Top Posts
El olvido como herramienta pedagógica de la injusticia...
Guterres evita referirse a la orden de detención...
Baidu presenta Ernie Bot, el chatbot chino de...
Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir...
BRASIL SE NIEGA A PARTICIPAR EN LA GUERRA
Narcisismo y política: ¿buena o mala combinación en...
¿Pensamiento crítico o memorización? Así es la educación...
“LA OTAN PARTICIPA EN EL PROYECTO ESTADOUNIDENSE DE...
La educación debe enseñar a soñar para tener...
“Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Frei Betto presenta su biografía con prólogo de Fidel Castro.

por La Redacción febrero 20, 2017
febrero 20, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 139

Por: CUBADEBATE. 20/02/2017

Como un hombre sencillo, de habla pausada, modesto y humilde, definió el Comandante en Jefe Fidel Castro a Frei Betto, entrañable intelectual y teólogo brasileño, al cual dedicó un prólogo especial para su homónima biografía.

La obra Frei Betto, una biografía, fue presentada durante la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana y cuenta con cuatro páginas inéditas firmadas por el líder cubano un año antes de su fallecimiento, el pasado 25 de noviembre.

Con un discurso plural, los autores Américo Freire y Evanize Sydow, logran una narración múltiple y no definitiva sobre la vida de Betto, conocido en Cuba por varias obras, entre ellas el libro Fidel y la Religión.

Al lanzamiento del material, publicado por la Editorial José Martí, asistió en calidad de invitado especial Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el ministro de Cultura, Abel Prieto; y el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta.

Miguel Díaz-Canel (segundo de la izq.), Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, junto a Abel Prieto (I), Ministro de Cultura, durante la presentación del título Frei Betto, una biografía, en la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana, en la sala Nicolás Guillén, de la fortaleza San Carlos de La Cabaña, el 17 de febrero de 2017. ACN FOTO/Rafael FERNÁNDEZ ROSELL/sdl

Cerca de 200 entrevistas integran esta biografía, elaborada a cuatro manos y contada con sencillez para atrapar a todos los públicos, sobre todo, a aquellas personas que se interesan por la historia de América Latina, destacó en sus palabras Freire.

De manera interesante y desafiante se imbrican en las páginas del texto historias privadas y públicas del escritor brasileño, quien –de acuerdo al deseo de los autores- cruza marcos temporales y líneas cronológicas, dando importancia a los enfoques y hechos, puntualizó.

La preparación del proyecto definitivo tomó cuatro años, y para ello debimos viajar a Cuba, Nicaragua, Argentina y Francia, entre otros lugares, acotó Freire, quien asegura que en alguna medida, las relaciones diplomáticas entre Cuba y Brasil mucho tienen que ver con Frei Betto.

Con esta en idea común, Fidel enfatizó en el prólogo: “En Frei Betto está presente un alto sentido de lealtad y amistad. Ha defendido con vehemencia a Cuba y a la Revolución, sin dejar de tener puntos discrepantes o diferentes a los nuestros (…)”.

En la sala Nicolás Guillén de La Cabaña, el teólogo confesó sentirse emocionado por las palabras del Comandante en Jefe, porque traducen y relatan con exactitud la esencia y el misterio de su amistad.

“Me complace saber que con este texto somos partícipes del rescate de la memoria histórica, para que las nuevas generaciones puedan conocer el pasado, y transformarlo para cambiar el futuro”, declaró este intelectual brasileño.

Finalmente, confesó su alegría por estar en la Isla nuevamente, y sobre todo, por las iniciativas de las editoriales cubanas que anualmente dedican un espacio a su obra.

Frei Betto, Teólogo brasileño y uno de los máximos exponentes de la Teología de la Liberación, durante su intervención en la presentación del título Frei Betto, una biografía, en la sala Nicolás Guillén, durante la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana, en la fortaleza San Carlos de La Cabaña, el 17 de febrero de 2017. ACN FOTO/Rafael FERNÁNDEZ ROSELL/sdl

Título Frei Betto, una biografía, presentado en la sala Nicolás Guillén, durante la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana, en la fortaleza San Carlos de La Cabaña, el 17 de febrero de 2017. ACN FOTO/Rafael FERNÁNDEZ ROSELL/sdl

Fuente: http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/02/18/frei-betto-presenta-su-biografia-con-prologo-de-fidel-castro/#.WKpDD2wtDIV

Fotografía: ACN/ Rafael Fernández.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Avisan a Trump: «Dictadores empiezan reprimiendo a la prensa»
noticia siguiente
Carta de mujeres argentinas a Silvio Rodríguez.

También le podría interesar

BRASIL SE NIEGA A PARTICIPAR EN LA GUERRA

marzo 20, 2023

TODO DEBERÍA SER MARAVILLOSO

marzo 16, 2023

Marzo: inicio de clases por una vida mejor

marzo 12, 2023

Visitantes en estos momentos:

167 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 37 Invitados, 129 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El juego de pelota Anahuaka (1)

    marzo 16, 2023
  • 2

    La brecha digital en la educación superior

    marzo 17, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    EEUU: la mayor quiebra bancaria desde 2008

    marzo 17, 2023
  • 5

    “Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en el que puedes vivir”

    marzo 19, 2023
  • 6

    Suicidio en las aulas

    marzo 17, 2023
  • 7

    Todos los días deberían ser 8M

    marzo 17, 2023
  • 8

    El sueño de una Argentina liberal (y sin peronismo)

    marzo 17, 2023
  • 9

    El rey está desnudo

    marzo 17, 2023
  • 10

    Ideología y educación: la reproducción

    marzo 18, 2023
  • 11

    Reimaginar juntos la educación

    marzo 18, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 13

    Que corra el aire, o por qué abrir las aulas a los problemas sociales

    marzo 18, 2023
  • 14

    Melancolía

    marzo 18, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En un magnífico ejercicio de democracia directa:...

marzo 8, 2019

Propaganda de precisión

enero 13, 2022

Bolsonaro amaga con un golpe de Estado.

abril 21, 2020