Top Posts
Latiendo la tierra, encuentro de resistencias
Abejas de Acteal exigen frenar la expansión del...
Los desafíos de la educación inclusiva, un debate...
Todo es mercancía: Fauna silvestre dentro del mercado...
Una socioecopedagogía para la rexistencia. Cuarta entrega
Mazateca: Asesinato de un río y persecución de...
Buscar una salida donde no la hay
Supuesta consulta indígena justifica el despojo hídrico en...
¿El doxeo es el nuevo marketing?
Voces en disputa: medios, política y opinión pública...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

‘Holy Spider’: violencia patriarcal sin filtros ni velos

por RedaccionA febrero 12, 2023
febrero 12, 2023
573
De este ARTÍCULO eres el lector: 540

Por: Manuel Ligero. 12/02/2023

«Esta no es la historia de un asesino en serie. Es la historia de una sociedad asesina», dice el director iraní Ali Abbasi sobre su última película.

¿A quién le importan las víctimas en una película policiaca? Las víctimas, normalmente, se convierten en meros instrumentos al servicio de la trama. Son detonantes de una intriga. Su perfil humano suele desaparecer para dejar paso al toma y daca entre investigador y sospechoso. No ocurre así en Holy Spider.

Ali Abbasi, director iraní afincado en Dinamarca, se basa en hechos reales para contar la historia de un creyente devoto que asesina prostitutas en Mashhad, ciudad santa chií situada al este de Irán. Pero no quería hacer un thriller al uso. Así lo explicó en Cannes, donde presentó la película: «Esta no es la historia de un asesino en serie. Es la historia de una sociedad asesina».

Antes, Abbasi había obtenido merecido renombre con una parábola sobre la identidad (racial y de género) titulada Border (2018). Se trataba de un inquietante estudio en torno a la soledad de un ser (podría decirse humano, aunque no de nuestra especie) que no encaja en la sociedad: una trol. La sensación que se desprende a veces de los crímenes machistas se parece bastante a esto: es como si las mujeres (y no digamos ya las prostitutas) no pertenecieran al género humano. Como ocurre normalmente en el cine, estas víctimas pasan a un segundo plano. Y ahí es donde pone el foco Abbasi.

Para ello se dota de una serie de principios éticos que contradicen la técnica enunciada en su día por Hitchcock: «Que una escena de amor parezca un asesinato y que un asesinato parezca una escena de amor». Abbasi abandona estos juegos estéticos y muestra la violencia tal y como es, con una crudeza y un realismo insoportables. Chabrol también era partidario de esta manera de trabajar: no se debe rodar un crimen a cámara lenta, no se debe estetizar un asesinato, decía.

Un acto de rebelión

La sordidez y la explicitud utilizadas por Abbasi son un acto de rebelión contra el cine oficial de Irán. Es una forma de decir: las drogas y la prostitución existen, y estas mujeres también merecen su consideración como seres humanos. Y tan duras son las escenas violentas como las que retratan a una sociedad que no sólo se muestra impasible ante el dolor sino que incluso aplaude al asesino por «limpiar las calles de vicio».

Como ha demostrado la reciente muerte de Mahsa Amini cuando estaba bajo custodia de la policía de la moral, la violencia patriarcal no alcanza sólo (sin que eso le reste un ápice de vileza) a las mujeres que viven en la marginalidad. Zar Amir- Ebrahimi interpreta en Holy Spider a una periodista que investiga los crímenes y que llega a ser acosada sexualmente por la policía. En la vida real, Ebrahimi recibió el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes, tras lo cual se hizo acreedora de unas 200 amenazas de muerte.

‘Holy Spider’ se estrena en cines el viernes 13 de enero.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: La marea

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
ENFOQUE POR COMPETENCIAS ¿DESAPARICIÓN O RE-INVENCIÓN EN EL PANORAMA EDUCATIVO DE MÉXICO?
noticia siguiente
Quien no teme a la derecha no ha visto nunca zombis

También le podría interesar

Familias de la Sierra de Guerrero bajo el...

julio 14, 2025

Irán, Venezuela y el orden multipolar

julio 11, 2025

Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...

julio 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.101 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,424 Invitados,675 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Tercera repetición del truco de abuso de poder mediático diseñado por un abusador de menores

    julio 10, 2025
  • 5

    No urge llevar las nuevas tecnologías al aula: lo urgente es fortalecer una educación que fomente el pensamiento, la crítica y la acción

    julio 11, 2025
  • 6

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 7

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 8

    Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas de guerra para custodiar la minería

    julio 11, 2025
  • 9

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 10

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 11

    Irán, Venezuela y el orden multipolar

    julio 11, 2025
  • 12

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 13

    ¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja mucho fuera del debate sobre el Gobierno de Maduro

    julio 11, 2025
  • 14

    Tomás Hirsch: “Jeannette Jara representa la esperanza que en Chile es posible cambiar las cosas en forma profunda”

    julio 12, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La metáfora de la muñeca

diciembre 20, 2016

OPINIÓN: Infancia con el corazón roto.

febrero 4, 2020

Nicaragua: 50 días después.

junio 15, 2018