Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La importancia de los trabajadores de limpia pública.

por colaboracionjs diciembre 28, 2020
diciembre 28, 2020
2,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 788

“Para nosotros no hay contingencia, tenemos que estar a sol y agua”[1]

Jorge Salazar García. 28/12/2020

Sé que estas líneas poca diferencia harán respecto al escaso reconocimiento que los trabajadores de la basura reciben de la sociedad en general. No obstante, aprovecho este espacio para destacar la importancia de esa labor que desempeñan desde la administración municipal 587 personas. Lo mismo hacen decenas de particulares (pepenadores y carro-motos) recorriendo la ciudad para librarnos de nuestros desechos. Gracias a todos ellos, la acumulación de basura en las calles NO se vuelve insoportable. A pesar de ello, pocos, muy pocos, reciben un “gracias” o saludo amable del público por creerlos culpables, injustamente, de los residuos abandonados en algunas partes de la ciudad. ¿Cómo no reconocer su difícil labor cuando superando la apatía en la población para acatar las disposiciones sobre el manejo y separación de la basura, vuelven con ánimo a continuarla al otro día?

Tal como sucede en otros oficios manuales (albañiles, mozos, etcétera) este es desempeñado regularmente por quienes no tuvieron opción para elegir debido a la profunda inequidad de oportunidades inherente al sistema neoliberal. Yendo más allá de lo material, quienes realizan esas necesarias labores, deberían ser considerados verdaderos triunfadores al no tragarse la infame cultura empresarial de competencia salvaje. La cual después de crear la pobreza, de manera canallesca, culpabiliza y llama “perdedores”  a quienes la padecen. Por ejemplo, Don Germán y su equipo son un caso. Ellos enaltecen esa dignidad sólo posible en quienes viven de su trabajo honrado, no del robo ni de la estafa.

“Gracias a dios tenemos este trabajo. Es un poco sucio, pero afortunadamente

con las manos limpias llevamos el pan y el sustento a nuestras casas”

El respetarse asimismo cumpliendo su deber, les ha permitido superar la discriminación social, sin resentimiento, fortaleciendo su sentido existencial. Seguramente habrá quienes desempeñen esos humildes oficios con diligencia, incluso con gusto, pero esas actitudes no son necesariamente resultado de la educación o capacitación oficiales recibidas sino de los valores inculcados  en el hogar.

Como el problema de discriminación va estar ahí por mucho tiempo, la solución integral deberá incluir cambio de paradigmas económicos, políticos y educativos por otros más igualitarios. Por lo pronto, en estas fechas de “fraternidad navideña” desde casa, comencemos por RECONOCER la importancia de estos trabajadores, saludándolos con afecto y si se puede dar un obsequio, adelante. Otra acción posible es obedecer las instrucciones dadas por el municipios para separar correctamente los residuos en casa y no sacarlos a destiempo. Cumpliendo esta última acción usted y su familia minimizarán la ocurrencia de accidentes laborales, tales como cortaduras de manos, infecciones, caídas de carros y atropellamientos. Evite ofenderlos; no hay satisfacción alguna en hacer daño a otro; al contrario, las acciones negativas enferman el cuerpo y el alma de quien las realiza. Que estos servidores públicos, al llevarse nuestros residuos, se lleven también el aprecio por ello. De ese modo reforzaremos los sentimientos vinculados al sentido de la existencia como la esperanza y el respeto.

Le dejo estos datos: diariamente Xalapa genera 572 toneladas de basura, 1.2 kilos por personas. El 2% de la ciudad no cuenta con el servicio de recolección. Se logran recolectar 400 t  (70%); de estas se reciclan 80, las otras 320  se van al relleno sanitario. La basura no recolectada (172 t) se queda en las calles, drenajes, lotes baldíos, cunetas, parques, jardines, rincones de la ciudad, básicamente por irresponsabilidad ciudadana. Hay 437 trabajadores directamente involucrados en la actividad (choferes, ayudantes, barrenderos, relleno sanitario, compostaje e inspectores) y 50 indirectamente (administrativos, talleres y personal de confianza).

Atacar este problema es deber de todos. Resolverlo por completo, manteniendo el modelo sin cambios profundos, es IMPOSIBLE. Pero, aún dentro del sistema depredador de competencia salvaje, podría hacerse mucho involucrando a gobernantes y gobernados en programas educativos y campañas sociales de concientización y sensibilización. En serio; sin simulaciones ni impunidad para nadie.  


[1] Ramírez Mendoza, Germán. Operador del carro 440, entrevistado.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
Sonidos huérfanos
noticia siguiente
Ayotzinapa: Entre la esperanza y la incertidumbre

También le podría interesar

La desconexión del cooperativismo de su origen ligado...

mayo 11, 2025

Agencia Telam: Nuevo portal de los trabajadores y...

marzo 12, 2024

Una canción sobre la explotación de los trabajadores...

agosto 31, 2023

Visitantes en este momento:

1.582 Usuarios En linea
Usuarios: 1.017 Invitados,565 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

«La lucha de los trabajadores frente a...

febrero 8, 2017

Mueren 7 mil trabajadores al año por...

enero 7, 2019

Los recursos de poder para la transformación...

diciembre 4, 2017