Top Posts
Gobierno mexicano tiene pendiente el respeto y reconocimiento...
Memoria indómita
NACHO LEVY EN SE REGALAN DUDAS
La 4T no tiene respuestas sobre el paradero...
ALERTA QUE CAMINA…
Dolor e indignación por las mujeres asesinadas de...
Revolución Sandinista: Fuerza de victorias, convicción popular y...
“Hermano no te rindas, aguanta”: a un año...
Ucrania y la guerra cognitiva
Gobiernos neocoloniales y derechos negados a los pueblos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Guerrero bajo ataques del grupo narco-paramilitar «Los Ardillos». «Las autoridades no han intervenido ni respondido al llamado» CIPOG_EZ

por RedaccionA febrero 8, 2022
febrero 8, 2022

Por: Pozol. 08/02/2022

¡DENUNCIA URGENTE! Nuevos ataques del grupo narco-paramilitar «Los Ardillos»

Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional

Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

A la Sexta Nacional e Internacional

A las Redes de Resistencia y Rebeldía

A la Red contra la Represión y por la Solidaridad

A las Organizaciones de Derechos Humanos

A los medios de comunicación

Al rededor de las 7:40 am del día de hoy, domingo 30 de enero, el grupo narco-paramilitar «Los Ardillos» amenaza la vida de las comunidades de Tula, Xicotlán y Zacapexco, disparando en contra de hombres, mujeres, niños y niñas , de estas comunidades.

Los ataques continúan y a pesar de esto las autoridades no han intervenido ni respondido al llamado.

Estos ataques se dan en el contexto de las medidas cautelares que la CNDH emitió en favor de nuestras comunidades el pasado 11 de diciembre de 2021 y que generaron un supuesto diálogo con las autoridades, en el que se comprometieron a cumplir con estas medidas, pero no vemos nada, solo el silencio y la complicidad de éstas con los grupos delincuenciales , que se mueven con tal impunidad.

Exigimos a Evelyn Salgado Pineda, gobernadora del estado de Guerrero y a todas las demás autoridades, que dejen de simular y empiecen realmente a desmantelar a estos grupos delincuenciales y a quienes siendo parte del gobierno, trabajan para ellos. Al mismo tiempo los responsabilizamos por esta situación que estamos viviendo, ya que están enterados, hemos denunciado por todos los medios posibles y su inacción es evidente.

Les pedimos compañeros y compañeras, hermanos y hermanas, que difundan y denuncien por sus medios esta situación y que estén al pendiente.

ATENTAMENTE

CONCEJO INDIGENA Y POPULAR DE GUERRERO – EMILIANO ZAPATA

https://wp.me/p8qHTQ-1WO

Actualización:

¡URGENTE! FRENTE A LOS ATAQUES EN TULA, XICOTLÁN Y ZACAPEXCO, LLAMAMOS A ESTAR ATENTOS Y A MANTENER LAS DENUNCIAS POR OTRO POSIBLE ATAQUE DEL GRUPO NARCO-PARAMILITAR “LOS ARDILLOS”.

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional

Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

A la Sexta Nacional e Internacional

A las Redes de Resistencia y Rebeldía

A la Red contra la Represión y por la Solidaridad

A las Organizaciones de Derechos Humanos

A los medios de comunicación

30 de enero de 2022

Hermanos y hermanas, como pueblos nahuas de la Montaña Baja de Guerrero pertenecientes al CIPOG-EZ y al CNI-CIG, estamos atravesando por momentos difíciles, pues por un lado el grupo narco-paramilitar “Los Ardillos” ha desatado una nueva escalada de violencia, con desapariciones e incursiones, como las de esta mañana en las comunidades de Tula, Xicotlán y Zacapexco, en las que por alrededor de 2 horas, abrieron fuego en contra de sus habitantes, sin que autoridad alguna interviniera, hasta pasadas las 2 horas, a pesar de haber una Base de operaciones Mixtas en la comunidad de Tula, no respondieron inmediatamente a las agresiones, tal como lo dicen la parte gubernamental en un comunicado.

También dejamos claro que en el comunicado del gobierno no aclaran que son “Los Ardillos” quienes nos atacaron, lo cual nos deja mucho que pensar, vemos que les temen, que no los nombran, que los protegen; ya lo hemos dicho en otros momentos, dentro de las presidencias municipales, fiscalía, policías municipales, se pasa información y se protege a este grupo narco-paramilitar. Dicen también que intervinieron para “evitar que los pobladores continúen agrediéndose entre sí”, lo cual resulta absurdo, no nos agredimos entre nosotros, nos vinieron a atacar “Los Ardillos”. Nuevamente llamamos a las autoridades a hacer su trabajo, a cuidar la vida de las comunidades y a desmantelar al grupo delincuencial “Los Ardillos”.

Les pedimos a nuestros hermanos y hermanas solidarias, a los medios de comunicación, a las organizaciones de derechos humanos y demás compañeros y compañeras, que estén atentos a lo que pueda suceder, pues aunque ya hay presencia de la Guardia Nacional y otras autoridades, éstas no permanecen en el lugar para protegernos y no dudamos que “Los Ardillos” vuelvan a atacarnos. Como CIPOG-EZ, mantendremos las denuncias y la defensa de la vida, por lo que sabemos que nuestras vidas corren peligro, frente a lo que responsabilizamos a los tres niveles de gobierno por lo que pueda suceder, pues saben lo que pasa en Guerrero, las denuncias se han hecho en todas las instancias gubernamentales, sin una respuesta clara que termine con la violencia en nuestras comunidades, ni en el estado.

CONCEJO INDÍGENA Y POPULAR DE GUERRERO-EMILIANO ZAPATA

https://wp.me/p8qHTQ-1WS

Video

https://t.co/fdwFDJCwClhttps://t.co/G72VYMIiFk

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pozol

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Talibanes reprimen con gas protesta de mujeres que exigían igualdad y justicia
noticia siguiente
Más de 125 llamadas diarias de mujeres a emergencias por violencia en Veracruz

También le podría interesar

El laboratorio de nuestro futuro: las guerras del...

julio 11, 2022

Un congreso que desacata las sentencias de SCJN

junio 29, 2022

Guerrero: los huracanes de la violencia

junio 29, 2022

Visitantes en estos momentos:

129 Usuarios En linea
Usuarios: 27 Invitados, 102 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 3

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto de 1988- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

    agosto 15, 2016
  • ¡Alto al TiSA!: Tratado de libre comercio pone en riesgo la garantía de los derechos humanos

    julio 25, 2016
  • 6

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 7

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • 8

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 9

    “Soy de mis pasiones y puedo manejar mis entusiasmos”

    agosto 12, 2022
  • 10

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • La armonía de las esferas

    septiembre 20, 2016
  • 12

    “Soy porque somos un grito de lucha y de paz”: entrevista a Francia Márquez

    agosto 12, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La lucha electoral en tiempos del Covid...

septiembre 28, 2020

Tirar a matar: ejecuciones extrajudiciales en La...

febrero 22, 2018

Telar de historias… de sueños y tragedias.

marzo 5, 2020