Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Impiden maestros cobro en cruce internacional

por La Redacción septiembre 5, 2016
septiembre 5, 2016
774
De este ARTÍCULO eres el lector: 368

Por: El Diario. 05/09/2016

Decenas de maestras de educación preescolar realizaron ayer por la tarde una marcha desde el Monumento a Juárez hasta el Puente Santa Fe de la avenida Juárez para protestar por la hora adicional de labores.

Las docentes se colocaron en el cruce internacional y permitieron el paso de vehículos hacia El Paso, sin que hicieran el pago correspondiente de peaje.

“El propósito es manifestarnos en contra de la hora adicional de la reforma educativa”, expresó la maestra Gema Romano.

Dijo que esa hora la utilizan las maestras para hacer evaluaciones, arreglar el salón, cambiar la decoración, entrevistarse con los padres de familia, crear en equipo algunas actividades como las nuevas estrategias globales y actividades para propiciar el aprendizaje de los niños y la integración de los papás.

“Ya no vamos a tener esa hora para la organización y vamos a tener que trabajarla con los niños y no tenemos las condiciones adecuadas”, comentó.

Dijo que de acuerdo a la reforma educativa debe tener tecnología y uso de aulas múltiples y de Internet.

“Esto no es cierto, yo trabajo en una escuela de la periferia y no hay Internet, pero también tengo compañeras que trabajan en jardines de niño de la zona Centro de la ciudad y tampoco tienen Internet”, expresó.

Agregó que tendrán que llevarse trabajo a la casa, lo cual no hace el médico porque no se lleva un enfermo a su casa ni el arquitecto porque no se lleva un pedazo de la casa que está construyendo.

Agregó que las actividades de protesta se ha sumado inspectoras de nivel preescolar.

Fuente: http://mobile.diario.mx/Local/2016-09-01_c0653947/impiden-maestros-cobro-en-cruce-internacional/

Fotografía: mobile.diario

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Ni México, ni Hillary, ni el mundo perdonará a EPN si la visita ayuda a Trump a ganar: The Economist
noticia siguiente
Con la Iglesia se topó… el gobierno de Peña

También le podría interesar

Las cifras rojas del bloqueo: Ocho años desde...

marzo 13, 2023

Bolivia: “Sólo el pueblo salvará al pueblo”.

agosto 5, 2020

Desbloqueados.

mayo 31, 2020

Visitantes en este momento:

1.437 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,747 Invitados,688 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La sociedad de los terceros.

julio 13, 2016

45 días para salvar la evaluación al...

agosto 9, 2016

Mantener el paro en Chiapas, acuerdo de...

septiembre 11, 2016