Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

Frei Betto presenta su biografía con prólogo de Fidel Castro.

por La Redacción febrero 20, 2017
febrero 20, 2017
Lecturas del Artículo: 337

Por: CUBADEBATE. 20/02/2017

Como un hombre sencillo, de habla pausada, modesto y humilde, definió el Comandante en Jefe Fidel Castro a Frei Betto, entrañable intelectual y teólogo brasileño, al cual dedicó un prólogo especial para su homónima biografía.

La obra Frei Betto, una biografía, fue presentada durante la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana y cuenta con cuatro páginas inéditas firmadas por el líder cubano un año antes de su fallecimiento, el pasado 25 de noviembre.

Con un discurso plural, los autores Américo Freire y Evanize Sydow, logran una narración múltiple y no definitiva sobre la vida de Betto, conocido en Cuba por varias obras, entre ellas el libro Fidel y la Religión.

Al lanzamiento del material, publicado por la Editorial José Martí, asistió en calidad de invitado especial Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el ministro de Cultura, Abel Prieto; y el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta.

Miguel Díaz-Canel (segundo de la izq.), Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, junto a Abel Prieto (I), Ministro de Cultura, durante la presentación del título Frei Betto, una biografía, en la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana, en la sala Nicolás Guillén, de la fortaleza San Carlos de La Cabaña, el 17 de febrero de 2017. ACN FOTO/Rafael FERNÁNDEZ ROSELL/sdl

Cerca de 200 entrevistas integran esta biografía, elaborada a cuatro manos y contada con sencillez para atrapar a todos los públicos, sobre todo, a aquellas personas que se interesan por la historia de América Latina, destacó en sus palabras Freire.

De manera interesante y desafiante se imbrican en las páginas del texto historias privadas y públicas del escritor brasileño, quien –de acuerdo al deseo de los autores- cruza marcos temporales y líneas cronológicas, dando importancia a los enfoques y hechos, puntualizó.

La preparación del proyecto definitivo tomó cuatro años, y para ello debimos viajar a Cuba, Nicaragua, Argentina y Francia, entre otros lugares, acotó Freire, quien asegura que en alguna medida, las relaciones diplomáticas entre Cuba y Brasil mucho tienen que ver con Frei Betto.

Con esta en idea común, Fidel enfatizó en el prólogo: “En Frei Betto está presente un alto sentido de lealtad y amistad. Ha defendido con vehemencia a Cuba y a la Revolución, sin dejar de tener puntos discrepantes o diferentes a los nuestros (…)”.

En la sala Nicolás Guillén de La Cabaña, el teólogo confesó sentirse emocionado por las palabras del Comandante en Jefe, porque traducen y relatan con exactitud la esencia y el misterio de su amistad.

“Me complace saber que con este texto somos partícipes del rescate de la memoria histórica, para que las nuevas generaciones puedan conocer el pasado, y transformarlo para cambiar el futuro”, declaró este intelectual brasileño.

Finalmente, confesó su alegría por estar en la Isla nuevamente, y sobre todo, por las iniciativas de las editoriales cubanas que anualmente dedican un espacio a su obra.

Frei Betto, Teólogo brasileño y uno de los máximos exponentes de la Teología de la Liberación, durante su intervención en la presentación del título Frei Betto, una biografía, en la sala Nicolás Guillén, durante la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana, en la fortaleza San Carlos de La Cabaña, el 17 de febrero de 2017. ACN FOTO/Rafael FERNÁNDEZ ROSELL/sdl

Título Frei Betto, una biografía, presentado en la sala Nicolás Guillén, durante la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana, en la fortaleza San Carlos de La Cabaña, el 17 de febrero de 2017. ACN FOTO/Rafael FERNÁNDEZ ROSELL/sdl

Fuente: http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/02/18/frei-betto-presenta-su-biografia-con-prologo-de-fidel-castro/#.WKpDD2wtDIV

Fotografía: ACN/ Rafael Fernández.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Avisan a Trump: “Dictadores empiezan reprimiendo a la prensa”
noticia siguiente
Carta de mujeres argentinas a Silvio Rodríguez.

También le podría interesar

Brasil: crisis y política de clase

enero 28, 2021

La precarización violenta del trabajador brasileño

enero 26, 2021

2020: la desintegración física y moral de la...

enero 22, 2021

Lectores en este momento

182 Usuarios En linea
Usuarios: 64 Invitados, 118 Bots

Encuesta Insurgente

¿En las próximas elecciones qué definirá tu voto?
Votar

Comentario INSURGENTE

16/01/2021
El impacto electoral del Caso Cienfuegos aún no es dimensionado en todo su alcance. De manera inmediata anula el discurso de combate a la impunidad enarbolado por el Gobierno federal.

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles). BBC News

    enero 5, 2021
  • 2

    La Senadora Blanca Piña cumple su papel de “comparsa” en la estrategia de Mario Delgado

    enero 3, 2021
  • 3

    La fidelidad de los “AMLOVERS”

    enero 10, 2021
  • 4

    ¿El fin de Morena? Pedro Salmerón

    diciembre 29, 2020
  • 5

    MORENA anuncia alianza de principios y valores con el PVEM

    diciembre 24, 2020
  • 6

    De 500 Diputados federales en funciones, 443 solicitan su REELECCIÓN

    diciembre 27, 2020

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Resistencia y rebeldia contra el régimen de Bukele

    enero 28, 2021
  • 3

    UN SIGLO DE ESPERA EN MÉXICO PARA ENTRAR AL DOMINIO PÚBLICO

    enero 28, 2021
  • 4

    Nuevas agresiones armadas de la ORCAO a la comunidad Moisés Gandhi

    enero 28, 2021
  • 5

    Lo que está en juego en la cuestión educativa

    enero 27, 2021
  • 6

    NotiFrayba: El Caminante de luz

    enero 28, 2021
  • 7

    Vigilancia masiva, tecnocapitalismo y estado policial: análisis crítico y estrategias de autodefensa digital

    enero 28, 2021
  • 8

    DIEZ MESES DE CLASES A DISTANCIA, ¿Y NO HA CAMBIADO NADA?

    enero 26, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La calle contra Bolsonaro; las encuestas con...

octubre 29, 2018

BRASIL: BIENVENIDOS A LA LUCHA DE CLASES

abril 22, 2016

Brasil y la derecha de Dios.

noviembre 22, 2018