Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La Casa Blanca se pronuncia abierta a un plan para “bloquear la luz solar” con tal de “limitar el calentamiento global”

por RedaccionA julio 19, 2023
julio 19, 2023
802
De este ARTÍCULO eres el lector: 760

Por: Noticias holísticas. 19/07/2023

La Casa Blanca le ha abierto la puerta a un polémico proyecto para impedir que la luz del sol golpee la superficie de la Tierra en un intento por “detener el calentamiento global”, a través de geoingeniería. A pesar de que muchos científicos advirtieron que la iniciativa podría tener efectos secundarios incalculables al alterar la composición química de la atmósfera, la administración del presidente Joe Biden admitió que está abierta a la idea.

En un informe publicado el viernes por la Casa Blanca, los funcionarios sugirieron limitar la luz solar para enfriar rápidamente el planeta, un proceso conocido como modificación de la radiación solar (SRM).

El informe señaló varias formas en que las autoridades podrían buscar lograr SRM, todas las cuales tienen consecuencias potencialmente devastadoras si resultan contraproducentes.

Un método sería aumentar significativamente la cantidad de aerosoles en la estratosfera, lo que reflejaría los rayos del sol del planeta.

Otras ideas que surgieron incluyeron aumentar la cobertura de nubes sobre los océanos o reducir la cantidad de formaciones de cirros, que reflejan la radiación solar de regreso a la Tierra.

El informe señaló que emprender la gigantesca tarea podría tener severas ramificaciones en los patrones climáticos y el suministro de alimentos, lo que a su vez afectaría la biodiversidad, la geopolítica y la salud.

También sugirió que comprometerse con la idea y luego retroceder y cambiar de rumbo podría conducir a un calentamiento abrupto a medida que los rayos del sol calientan repentinamente la Tierra una vez más.

Si bien insistió en que todavía no estaba avanzando con el plan, la administración de Biden insistió en su informe en que la idea parecía prometedora.

Dijo que un “programa de investigación” sobre la práctica “permitiría tomar decisiones mejor informadas sobre los posibles riesgos y beneficios” de bloquear el sol.

La Casa Blanca agregó que explorar la idea también permitiría una mejor comprensión de “los elementos fundamentales de la mitigación y adaptación de las emisiones de gases de efecto invernadero”.

“SRM ofrece la posibilidad de enfriar el planeta de manera significativa en una escala de tiempo de unos pocos años”, afirma el informe.

En una declaración que acompaña al informe, la administración dijo que “no hay planes en marcha para establecer un programa de investigación integral centrado en la modificación de la radiación solar”.

Los científicos han estado divididos sobre los beneficios potenciales del arriesgado plan, con algunas advertencias de que podría resultar en un cambio catastrófico en la atmósfera terrestre.

Otros, sin embargo, afirman que podría usarse como último recurso “si los temores sobre el cambio climático se hacen realidad en los próximos años y décadas”.

“El hecho de que este informe exista es probablemente el componente más importante de este comunicado”, dijo a Politico Shuchi Talati, director ejecutivo de Alliance for Just Deliberation on Solar Geoengineering .

La administración Biden hizo de la política climática una de sus plataformas políticas centrales en los últimos años, insertando el tema en otros sectores, incluidos la infraestructura y el transporte.

Esto marcó un cambio significativo en la política del predecesor de Biden, Donald Trump, quien una vez describió el cambio climático como un engaño creado por los chinos.

En su informe, la Casa Blanca duplicó su compromiso de abordar los problemas climáticos. “El cambio climático ya está teniendo efectos profundos en el mundo físico y natural, y en el bienestar humano, y estos efectos solo crecerán a medida que aumenten las concentraciones de gases de efecto invernadero y continúe el calentamiento”, afirma el informe. “Comprender estos impactos es crucial para permitir decisiones informadas sobre un posible papel de SRM para abordar las dificultades humanas asociadas con el cambio climático”, agregó.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Noticias holisticas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
ECOCIDIO en Xalapa. Ciudadanía defiende 10 árboles que los gobiernos de MORENA intentan derribar. Más de 30 ya fueron derribados.
noticia siguiente
El fin de la era de la concienciación ecologista: el dinero primero

También le podría interesar

Silencio sesgado: ONU y Acnur miran hacia otro...

abril 28, 2025

Los microplásticos lo contaminan todo. Pero ¿sabemos cuál...

abril 20, 2025

Ecologistas en Acción denuncia la burbuja de centros...

abril 1, 2025

Visitantes en este momento:

939 Usuarios En linea
Usuarios: 414 Invitados,525 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 6

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ganó el medio ambiente: juez ordena suspender...

febrero 4, 2019

Se unen organizaciones indígenas contra la minería...

noviembre 24, 2024

Desaparecer por defender el ambiente y el...

noviembre 12, 2023