Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno de Chiapas pidió disculpa pública a 25 campesinos violentados durante la administración de Juan Sabines Guerrero

por La Redacción febrero 16, 2017
febrero 16, 2017
825
De este ARTÍCULO eres el lector: 459

Por: Ángeles Mariscal. Chiapas Paralelo. 16/02/2016

La CNDH documentó que durante la administración de Juan Sabines Guerrero (2006-2012), los campesinos fueron detenidos injustificadamente, torturados y encarcelados; lo que representó una “criminalización de la protesta social”.

En julio de 2010, policías estatales y personal de la Procuraduría de Justicia detuvieron a 24 integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (MOCRI-CNPA MN), cuando se manifestaban en los municipios Tecpatán y Comalapa, para exigir al gobierno estatal proyectos de desarrollo e indemnización por tierras afectadas por proyectos gubernamentales.

Tres meses antes, en abril de 2010, el dirigente de esa organización, Francisco Jiménez Pablo, fue detenido cuando encabezaba una protesta de campesinos de Chiapas en la Ciudad de México. Por solicitud del gobierno de Chiapas entonces a cargo de Juan Sabines Guerrero, el líder campesino fue enviado a un penal de alta seguridad en el estado de Nayarit.

Las recomendaciones 64/2011 y 11/2013 de la CNDH documentan que en ambos casos, los 25 detenidos -entre los que se encontraba una mujer, un menor de edad y cuatro ancianos-, fueron torturados.

El organismo humanitario señala que se cometieron violaciones graves a los derechos humanos de los detenidos. “Transgresiones a los derechos a la libertad de reunión, a la legalidad, a la seguridad jurídica, a la libertad personal, así como al trato digno (…). Sus acciones (de las corporaciones policiacas y de procuración de justicia) representaron una criminalización de la protesta social”, detalla.

En ambas recomendaciones, la CNDH documentó los actos de detención arbitraria, tortura y encarcelamiento injustificado que contra los 25 campesinos cometieron, en coparticipación, personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), del Tribunal de Justicia y de la Procuraduría General de Justicia del estado.

La CNDH pidió entonces al gobierno de Chiapas la investigación y sanción a los servidores públicos responsables, e indemnización y reparación del daño a las víctimas.

Durante la administración de Juan Sabines Guerrero se criminalizó la protesta social. Foto: Chiapas Paralelo

La primera recomendación, la 64/2011 , no fue aceptada por el entonces gobernador Juan Sabines Guerrero, quien dejó el cargo en diciembre de 2012. Fue hasta la actual administración, de Manuel Velasco Coello, que el gobierno aceptó la primera recomendación, y la 11/2013.

Como parte de ello los 25 detenidos fueron liberados en 2013, y  este 08 de febrero –casi cuatro años después-, como parte de la reparación del daño que pidió la CNDH, el gobierno de Chiapas hizo un reconocimiento público de su inocencia y se les pidió una disculpa, en un evento presidido por el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; y el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.

Durante la ceremonia que se llevó a cabo en la sede del poder ejecutivo estatal, en nombre propio, del resto de los agraviados y sus familias, Francisco Jiménez Pablo agradeció el acto de “voluntad política” de la actual administración.

Sin embargo –dijo- no se ha investigado y fincado responsabilidades contra los responsables de los agravios. “El Procurador de Justicia, Raciel López Salazar, uno de nuestros principales agresores, sigue en el cargo donde lo dejó Juan Sabines Guerrero; y a él (Juan Sabines), el gobierno federal lo premió al nombrarlo Cónsul en Orlando, aún cuando se ha documentado la represión que ejerció en nuestra contra y en contra de miles de campesinos y personas que se atrevieron a realizar protestas públicas durante su mandato”.

“La disculpa pública de hoy es sólo una reparación parcial del daño que nos hicieron. No puede hablarse de justicia y garantizar la no repetición de actos como el que nos hicieron, si no se fincan responsabilidades a los culpables”, lamentó el líder campesino.

Los 25 agraviados y sus familias que también estuvieron presentes, hicieron énfasis en que además de lo anterior, no se ha dado solución a la problemática que dio origen a su protesta inicial; es decir, no se les ha indemnizado por las tierras afectadas por el taponamiento del río Grijalva, no se ha reubicado a las personas desplazadas por esta obra, y no se han implementado proyectos de desarrollo para sus comunidades.

Fuente: http://www.chiapasparalelo.com/noticias/chiapas/2017/02/gobierno-de-chiapas-pidio-disculpa-publica-a-25-campesinos-violentados-durante-la-administracion-de-juan-sabines-guerrero/

Fotografía: chiapasparalelo

….

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
PRI interpone queja ante OPLE contra hijo de Yunes
noticia siguiente
Latinoamérica no apoya a México porque Peña no se faja

También le podría interesar

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

Gobernador de Chiapas, institucionaliza la usurpación de cargos...

abril 21, 2025

Indígenas tzeltales son sentenciados a 110 años de...

marzo 25, 2025

Visitantes en este momento:

1.308 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,562 Invitados,745 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 14

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Chiapas dentro de los ocho estados con...

julio 21, 2021

La sangre de Llorente, Tumaco: masacre e...

octubre 13, 2017

Chiapas, o el regreso de las resistencias

agosto 14, 2019