Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

‘Holy Spider’: violencia patriarcal sin filtros ni velos

por RedaccionA febrero 12, 2023
febrero 12, 2023
563
De este ARTÍCULO eres el lector: 527

Por: Manuel Ligero. 12/02/2023

«Esta no es la historia de un asesino en serie. Es la historia de una sociedad asesina», dice el director iraní Ali Abbasi sobre su última película.

¿A quién le importan las víctimas en una película policiaca? Las víctimas, normalmente, se convierten en meros instrumentos al servicio de la trama. Son detonantes de una intriga. Su perfil humano suele desaparecer para dejar paso al toma y daca entre investigador y sospechoso. No ocurre así en Holy Spider.

Ali Abbasi, director iraní afincado en Dinamarca, se basa en hechos reales para contar la historia de un creyente devoto que asesina prostitutas en Mashhad, ciudad santa chií situada al este de Irán. Pero no quería hacer un thriller al uso. Así lo explicó en Cannes, donde presentó la película: «Esta no es la historia de un asesino en serie. Es la historia de una sociedad asesina».

Antes, Abbasi había obtenido merecido renombre con una parábola sobre la identidad (racial y de género) titulada Border (2018). Se trataba de un inquietante estudio en torno a la soledad de un ser (podría decirse humano, aunque no de nuestra especie) que no encaja en la sociedad: una trol. La sensación que se desprende a veces de los crímenes machistas se parece bastante a esto: es como si las mujeres (y no digamos ya las prostitutas) no pertenecieran al género humano. Como ocurre normalmente en el cine, estas víctimas pasan a un segundo plano. Y ahí es donde pone el foco Abbasi.

Para ello se dota de una serie de principios éticos que contradicen la técnica enunciada en su día por Hitchcock: «Que una escena de amor parezca un asesinato y que un asesinato parezca una escena de amor». Abbasi abandona estos juegos estéticos y muestra la violencia tal y como es, con una crudeza y un realismo insoportables. Chabrol también era partidario de esta manera de trabajar: no se debe rodar un crimen a cámara lenta, no se debe estetizar un asesinato, decía.

Un acto de rebelión

La sordidez y la explicitud utilizadas por Abbasi son un acto de rebelión contra el cine oficial de Irán. Es una forma de decir: las drogas y la prostitución existen, y estas mujeres también merecen su consideración como seres humanos. Y tan duras son las escenas violentas como las que retratan a una sociedad que no sólo se muestra impasible ante el dolor sino que incluso aplaude al asesino por «limpiar las calles de vicio».

Como ha demostrado la reciente muerte de Mahsa Amini cuando estaba bajo custodia de la policía de la moral, la violencia patriarcal no alcanza sólo (sin que eso le reste un ápice de vileza) a las mujeres que viven en la marginalidad. Zar Amir- Ebrahimi interpreta en Holy Spider a una periodista que investiga los crímenes y que llega a ser acosada sexualmente por la policía. En la vida real, Ebrahimi recibió el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes, tras lo cual se hizo acreedora de unas 200 amenazas de muerte.

‘Holy Spider’ se estrena en cines el viernes 13 de enero.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: La marea

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
ENFOQUE POR COMPETENCIAS ¿DESAPARICIÓN O RE-INVENCIÓN EN EL PANORAMA EDUCATIVO DE MÉXICO?
noticia siguiente
Quien no teme a la derecha no ha visto nunca zombis

También le podría interesar

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

El odio tiene permiso

junio 30, 2025

Precedente histórico para feminicidios: SCJN resuelve caso Sandra...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.080 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,538 Invitados,541 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

«El EZLN y el PKK son los...

junio 27, 2024

Una historia de violencia

octubre 9, 2019

Pero, entonces… ¿qué es ‘la violencia’?

octubre 24, 2020