Top Posts
Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de...
Se extienden las bases militares extranjeras pero también...
EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías”...
“Cuidadoras”: el derecho a vivir y envejecer dignamente
Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a...
“Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático...
Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil
Segunda parte: la tragedia de trabajar para el...
México 1964-1977: Médicos
Las luchas antisistémicas y sus distintos pasos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Iniciativa “MaBasta!!” movimiento de la juventud italiana contra el acoso y la violencia.

por La Redacción diciembre 12, 2020
diciembre 12, 2020
974
De este ARTÍCULO eres el lector: 510

Por: Susana Gómez. DIARIO FEMINISTA. 12/12/2020

“MaBasta!” es un movimiento impulsado en febrero del 2016 por jóvenes estudiantes de un Instituto Estatal italiano de Educación Superior de Lecce, preocupadas y preocupados por cómo podían contribuir para frenar el acoso y la violencia escolar. Esta inquietud por dejar simplemente de hablar de ello y pasar a la acción o, dicho de otro modo, pasar de ser testigos pasivos a ser testigos activos que se posicionan y hacen algo, les llevó a crear un movimiento de personas jóvenes y adolescentes interesadas en acabar con el bullying y demostrar a quienes ejercen y actúan con violencia que hay muchísimas más chicas y chicos en contra de ella que no lo quieren permitir.

Una de las primeras acciones de la iniciativa fue la de abrir una página en Facebook para facilitar y ayudar a las víctimas a romper el silencio y contar sus historias. Sin embargo, MaBasta no se ha quedado en esto sólo, sino que ha ido evolucionando a lo largo de todos estos años. Por ejemplo, en 2018, dos años después de comenzar su andadura, se constituyó en la asociación que hoy recibe el nombre de Onlus, cuyo objetivo prioritario es proporcionar una plataforma a la cual se puedan unir cuántas más personas jóvenes y adolescentes mejor, y así construir y hacer cada vez más potente un movimiento que quieren que llegue a cada rincón de Italia y desde el que implementar todas las acciones y medios a su alcance para poner fin al bullying y al ciberbullying. 

Algunas de estas actividades son eventos culturales, artísticos y/o recreativos para tratar de crear conciencia sobre los temas relacionados con el bullying y el ciberbullying a través de un lenguaje atractivo, cercano y que conecte con los intereses de las personas más jóvenes. También llevan a cabo actuaciones dirigidas a proporcionar formación específica sobre cómo prevenir el acoso y la violencia, ya sea escolar o cibernética, y la protección de los derechos humanos, civiles y sociales, junto con la promoción de la igualdad de oportunidades y las iniciativas de ayuda mutua. 

Además de tener presencia en las mismas redes sociales y plataformas en las que se mueven las y los adolescentes hoy en día, numerosos medios nacionales se han hecho eco del movimiento MaBasta! Apoyo que han recibido también por parte de una interesante diversidad de personajes públicos que les han mostrado y manifestado públicamente su reconocimiento y que van desde líderes referentes como el Papa Francisco o el Presidente de la República Italiana Sergio Matarella, hasta diferentes actrices o actores famosos que han encarnado personajes cinematográficos inspiradores para el público más joven.

Resulta sorprendente lo que puede conseguir un grupo de personas jóvenes comprometidas y hartas de ver cómo el acoso y la violencia escolar y on line trunca las vidas de personas como ellos o ellas. Es muy importante que surjan iniciativas cómo esta entre las y los adolescentes, porque es crucial, como ya demuestran las investigaciones, el uso del lenguaje del deseo para poder invertir la fuerza y la enorme presencia de un discurso coercitivo que vincula el atractivo con la violencia. Nadie mejor que ellos y ellas misma para conectar con la frecuencia de onda en la que se mueven sus inquietudes, intereses y preocupaciones y para dotar de atractivo lo bueno y a aquellas personas que poseen los mejores valores y sentimientos para poder disfrutar de unas relaciones seguras, libres y satisfactorias toda la vida.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: DIARIO FEMINISTA.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
De la burbuja escolar al burbujeante refresco educativo.
noticia siguiente
Migraciones: una mirada crítica *

También le podría interesar

¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales...

julio 3, 2025

El 68 mexicano: 2022, 1988

junio 30, 2025

El 68 mexicano: una conferencia entre los estudiantes...

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.051 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,497 Invitados,553 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Programa: Educación en la Mira

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 2

    Oaxaca: se cumplen 19 años del desalojo de los profesores, aseguran la represión persiste

    julio 16, 2025
  • 3

    Alumnos del Tío Sam: Tratado de Libre Contrainsurgencia

    julio 16, 2025
  • 4

    ¿Volvió el “algo habrán hecho”?

    julio 16, 2025
  • 5

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025
  • 6

    “Cuidadoras”: el derecho a vivir y envejecer dignamente

    julio 17, 2025
  • 7

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • 8

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 9

    Todo es mercancía: Fauna silvestre dentro del mercado de Río Negro

    julio 15, 2025
  • 10

    Se extienden las bases militares extranjeras pero también la resistencia a ellas

    julio 17, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Chiapas: Con oposición de comunidades, inician autopista Palenque–San Cristóbal

    julio 16, 2025
  • 13

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 14

    Denuncia represalias de autoridades de la UPN contra promotores del CNU

    mayo 22, 2022

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Acosa PGR a radiodifusora que denunció las...

septiembre 6, 2016

Laura denunció el acoso de su jefe...

enero 23, 2023

Argentina se suma al acoso a Venezuela...

octubre 8, 2020