Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La fiesta de Moreira.

por La Redacción febrero 22, 2016
febrero 22, 2016
918
De este ARTÍCULO eres el lector: 500

Por: Mauricio González. Punto Crítico. 22/02/2016

En el pináculo del cinismo, el ex-gobernador de Coahuila que estuvo encarcelado en Madrid dijo a los medios que está listo para regresar a la actividad política. Blanqueo de capitales, cohecho, organización criminal: de eso lo acusaron en España pero poco importa. ¿De qué sirven el poder y el dinero mal habido si no es para cultivar impunidad, antipatía, insolencia?

Hay un hecho innegable: Coahuila está en la ruina financiera. Otro: se contrató deuda falsificando documentos durante el gobierno de Moreira. Leyes fueron violadas, se cometieron delitos. Años después, ¿qué tenemos? Nada: su hermano Rubén gobierna el estado y uno de los dos supuestos culpables de la quiebra está prófugo. La PGR exoneró al ex-gobernador y su caso está cerrado: nada.

A su regreso a México, Moreira se dijo calumniado, difamado, víctima de señalamientos mediáticos. Sin pena, negó la bancarrota de su estado porque, según él, se redujo la pobreza, se amplió la educación y el acceso a la salud.

Habría que preguntarle entonces, por qué el CONEVAL reportó aumentos en la población en situación de pobreza, pobreza moderada y pobreza extrema de 2010 a 2014. O por qué se incrementó el indicador de rezago educativo y no ha mejorado gran cosa el de acceso a los servicios de salud. Esos datos oficiales, que se pueden consultar aquí, son herencia de su administración 3 años después de haberla dejado en 2011.

En realidad, la pregunta es muy sencilla: si la deuda de Coahuila pasó de 323 millones de pesos a 36 mil millones entre 2005 y 2011, y las condiciones de vida de sus habitantes no mejoraron, ¿qué pasó con el dinero? Y si fuera cierto que sus ex colaboradores Jorge Torres y Javier Villarreal lo engañaron, ¿no es Moreira culpable al menos de omisión o negligencia? Rendición de cuentas que le llaman.

La procuradora, presurosa rescatista, se aventuró a decir que el caso está cerrado: nada que investigar, señores, aquí no pasó nada. Después de todo, en cierta medida se trata también de la reputación del partido en el poder.

En un arranque digno de psicoanálisis freudiano, Moreira se proyecta: alegó que otras entidades y la entonces administración federal panista también se endeudaron de manera violenta y que nadie lo señala. Además, desacredita en alarde pseudointelectual a quienes le critican en redes sociales citando a Umberto Eco (invasión de imbéciles), y presume, con voz españolada y tono petulante, sus 4 maestrías y estudios de doctorado. No lo merecemos.

En México, la impunidad es una fiesta. Un mal endémico. Tan lo es, que no importa quebrar a un estado: uno siempre puede volver a intentar buscar cargos públicos. O al menos tener la osadía de decirlo. Lo siento mucho por Coahuila.

Fuente: http://pcritico.com/la-fiesta-de-moreira/

Fotografía: Punto Crítico.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
IVEA canceló 50 por ciento de salario a sus trabajadores.
noticia siguiente
El cinismo de los partidos.

También le podría interesar

Impunidad letal: 99 por ciento de los ataques...

mayo 21, 2025

“Quemarlo todo”, metáfora feminista que representa la desesperación...

abril 13, 2025

Sacerdotes se rebelan contra la impunidad de la...

diciembre 10, 2024

Visitantes en este momento:

807 Usuarios En linea
Usuarios: 310 Invitados,497 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Búsqueda de los 43 ha sido “criminal...

septiembre 27, 2016

Retrasarán reforma a Ley del Servicio Médico.

junio 24, 2018

La vacuidad del Estado mexicano

noviembre 16, 2016