Top Posts
El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset...
Nuevo León convierte maestros en servidores públicos para...
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
El poder transformador de las librerías independientes en...
Andrónico Rodríguez: ¿el nuevo Evo Morales?
La revolución silenciosa: Mujeres, poder y la transformación...
Slavoj Zizek: “El capitalismo actual prospera en las...
Venezuela lleva 10 años de sanciones
Tim Jackson: «El crecimiento económico es un tipo...
SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M –...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioIlka Oliva-Corado

La cena

por RedaccionA septiembre 27, 2022
septiembre 27, 2022
Pressenza
790

Por: Ilka Oliva-Corado. 27/09/2022

Fidelio se detiene y descansa junto a la carreta de helados, tiene ampolladas las plantas de los pies, sus zapatos apenas tienen suela.  Ha recorrido gran parte de la ciudad desde las siete de la mañana, pronto entrará la noche. No ha sido un día bueno, no logró vender ni la tercera parte de la mercadería, así pasa para los días en los que comienza el otoño y el clima cambia de repente. Nunca se imaginó que el norte sería eso, empujar una carreta de helados desde la primavera hasta el otoño y suplicar que le compren el producto, como suplicó en su natal Iguala de la Independencia, Guerrero, México, cuando vendía panes y atoles.

Treinta años recorriendo las calles de la ciudad de Chicago, en días de frío, lluvia y sol. Llegó al país del norte con treinta y dos años cumplidos, va para los sesenta y tres y todavía sigue indocumentado, no conoce de un día de descanso porque empuja su carreta de lunes a domingo.  Poco falta para que olvide su nombre, porque lleva treinta años siendo el heladero. 

Cuando entra el frío, Fidelio entrega la carreta y se despide de los helados durante seis meses, entonces se dedica a la venta de tamales que coloca en una hielera que se echa al hombro y va tocando puerta tras puerta en los edificios de apartamentos. Cuatro tamales por cinco dólares. No lo detiene ni la tormenta invernal más bárbara, ese día es cuando más vende porque nadie quiere salir a comprar comida.

 El sazón lo heredó de su mamá doña Lindona que sigue vendiendo panes y atoles en Iguala de la Independencia, gracias a ella Fidelio lava, plancha, cocina y se busca la vida como puede. Se hubiera quedado en México porque comida no le faltaba, pero siempre fue una vergüenza para su padre y sus tíos, su padre que le pegó y lo desechó desde niño por ser distinto a los demás y no haber sacado lo macho de los machos de la familia. 

Aguantó hasta los treinta y dos que fue mucho, se despidió de su madre y se largó al norte, por lo menos en Chicago es uno de tantos y lo de ser macho quedó a muchos kilómetros de distancia. Todas las noches al regresar de las ventas de helados y tamales, Fidelio cena con su compañero Marcos, que también huyó de Panamá por las mismas razones.

Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com

Ilka Oliva-Corado. @ilkaolivacorado

26 de septiembre de 2022.–
Ilka Oliva-Corado.

Blog: Crónicas de una Inquilina

Editorial: https://ilkaeditorial.com

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Protocolizando la escuela: la moral neoliberal desbocada
noticia siguiente
“Alejandra Correa o debajo del zapato del poder y sus prácticas”

También le podría interesar

La pregunta

abril 19, 2025

Posicionamiento feminista ante el asesinato de un menor...

abril 19, 2021

Visitantes en este momento:

918 Usuarios En linea
Usuarios: 253 Invitados,665 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 2

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 3

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 6

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025
  • 7

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 8

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 9

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 10

    La Caverna: Libro “Ensayo sobre la ceguera” de José Saramago (PDF).

    noviembre 9, 2016
  • 11

    Contrapoder a contracorriente: sexta conferencia sindical de la Fundación Rosa Luxemburg

    mayo 21, 2025
  • 12

    Vigilancia digital con IA es usada contra periodistas en México

    mayo 21, 2025
  • 13

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 14

    “Pepe” Mujica, figura progresista que chocó con el discurso feminista

    mayo 22, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Posicionamiento feminista ante el asesinato de un...

abril 19, 2021

La pregunta

abril 19, 2025