Top Posts
Comunicado: Intimidación institucional contra el Ejido Atotonilco, autoridades...
Un balance de la lucha de la CNTE:...
Asamblea de Daniel Noboa aprueba instalación de bases...
La (des)nazificación de Alemania
El sistema de castas y los dilemas de...
AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...
¡No en nuestro nombre! Manifiesto de feministas contra...
Presidente Maduro propone Escuela de Agricultura Regenerativa para...
EE. UU. vs. China: ¿quién manda en el comercio...
Entre el wokeismo y el populismo de derecha
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ayotzinapa: Entre la esperanza y la incertidumbre

por La Redacción diciembre 28, 2020
diciembre 28, 2020
1,2K

Por: Tlachinollan. 28/12/2020

En el marco de la setenta y cinco acción global por Ayotzinapa y por México, las madres y padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos les saludamos combativamente. No podemos expresar otros deseos por que el horizonte es gris e incierto. El dolor de las y los desaparecidos continúa y no se vislumbra en lo inmediato ruta de verdad y justicia.

Para nosotros es difícil afrontar estos días de tradición y convivencia familiar. En nuestra mesa yace una silla vacía y eso lacera nuestra existencia. Han sido seis navidades las que hemos vivido en esta condición. Este año se ha sumado la pandemia generada por el Covid-19 que nos ha inmovilizado parcialmente. Por esta razón este 26 de diciembre con mucho dolor hemos tenido que suspender nuestra actividad político – religiosa en la basílica de Guadalupe.

El presente año obtuvimos avances importantes como las 80 órdenes de aprehensión destacando las libradas contra Tomás Zerón de Lucio, Carlos Gómez Arrieta, José Ángel Casarrubias Salgado alias el Mochomo, el capitán José Martínez Crespo y algunos policías federales, así como la identificación de los restos de Cristian Alfonso Rodríguez Telumbre.

Reconocemos la voluntad política del gobierno federal y el presidente de la República, sin embargo, esta no es suficiente para lograr verdad y justicia, se requieren acciones concretas y mayor colaboración y dinamismo de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional cuyos miembros estuvieron implicados de manera directa e indirecta en la desaparición de los 43.

Por lo demás, para las madres y padres de los jóvenes desaparecidos es relevante expresar que pese a los esfuerzos del gobierno federal al día de hoy no se tiene certeza del paradero de los jóvenes, existiendo varias hipótesis de lo ocurrido sin que ninguna esté fortalecida con datos de prueba sólidos que permita dilucidar lo que pasó.

Por todo lo anterior, exigimos continuar con los trabajos de búsqueda e investigación, así como las reuniones con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador de tal manera que este mecanismo de diálogo sirva para ir evaluando los avances y obstáculos que nos permite mayores avances hasta lograr dar con el paradero de los 43. No se pueden apresurar teorías de caso sin sustento probatorio, es menester saber la verdad mediante una búsqueda provista de información previa objetiva y una investigación exhaustiva, profesional, pronta e independiente.

No podemos pasar otra navidad con este dolor acuestas, con la incertidumbre que socava nuestra vida y la de nuestros familiares. En todo este tiempo padres y madres han muerto sin saber de sus hijos y más de la mitad nos encontramos enfermos y deteriorados físicamente.

Sin embargo, seguiremos en esta lucha hasta encontrar a nuestros hijos. Para ello, solicitando su apoyo y acompañamiento como lo han hecho en estos seis años de batallas incansables por la presentación con vida de los 43.

Atentamente.

¡PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

Padres y madres de los 43

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: cesarmartínezlópez

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La importancia de los trabajadores de limpia pública.
noticia siguiente
El vaso y el agua. ¿Cuál es el balance de los dos primeros años del Gobierno de AMLO?

También le podría interesar

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y renuncia...

junio 7, 2025

Donato: nos duele tu partida, pero seguiremos buscando

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

578 Usuarios En linea
Usuarios: 64 Invitados,514 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Del Acuerdo Educativo Nacional al Plan de estudios 2022.

    septiembre 13, 2022
  • 2

    Incongruencias de la NEM de Marx Arriaga: luchar contra el neoliberalismo promoviendo un concurso de Círculos de estudio sobre Freire, con premios de 10 mil pesos a los ganadores y con mecanismos de exclusión

    septiembre 25, 2024
  • 3

    Luce, la polémica “mascota” con que El Vaticano busca acercarse a los jóvenes

    noviembre 16, 2024
  • 4

    Pako Belmonte: «Necesitamos la complicidad de la gente para defender la función social de las bibliotecas públicas y evitar recortes»

    noviembre 8, 2023
  • 5

    Pago de seguros institucionales: burda simulación de Cuitláhuac.

    octubre 13, 2024
  • 6

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 7

    Milei, una bomba de tiempo.

    diciembre 3, 2023
  • 8

    “Érase una vez la colonización”: Carlos Vives cree que la conquista fue una película de Disney

    septiembre 19, 2024
  • 9

    La Casa de los Famosos: ¿es posible no mirar?

    septiembre 19, 2024
  • 10

    Geopolítica del despojo: biopiratería, genocidio y militarización

    noviembre 8, 2023
  • 11

    REDALYC se deslinda de “Artículo” con denuncia de “plagio”

    noviembre 14, 2023
  • 12

    Entrevista a Paulina Hunt, dramaturga y actriz humanista y coautora del libro «Pedagogía de la Expresión»

    agosto 25, 2024
  • 13

    Ciencia, tecnología y economía.

    enero 8, 2021
  • 14

    Día de la Hispanidad: Humillación y genocidio

    octubre 12, 2021

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Promesas y engaños del gobierno, pero sin...

junio 7, 2025

Equipo espía sí está en Guerrero, se...

junio 23, 2017

Ser madre de los 43.

junio 2, 2018