Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

ECOCIDIO en Xalapa. Ciudadanía defiende 10 árboles que los gobiernos de MORENA intentan derribar. Más de 30 ya fueron derribados.

por La Redacción julio 18, 2023
julio 18, 2023
1,3K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.350

Por: La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental. 18/07/2023

El Ayuntamiento de Xalapa encendió sus motosierras a las 22:30 horas del lunes 17 de julio para derribar los árboles de la Av. Lázaro Cárdenas. En medio de la sequía, de la urbanización desmedida y del calentamiento global, la codicia de esta obra de muerte resulta inadmisible para la sociedad xalapeña.

No sólo derribó los árboles, derribó la esperanza de encontrar eco con el actual gobierno. Con miedo a perder su inversión, con urgencia electoral y en abierta defensa de sus amigos empresarios, derribó con alevosía la posibilidad de suspender la obra a través de los instrumentos jurídicos promovidos por la ciudadanía. Sin embargo, diez árboles siguen de pie.

Diez árboles que son custodiados por mujeres y hombres valientes de esta ciudad, árboles que de poco en poco congregan a la opinión pública, dejando en evidencia la imposición de una ciudad de muerte, modelo de negocio para un puñado de familias, protegido por las autoridades.

Diez árboles que aglutinan la esperanza juvenil por construir a contra corriente un territorio de vida, una ciudad de vida, incluyente y participativa. La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental apoya la legítima protesta de la ciudadanía; exhortamos a los tres niveles de gobierno a suspender las obra hasta no establecer un mecanismo de participación vinculante que canalice el descontento ciudadano en favor de la propia ciudad; finalmente hacemos responsable al Gobierno del Estado y Municipal de la integridad física y moral de las personas que se manifiestan pacíficamente en la Av. Lázaro Cárdenas.

¡VIDA SÍ!

¡CONCRETO NO!

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Gobierno de MORENA derriba 30 árboles en Xalapa, planea asesinar otros 34
noticia siguiente
La Casa Blanca se pronuncia abierta a un plan para “bloquear la luz solar” con tal de “limitar el calentamiento global”

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

680 Usuarios En linea
Usuarios: 315 Invitados,365 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 8

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 9

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Daniela Griego: Igualdad de Género en la...

diciembre 6, 2016

El obradorismo frente a su lado oscuro

enero 18, 2022

Marilda Rodríguez Aguirre cada día ve mas...

junio 2, 2018