Top Posts
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno y control social.

por La Redacción enero 17, 2017
enero 17, 2017
1,8K
De este ARTÍCULO eres el lector: 789

Por: Juan Carlos Rojas. SNRP. CDMX. 17/01/2017

¡OTRO EXPERIMENTO DE MANIPULACIÓN PARA EL “CONTROL SOCIAL” EN MÉXICO BUSCA ACALLAR LAS PROTESTAS SOCIALES POR EL BRUTAL GASOLINAZO! Enrique Peña Nieto lo logró: ¡el país está incendiado por la decisión presidencial, apoyada por los diputados y senadores, de incrementar el precio de los combustibles! En cuanto a los problemas de vandalismo que se registran en el Estado de México y en muchas otras entidades del país, en medio de infinidad de rumores, la mayor parte de ellos infundados o inventados, pero reproducidos hasta la saturación en las redes sociales, debo decir que no podemos obviar que en efecto hay mucho rencor social. Los mexicanos estamos cansados de tantas mentiras, tanto fraude descarado, tanta corrupción de nuestros gobernantes, de diputados y senadores, de presidentes municipales, de gobernadores y del mismo presidente, de policías ministeriales, estatales, municipales o federales. En momentos de gran tensión social, como el que estamos viviendo donde se agrede la economía familiar tan brutalmente, afloran junto con la impotencia el hartazgo, los resentimientos sociales y, despersonalizadas las masas, basta con que una persona agreda o vandalice, incite a la violencia, para que el resto lo siga y se desaten los instintos más primitivos de las personas. La revolución francesa, como ejemplo, implicó un gran baño de sangre con la decapitación de la nobleza. No obstante, creo que eso es solamente una parte del problema.

ESTAMOS ANTE UNA MUY CLARA ESTRATEGIA GUBERNAMENTAL DE MANIPULACIÓN PARA EL CONTROL SOCIAL. Esto quiere decir que el mismo gobierno está fomentando el vandalismo vía la contratación del lumpenaje, ese segmento de jóvenes sin estudios, desempleados, proclives al vicio y la violencia, nucleados en pandillas en las barriadas y colonias de la zona conurbada de la Ciudad de México, familias enteras que gustosamente se corrompen por dinero para ir a llenar el zócalo y acompañar al impopular presidente a “dar el grito” un 15 de septiembre. Es el mismo segmento que tradicionalmente acarrean partidos como el PRI, el PAN y el PRD,  para votar en “carruseles” durante las elecciones o llenar los mítines políticos, solo que es utilizado ahora para el saqueo de tiendas departamentales y establecimientos expendedores de gasolina. Esto ha sido documentado por muchos periodistas y ciudadanos que han referido la participación de elementos policiacos y militares vestidos de civil en los eventos violentos. También se ha documentado la participación de dirigentes priistas en la contratación de dichos vándalos ofreciéndoles impunidad y quedarse con el botín de los saqueos, enviándolos en grupos y con vehículos para asustar a la gente.

LA CONSIGNA FUE MUY CLARA PARA LOGRAR QUE SE CERRARAN LOCALES, TIENDAS DEPARTAMENTALES, SUPERMERCADOS y gasolineras, que la población se encerrara en sus viviendas, en un claro ambiente de intimidación a la sociedad. Los rumores sobre sujetos armados, vestidos de negro y encapuchados, la participación de carteles como los Zetas o el Cartel Jalisco Nueva Generación para una supuesta “defensa” del pueblo mexicano en contra del gobierno y hasta una supuesta conferencia de prensa donde militares “en retiro” encaran a Enrique Peña Nieto y amenazan con un golpe de Estado, fueron los señuelos de la estrategia de violencia intimidatoria seguida en todo el país y que nosotros vimos en municipios mexiquenses como Nicolás Romero, Atizapán, La Paz, Tianguistenco, Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Zinacantepec Acolman, Naucalpan, Tecámac, Tultitlán, Huehuetoca, San Antonio de la Isla, Zumpango y Nezahualcóyotl, donde los saqueos e incendios menudearon, mientras en una veintena de entidades la protesta era muy organizada, con una enorme presencia de transportistas bloqueando no solamente gasolineras, sino autopistas y liberando casetas de cobro. Se trataba de sembrar el caos y una criminal psicosis social para luego “reprimir” a los vándalos a sueldo del régimen. Centenares de detenidos por los actos vandálicos y saqueos saldrán sin ningún problema, solamente extorsionarán a los que borregamente secundaron a los promotores de la violencia.

