junio 8, 2021
765

Por: RED VOLTAIRE. 08/06/2021

La industria automovilística alemana depende en gran parte de la producción de aluminio y, ‎por consiguiente, de la importación de bauxita proveniente de Guinea, razón por la cual el ‎gobierno federal de Alemania ha concedido 293 millones de dólares en garantías a las empresas ‎que se dedican a la extracción de bauxita en ese país africano. ‎

Sin embargo, una petición firmada por más de 100 000 ciudadanos alemanes acaba de modificar ‎la situación. Ese documento subraya que las malas condiciones de extracción de la bauxita están ‎desecando la región donde se desarrolla esa actividad, algo que los alemanes desconocían hasta ‎ahora. ‎

Pero el gobierno alemán está ignorando deliberadamente el problema mientras que la ‎población del noroeste de Guinea está comenzando a verse afectada por la escasez de agua. ‎

Guinea, ex colonia de Francia, es el tercer productor mundial de bauxita, sólo detrás de Australia ‎y China. Alemania, por su parte, es el tercer importador mundial de ese mineral, después de ‎Estados Unidos y China. ‎

El problema surge en momentos en que China muestra interés en adquirir bauxita en Guinea para ‎abastecer su propia industria. ‎

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Voltairenet

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Natalia Lafourcade: “Siento que en el arte hay de todo y para todos”
noticia siguiente
Las mujeres han dejado de recibir 800 000 millones de dólares de ingreso a nivel mundial debido a la pandemia

También le podría interesar

LA ERA DE LA INSATISFACCIÓN

abril 2, 2025

Elon Musk reitera su apoyo a la extrema...

enero 31, 2025

ALEMANIA. Los neo-nazis, que ya superan el 20%...

enero 17, 2025

Visitantes en este momento:

1.049 Usuarios En linea
Usuarios: 244 Invitados,805 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 2

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 8

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025
  • 14

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cómo un banco del gobierno de Alemania...

marzo 16, 2024

Más de 4 millones de alemanes golpeados...

diciembre 23, 2016

Los delitos de extrema derecha alcanzan su...

mayo 14, 2021