Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Hombres armados se llevan de su casa a periodista en Orizaba, Veracruz.

por La Redacción febrero 8, 2016
febrero 8, 2016
816

Por: SINEMBARGO. 08/02/2016

Hombres armados y vestidos de militares secuestraron la madrugada de este lunes en Orizaba, Veracruz, a la periodista Anabel Flores Salazar, de acuerdo con versiones de medios, la familia y las autoridades.

Flores Salazar es reportera de la fuente policiaca de El Sol de Orizaba. También ha trabajado en El Mundo de Orizaba y el diario El Buen Tono. 

La Comisión Estatal de Atención y Protección para los Periodistas (CEAPP) de Veracruz confirmó que la periodista “fue sustraída en el interior de su domicilio” además refirió que ya fue activado el “procedimiento extraordinario para la implementación de medidas de búsqueda y localización de la reportera”.

“Una vez que tuvo conocimiento del hecho, éste organismo activó el Sistema de Alerta Temprana y Reacción Inmediata, mecanismo de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Atención y Protección para los Periodistas”, informó la dependencia.

Dijo que al mismo tiempo se contactó a los familiares de Anabel Salazar “para brindarles apoyo y acompañamiento para las diligencia correspondientes ante las autoridades ministeriales”.

El titular Comisión, Jorge Morales, confirmó los hechos y dijo: “Nos comentaron que era una reportera incisiva y daba información sobre la delincuencia organizada, laboraba en varios periódicos en la zona centro”.

El Gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, informó a través de su cuenta de Twitter que “se activaron los protocolos para la búsqueda y localización de la reportera Anabel Flores Salazar”. Asimismo, confirmó que los vehículos en los que la comunicadora fue raptada tienen reporte de robo.

La Fiscalía General de Veracruz (FGV) informó, a través de un comunicado, que la periodistas fue plagiada de su domicilio en Puerta Grande, Orizaba, a las 2:00 horas de este lunes por gente armada que llegó “directamente a buscarla hasta ubicarla en una de las habitaciones, aprovechando que el domicilio fue abierto por una persona que vive en esa casa, según refieren los primeros testimonios recabados”.

De acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), México es el país más peligroso para ejercer el periodismo en Latinoamérica, pues uno de cada tres asesinatos en la región, documentados de 2010 a 2015, sucedieron en nuestro país.

La organización internacional Artículo 19 tiene documentados que sólo en 2015 ocho periodistas fueron asesinados en el país, tres de ellos en Veracruz.

Artículo 19 ha alertado en diversas ocasiones que Veracruz una de las entidades más peligrosas para ejercer periodismo México. De 2011 a la fecha, bajo la administración del priista Javier Duarte de Ochoa, al menos cinco periodistas permanecen desaparecidos; además de que 12 comunicadores han sido asesinados.

En este contexto de agresiones a la prensa en Veracruz, el pasado 3 de noviembre, el Gobierno de Veracruz hizo pública la “Alerta temprana”, en la que se comprometió a crear políticas preventivas para garantizar la libertad de expresión a los comunicadores.

Fotografía: retomada del Portal Sin Embargo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México necesita cultura del perdón: Margarita Zavala
noticia siguiente
LA UNIVERSIDAD, AMENAZADA.

También le podría interesar

Preocupa tipificación de «ciberasedio» en Puebla: pone en...

junio 21, 2025

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.154 Usuarios En linea
Usuarios: 548 Invitados,606 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Reforma al delito de aborto divide a...

diciembre 24, 2017

¿Libertad de expresión?: Musk se adueñó de...

abril 27, 2022

El asesinato de Gumaro puso hoy a...

diciembre 26, 2017