EL GOBIERNO FEDERAL HA EVALUADO QUE LOS AGENTES ECONÓMICOS QUE ESTÁN PARTICIPANDO EN LA PROTESTA SOCIAL SON MUY PODEROSOS. Hablamos de organizaciones de transportistas con un enorme poder económico y político y con gran capacidad de movilización de sus trabajadores. Por eso los bloqueos de gasolineras y autopistas en por lo menos 18 estados. Esto despierta la inconformidad de la población que se encuentra, en el caso de México, en un periodo pre insurreccional como se ha manifestado durante el conflicto del magisterio. Y, desde luego, antes que una revolución, el Estado prefiere mejor promover la “violencia controlada” y luego una supuesta represión para, de esta manera, infundir miedo en la sociedad, dividirla y que la población permanezca encerrada en su domicilio y pidiendo la intervención de todas las corporaciones policiacas y hasta del ejército para la pacificación y poder realizar sus actividades y las de sus familias con algún margen de seguridad. Podemos recordar el más reciente experimento de control social, que todos conocimos como el famoso “Ahí vienen”, con el que se satanizó y puso quietos a los de Antorcha Campesina en la zona oriente del Estado de México. No olvidemos que es la misma mafia priista mexiquense la que gobierna ahora a nivel nacional.

UNA VEZ SEMBRADO EL MIEDO, LA PSICOSIS COLECTIVA ENTRE LA POBLACIÓN, EL GOBIERNO RECUPERA LA INICIATIVA y adquiere el margen de maniobra necesario para imponer las medidas económicas o políticas que se le dé la gana, no solamente las más impopulares como pudieran ser los impuestos o los recortes presupuestales, la misma venta del patrimonio social o incluso la represión a diferentes estamentos sociales, sino que incluso logra que la misma población solicite, acepte y hasta agradezca la imposición de dichas medidas, de otra manera muy impopulares. Adicionalmente sigue contando con la complicidad timorata de los partidos que integran el Pacto Anti México: PRI-PAN-PRD, que le hacen el trabajo sucio en las cámara de diputados y senadores, mientras comparten las migajas del botín que la camarilla del Grupo Atlacomulco se está llevando merced al desmantelamiento de la industria petrolera mexicana y su entrega a las grandes empresas transnacionales. Como diría el finado cantautor José de Molina: “Pobre México, señor, a merced de los bandidos… lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos” ¡Pobre pueblo mexicano!

POR AÑADIDURA, LA PARTICIPACIÓN DE ORGANIZACIONES COMO “EL BARZÓN” EN LAS PROTESTAS SOCIALES POR EL GASOLINAZO, auguraban ya la entrada en acción de otros actores sociales, sumamente conocidos por su combatividad, como es el caso de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Por lo menos en cinco entidades (Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas y Veracruz), la CNTE tiene la capacidad de poner en jaque a los aparatos de gobierno. No fue la constante, pero también se registró la participación de núcleos militantes de los partidos de izquierda. Con todo esto el ambiente se perfilaba como sumamente explosivo pues la población ha tomado conciencia de la situación que priva en la industria energética mexicana e identifica que el gobierno representa intereses muy ajenos a los del pueblo mexicano. Por eso Estado no quiso perder el control. ¿Desde qué dependencia o empresa se está haciendo estos experimentos de manipulación para el control social? ¿Quién los está financiando? ¿De qué más serán capaces esos operadores clandestinos de la manipulación social? Son muchas las preguntas sin respuesta pero, por fortuna, ya todos nos estamos dando cuenta y lo que sigue es investigarlas.

POR ÚLTIMO QUISIERA COMENTAR QUE EL ÚNICO MERECIMIENTO DE LUIS VIDEGARAY CASO, que subyace atrás de su nombramiento como nuevo Secretario de Relaciones Exteriores, luego de haber salido vergonzosamente del gobierno federal por haber impulsado estúpidamente la visita a México del candidato republicano de Estados Unidos, es su amistad con un hijo del presidente electo Donald Trump. De risa loca el ridículo desgobierno de Enrique Peña Nieto que se sigue hundiendo aceleradamente y llevando al país, como dijera un clásico, “al despeñadero”. ¡Y hasta la próxima!

Fotografía:Mundo desconocido

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Gasolinazos, Videgaray y la Ley de Seguridad interior.
noticia siguiente
Festeja 94 años el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa.

También le podría interesar

El motor imperial del fascismo

junio 13, 2025

“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...

junio 12, 2025

Apocalípticos…pero sumisos

enero 17, 2025

Visitantes en este momento:

1.239 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,566 Invitados,671 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nación en ruinas: legado de Peña Nieto

octubre 3, 2018

México, rumbo al precipicio financiero.

enero 18, 2017

El gasolinazo político.

febrero 12, 2017