Top Posts
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
Elecciones primarias: Votar por el contrincante
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Insurgencia Magisterial se afianza con 6 nuevas secciones y más de 6 millones de visitas.

por La Redacción noviembre 4, 2016
noviembre 4, 2016
876

Por: Oswualdo Antonio González. 04/11/2016 

“Creo que en la sociedad actual nos falta filosofía. Filosofía como espacio, lugar, método de reflexión, que puede no tener un objetivo concreto, como la ciencia, que avanza para satisfacer objetivos. Nos falta reflexión, pensar, necesitamos el trabajo de pensar, y me parece que, sin ideas, no vamos a ninguna parte”. José Saramago

Gracias a los que han seguido este esfuerzo de educadores veracruzanos y de nuestra América. Hoy hacemos un alto en el camino para valorar lo realizado y tejer propuestas para enfrentar los retos que ya se vislumbran en el horizonte. 

El esfuerzo colectivo por mantener actualizado diariamente el Portal Insurgencia Magisterial no tendría ningún sentido si los artículos que seleccionamos no fueran analizados por ustedes. Afortunadamente cientos de ciudadanos diariamente se informan y forman opinión con las propuestas que les hacemos llegar a través del Portal. Gracias. 

Sea esta la oportunidad para compartirles algunos cambios que hemos realizado con el propósito de ampliar nuestros referentes de análisis ciudadano. 

El Portal cuenta con dos grandes Secciones permanentes. La primera se ubica en la parte principal (columna izquierda), en ella se comparten un promedio de 10 artículos al día (espacio coordinado por la compañera Noemí); la segunda se ubica en la columna de la derecha y contiene diversas Secciones temáticas, las cuales describimos a continuación:

  • Nuestros autores exclusivos: en ella, se encuentran artículos elaborados por educadores y ciudadanos para su publicación en nuestro Portal. Si te interesa publicar con nosotros envía tus artículos a [email protected]
  • Frentes de lucha: en este espacio se ubican artículos, vídeos, audios y comunicados relacionados con las diversas luchas que se están dando en nuestro país y en latinoamérica contra el neoliberalismo y por la descolonización. 
  • Enfoques: la esperanza tiene rostros, tiene manos, tiene pies, esta Sección es el espacio para esas presencias. Es un grito que nos invita a concretizar lo aparente imposible, en el aquí y en el ahora. Compartimos en este espacio entrevistas, conferencias y documentales de personas y organizaciones que están imaginando y construyendo espacios y miradas alternativas. Enfoques se actualiza todos los lunes a las 6 de la tarde. 
  • Formación para la descolonización: es un espacio desde donde se difunden todos los martes a las 6 de la tarde una serie de entrevistas y conferencias relacionadas con esta perspectiva movilizadora, la descolonización. En las primeras semanas compartiremos las sesiones de la Escuela de Formación política coordinada por el Dr. Enrique Dussel. En esta misma Sección  los jueves a las 6 de la tarde se difunde un programa titulado Escuela de Cuadros, serie que se produce desde Venezuela, con el propósito de apoyar la formación de ciudadanía para la incidencia política.
  • La Caverna: es una Sección donde se difunde la versión electrónica de un libro, con el propósito de construir de forma colectiva una biblioteca especializada. Se actualiza los días miércoles a las 6 de la tarde. 
  • Moysikós: su propósito es compartir todos los viernes, después de las 10 de la noche, diversas expresiones musicales, factibles de ser incorporadas a nuestras prácticas pedagógicas. 
  • Proyectos Descolonizadores: es un espacio semanal dedicado a la difusión de iniciativas que promueven prácticas alternativas al capitalismo. La intención es que los lectores de nuestro Portal tengan a la mano propuestas factibles de implementar en sus contextos  y con ello, de manera cooperativa, ganemos terreno a las prácticas consumistas, individualistas y depredadoras, propias de un modelo centrado en el mercado. Este espacio se actualizará todos los sábados después de las 10 de la noche. 
  • Revistas: en esta Sección se difunden diversos esfuerzos editoriales impulsados por organizaciones nacionales e internacionales. 
  • Booktuber: es un espacio dedicado a la videopresentación de libros.  

Estas son las imágenes que acompañarán a las nuevas secciones que les proponemos: 

secciones

proyectos-descolonizadores

Para comunicarte con nosotros envía un correo a: [email protected] 

462
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
ORFIS OCULTA EL DAÑO PATRIMONIAL AL IPE
noticia siguiente
EL FASCINANTE PAPEL DEL LLANTO EN LA CULTURA NAHUA

También le podría interesar

El Portal Insurgencia Magisterial establece acuerdo de cooperación...

enero 24, 2025

Presenta el Portal Insurgencia Magisterial el Blog: Perspectivas...

octubre 23, 2024

Los 14 artículos más leídos en el Portal...

octubre 5, 2024

Visitantes en este momento:

1.533 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,936 Invitados,595 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 7

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 8

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 9

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 10

    Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio”

    julio 3, 2025
  • 11

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 12

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El Colectivo Insurgencia Magisterial anuncia 6 líneas...

noviembre 3, 2018

Presenta el Portal Insurgencia Magisterial programa para...

julio 4, 2020

Tercer aniversario del Portal Insurgencia Magisterial.

julio 2, 2017