Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Investigación sobre el místico alemán Meister Eckhart.

por La Redacción agosto 5, 2017
agosto 5, 2017
921
De este ARTÍCULO eres el lector: 464

Por: Pressenza. 05/08/2017

Desde Lima, Perú, viajó la investigadora Madeleine John, para presentar en Alemania y España su trabajo de sobre el místico alemán del siglo XIII, Meister Eckhart. Las exposiciones se realizaron en los Parques de Estudio y Reflexión de Schlamau en Alemania, Toledo en España y en el bello barrio de Spandau, Berlín.

Hacia el final de la Edad Media, en un periodo de crisis y de cambios, de caída de creencias y externalización de la religión que ya no eran referenciales, la intencionalidad de la conciencia humana se abre a nuevos horizontes y nuevas búsquedas. Meister Eckhart se nutre de diversas influencias y “escucha” las señales de lo profundo que impulsan esas búsquedas hacia la libertad y la unidad para superar la forma mental dualista-antagónica. Eckhart propone un nuevo horizonte: la divinización del ser humano. Para ello expone una visión del ser humano cuya chispa divina en el fondo del alma lo une entrañablemente a la deidad. Propone un camino de profundización hacia la propia interioridad por medio del desasimiento, la serenidad y el desapego que permite la experiencia de libertad y unidad con la deidad que el yo esencial, desasido, traslada al mundo dotándolo de dirección y sentido.

Madeleine John, de madre peruana y padre alemán, es una activista que se ha dedicado durante décadas a la promoción de una cultura por la no-violencia y la no discriminación. A inicios de los años 80 fundó en Berlín el Instituto Síntesis y diversos “Centros de Comunicación” con los periódicos barriales “Mach mit”. En 1989 – 1990 asumió la presidencia de la asociación “Ecologista Pacifista los Verdes” en Lima, Perú, y la vice-presidencia de la Internacional Verde. Fundadora de la organización “Convergencias de las Culturas” en el Perú, actualmente participa en el colectivo “Presencia y Palabra” que trabaja por los derechos de las mujeres afrodescendientes. Es autora de las monografías “La Hierogamia en Sumeria”, “El Doble y el Espíritu”, además de su más reciente investigación sobre el místico alemán Meister Eckhart. También es coautora del cuadernillo “Pasos hacia la reconciliación”.

 grupo1

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía:  Magaly Navarrete

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Michel Temer: el flexibilizador laboral.
noticia siguiente
“El verdadero materialismo es capaz de percibir lo específico de la materialidad humana, precisamente el saber hacer psicolingüístico”

También le podría interesar

Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

julio 4, 2025

La transformación al servicio de los pobres o...

junio 6, 2025

¿Qué le está pasando a Europa? De la promesa...

junio 2, 2025

Visitantes en este momento:

787 Usuarios En linea
Usuarios: 319 Invitados,468 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LA GUERRA EN EL CREPÚSCULO DEL SISTEMA...

julio 6, 2023

El arte para interrogarse sobre nuestra relación...

marzo 11, 2020

Balsa: la deforestación del árbol amazónico para...

enero 27, 2025