Top Posts
Principios y valores en la era neoliberal
Argentina. La represión de Bullrich a los jubilados...
Cuando las culturas familiares se enfrentan en la...
Harfuch obstruía la investigación: padre de normalista desaparecido...
Asamblea de Bukele aprueba Ley de Agentes Extranjeros...
La autodefensa feminista y su potencial transformador
AFORES: un robo para los trabajadores. ¿Quiénes son...
Una mirada a la comuna de San Bernardo...
¿Quién es Ruth López, la abogada anticorrupción que...
Bolivia al borde del abismo: la izquierda dividida...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Egbert Méndez SerranoEspacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistas

Harfuch obstruía la investigación: padre de normalista desaparecido de Ayotzinapa

por RedaccionEM mayo 25, 2025
mayo 25, 2025
10

Por: Egbert Méndez Serrano. 25/05/2025.

En el marco de la presentación del documental AYOTZINAPA FUE EL ESTADO, entrevistamos a don Clemente Rodríguez, padre de uno de los 43 normalistas desaparecidos por el Estado, Christian Alfonso Rodríguez Telumbre a quien le agradecemos por concédenosla. Para el Portal Insurgencia Magisterial tenemos algunas preguntas sobre la situación del caso Ayotzinapa.

Egbert Méndez (EM). ¿Qué cambios notaron con el gobierno de Peña Nieto y con el de la 4T?

Clemente Rodríguez (CR). Peña Nieto —cuando tuvimos acercamiento— empezando, hizo compromisos con nosotros, donde se comprometía a seguir las líneas de investigación. Primero, la investigación cuál era: el traslado de droga, el tema de los celulares. En ese entonces no sabíamos que el Ejército había participado, pero nosotros hacíamos señalamientos. Cuando llegaron los expertos independientes, sabemos que sí participaron. Y cuando hicimos señalamientos al Ejército ponía otra cara, decía que sus soldaditos no deberían de ser investigados.

Pero llega otro gobierno, era otro cambio, incluso yo voté por estos señores, porque sabíamos que Manuel López Obrador venía de pueblo. Pero ya cuando empezamos a hacer señalamientos al Ejército, ahí nos muestra otra cara. Incluso cuando nosotros lo abordamos el 2 de octubre del 2018, dijo que no iba a solapar absolutamente a nadie. Pasa ese sexenio y rompimos prácticamente con él, cuando le hacíamos cuestionamientos. El Ejército tuvo conocimiento en la desaparición de nuestros hijos, que por lo menos los tuvo en su poder el 27 batallón, a 17 normalistas. Pero ahora viene una nueva administración, nueva presidenta, ahorita se puede decir que va empezando. Dice ella, vamos a ver hasta dónde ha avanzado el caso. Y sabemos que va a pasar lo mismo.

EM. O sea, ¿no tienen muchas expectativas con este inicio de gobierno? Porque ya hubo dos primeras reuniones, ¿qué impresión les da? ¿Qué creen que vaya a ocurrir? ¿Creen que pueda haber algún avance o va a seguir con la misma lógica de aplazar, de dar largas, de no querer abrir los 800 folios que tiene en su poder el Ejército?

CR. Yo creo que viene la misma postura de Manuel López Obrador. Efectivamente, le está dando seguimiento a la línea de investigación, pero sabemos muy en claro —como padres— que hay intereses de por medio, por parte de ellos, no sé a quién vayan a proteger. Sabemos que hay funcionarios involucrados en la desaparición, siempre les hemos dicho: “investiguen al Ejército”, “detención para Ángel Aguirre Rivero”, y hay muchos funcionarios. Nosotros hemos exigido la extradición de Tomás Zerón de Lucio. La gendarmería tenía conocimiento, la Marina tenía conocimiento, o sea, funcionarios involucrados en la desaparición y que le hemos solicitado a la presidenta que investigue o que detenga.

EM. Omar García Harfuch al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadanos, está en un organismo estatal. Al final del documental se hicieron señalamientos directos a él. ¿Cuál es en específico este señalamiento y por el cual sigue involucrado en el caso?

CR. Él llevaba prácticamente la investigación del caso, cuando empezó. ¿Por qué esta persona se involucra? Porque cuando nosotros hacemos señalamientos a cierto delincuente, allá en Iguala, están a punto de detenerlo y la misma fiscalía decimos que asesinó a este delincuente, o sea, están como escondiendo, protegiendo a alguien. ¿Por qué a este delincuente lo asesinaron? Llevaba la investigación Omar García Harfuch. Caminamos con él, caminamos en las búsquedas, pero teníamos puntos de búsqueda y nos desviaban, no quería que llegáramos como al paradero —vamos a llamarlo así—. Ahora está en esta administración, está ganando terreno, sabemos que hay interés de por medio, no sé a quién está protegiendo también, porque sabemos que todo está coludido, hay crimen organizado y Ejército, él lo sabe. Estuvo obstruyendo la investigación.

EM. Gracias don Clemente.

Fotografía: Egbert Méndez

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
Asamblea de Bukele aprueba Ley de Agentes Extranjeros para silenciar voces críticas
noticia siguiente
Cuando las culturas familiares se enfrentan en la escuela

También le podría interesar

“Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la...

mayo 21, 2025

Ayotzinapa, un dolor que continúa

mayo 19, 2025

La esperanza nunca se marchitará

abril 3, 2025

Visitantes en este momento:

991 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,352 Invitados,638 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 2

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 3

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • 4

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • 5

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 8

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 9

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 10

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 11

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 12

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 13

    Los profesores son el enemigo

    mayo 20, 2025
  • 14

    Andrónico Rodríguez: ¿el nuevo Evo Morales?

    mayo 22, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nos quedamos desprotegidos

octubre 9, 2022

Desde la trinchera de los 43

diciembre 23, 2023

Con la esperanza de que regresen nuestros...

mayo 29, 2024