Top Posts
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
DEL ‘HOMO SAPIENS’ AL ‘HOMO DIGITALIS’
México_Tribu Yaqui, Sonora: “…respeta mi derecho a vivir...
LA TRAMPA DEL PERFECCIONISMO
Raúl Zibechi: Crimen organizado y extractivismo
Jorge Arrate critica a Boric: «Un discurso buenista,...
Encuentro intercultural en Jujuy rechazó al avance del...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Hombres armados se llevan de su casa a periodista en Orizaba, Veracruz.

por La Redacción febrero 8, 2016
febrero 8, 2016

Por: SINEMBARGO. 08/02/2016

Hombres armados y vestidos de militares secuestraron la madrugada de este lunes en Orizaba, Veracruz, a la periodista Anabel Flores Salazar, de acuerdo con versiones de medios, la familia y las autoridades.

Flores Salazar es reportera de la fuente policiaca de El Sol de Orizaba. También ha trabajado en El Mundo de Orizaba y el diario El Buen Tono. 

La Comisión Estatal de Atención y Protección para los Periodistas (CEAPP) de Veracruz confirmó que la periodista “fue sustraída en el interior de su domicilio” además refirió que ya fue activado el “procedimiento extraordinario para la implementación de medidas de búsqueda y localización de la reportera”.

“Una vez que tuvo conocimiento del hecho, éste organismo activó el Sistema de Alerta Temprana y Reacción Inmediata, mecanismo de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Atención y Protección para los Periodistas”, informó la dependencia.

Dijo que al mismo tiempo se contactó a los familiares de Anabel Salazar “para brindarles apoyo y acompañamiento para las diligencia correspondientes ante las autoridades ministeriales”.

El titular Comisión, Jorge Morales, confirmó los hechos y dijo: “Nos comentaron que era una reportera incisiva y daba información sobre la delincuencia organizada, laboraba en varios periódicos en la zona centro”.

El Gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, informó a través de su cuenta de Twitter que “se activaron los protocolos para la búsqueda y localización de la reportera Anabel Flores Salazar”. Asimismo, confirmó que los vehículos en los que la comunicadora fue raptada tienen reporte de robo.

La Fiscalía General de Veracruz (FGV) informó, a través de un comunicado, que la periodistas fue plagiada de su domicilio en Puerta Grande, Orizaba, a las 2:00 horas de este lunes por gente armada que llegó “directamente a buscarla hasta ubicarla en una de las habitaciones, aprovechando que el domicilio fue abierto por una persona que vive en esa casa, según refieren los primeros testimonios recabados”.

De acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), México es el país más peligroso para ejercer el periodismo en Latinoamérica, pues uno de cada tres asesinatos en la región, documentados de 2010 a 2015, sucedieron en nuestro país.

La organización internacional Artículo 19 tiene documentados que sólo en 2015 ocho periodistas fueron asesinados en el país, tres de ellos en Veracruz.

Artículo 19 ha alertado en diversas ocasiones que Veracruz una de las entidades más peligrosas para ejercer periodismo México. De 2011 a la fecha, bajo la administración del priista Javier Duarte de Ochoa, al menos cinco periodistas permanecen desaparecidos; además de que 12 comunicadores han sido asesinados.

En este contexto de agresiones a la prensa en Veracruz, el pasado 3 de noviembre, el Gobierno de Veracruz hizo pública la “Alerta temprana”, en la que se comprometió a crear políticas preventivas para garantizar la libertad de expresión a los comunicadores.

Fotografía: retomada del Portal Sin Embargo

77
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México necesita cultura del perdón: Margarita Zavala
noticia siguiente
LA UNIVERSIDAD, AMENAZADA.

También le podría interesar

Protesta digital: una transformación histórica de la libertad...

enero 2, 2023

Exigen seguridad para corresponsal de El Sol de...

diciembre 21, 2022

Marcha #25N: mujeres de Veracruz resistiendo

diciembre 2, 2022

Visitantes en estos momentos:

166 Usuarios En linea
Usuarios: 37 Invitados, 129 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 9

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 13

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los embates de los grandes medios de...

enero 6, 2017

DIPUTADOS OPACOS Y LADINOS

julio 13, 2017

Ubican en Veracruz a 14 de los...

enero 3, 2019