Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

LA ESPERANZA ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE.

por La Redacción enero 7, 2018
enero 7, 2018
740
De este ARTÍCULO eres el lector: 594

Por: Néstor Orlando Bautista. La Poderosa. 07/01/2018

Fui criado en el seno de una familia trabajadora, duele mucho y no encuentro respuestas que justifiquen toda la violencia que vivimos, la persecución y el encierro en condiciones inhumanas que sufrimos tan solo por defender nuestros empleos y el derecho a trabajar. Gracias a Dios y a que nos mantuvimos siempre unidos sigo de pie.
El 20 de diciembre, cuando reprimieron nuestra protesta afuera del Ingenio La Esperanza, fue el momento al que lamentablemente llegamos luego de muchas instancias de diálogo, que no prosperaron, con los gobiernos provincial y nacional, cuando decidieron vender el ingenio, dejando en la calle a más de 400 trabajadores que desde el año 2000 luego de entrar en quiebra, lo sacamos adelante.
¡Por supuesto que no queríamos cortar la ruta¡ deseábamos estar trabajando. Sin embargo a las autoridades no les cerraban los números y no nos permitían hacerlo, y en realidad no hablan de lo que realmente tienen como objetivo: disminuir la producción. El Gobierno no toleró que nos expresemos y por ese motivo montó un inmenso operativo de fuerzas policiales provinciales que desataron una brutal y horrenda represión contra todos los trabajadores, pero también sobre las mujeres y niños, haciendo una cacería cuando la manifestación ya estaba disuelta, tal cual sucedió en el Congreso.
La Policía y la Infantería nos trataron como delincuentes, no entiendo por qué este accionar tan duro contra nosotros ain cuando no tenían inmovilizados en el piso y esposados, fue innecesario, a tal punto que un compañero de avanzada edad, sufrió heridas graves a causa de los golpes por lo que tuvieron que trasladarlo al médico.
Y después de tanta violencia, el encierro y más oscuridad.
Para todos nosotros, acostumbrados a pasar la Navidad con nuestros seres queridos, familias y amigos, haber estado presos significó mucha tristeza, pero fuimos capaces de darnos aliento mutuo, de no dejarnos caer, y habernos abrazado ayer con nuestras familias, que nos hicieron el aguante desde el primer momento, después de vivir 9 días de terror en una celda de 3 por 4, subsana un poco las heridas.
Hoy, mi mensaje a la sociedad es que nunca deben bajar los brazos, hay que pelear por los derechos que tenemos como trabajadores, hay que tener la convicción firme y no dejarse intimidar con los aprietes que los poderosos, económicamente hablando, hacen sobre quienes decidimos no callarnos la boca mientras nos maltratan y nos pasan por encima despreciando nuestras vidas y todo el sacrificio que hicimos aportando al crecimiento de esta patria.
También estamos conmovidos y muy agradecidos por el inmenso apoyo que recibimos tanto desde todos los rincones del país como desde otros países, y en especial a la gente de San Pedro que fue testigo de la violencia de las fuerzas de seguridad y del coraje de estos trabajadores, tanto como nosotros fuimos testigos de la conciencia que hay en nuestra querida ciudad que se puso del lado de sus obreros. Por todo ello seguiremos defendiendo el Ingenio, la fuente de trabajo que de una u otra forma nos beneficia a todos, este gran Patrimonio Histórico que nos pertenece y que desde ahora para siempre será el emblema de este pueblo heroico.
Mañana pasaremos la última noche del año en libertad cerca de quienes queremos, pero después volveremos a la lucha con más ganas y más herramientas para recuperar nuestros empleos y todo el tiempo perdido.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: la poderosa

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nepal : la victoria electoral comunista es un golpe a los partidos del régimen.
noticia siguiente
La violencia machista en el medio audiovisual.

También le podría interesar

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...

julio 4, 2025

El odio tiene permiso

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.551 Usuarios En linea
Usuarios: 998 Invitados,554 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

9 meses de terror en México: hubo...

octubre 23, 2017

Violencia y territorios asediados en 2021, un...

enero 26, 2022

Marcela Huaita: La IA también puede reproducir...

junio 17, 2023