Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
Espacio principalEspacio secundario

F3M1N1SM_ZER0_D4Y.

por La Redacción abril 27, 2018
abril 27, 2018
Lecturas del Artículo: 364

Por: Elbinario. 27/04/2018

Ayer ha sido un día especial, se ha plantado una semilla que cabe la posibilidad que pueda brotar y para que podamos generar un cambio necesitamos que vosotres plantéis una semilla, una semilla liberada de herramientas de autocontrol y ,en definitiva, de control absoluto. Ya no hay marcha atrás, es ahora donde queremos que se geste la liberación y que luego podamos jugar entre todes a soñar con un mundo donde podamos sentirnos en comodidad, creando espacios y fomentando nuestros entornos. Sabéis que es posible

Hoy aprovechando la vulnerabilidad del sistema hemos podido integrar a Zero-Day attack, si porque desde el feminismo hemos conseguido hacer un ataque sin atacar. Ya no hay parche para que se solucione porque destruimos desde dentro, desde el kernel y ya han sido atacados. Se ha generado un buffer overflow y ahora no se puede parar. Hemos propiciado la infección más grande que es la de capacidad crítica y la hemos desplegado en masa. Pero no se preocupen, tiempo al tiempo.La centralización y el “how-to” que nos marca el capitalismo también se ha visto afectado porque el swarming cala hondo no solamente en el cibermundo sino en el reflejo del día a día, nos vamos deslocalizando y desde los márgenes creamos redes de conexión y hacemos de interface, tendemos puentes y tenemos nuestro propio protocolo.Estamos en un punto de inflexión en el que nos hemos intercomunicado y tu ya has hecho listen.

The Feminism has you

Cuando ya comprendemos que vivimos en una artificialidad y que nada de ello estaría si no hubieramos construido ese entorno, podemos darnos cuenta de que hemos predispuesto un gran sistema de opresión, un afán inherente de poder que representamos en un sistema de hiperproduccion (e hiperreproducción) llevando a cabo un eje transversal y otro longitudinal de sometimiento a la mujer, la suma de ellos conforman una base mas implicita y una cúspide más explícita de opresión.

Knock,knock

Ya has despertado, ahora tienes que saber que posiblemente nada será lo que parece, a partir de ahora es la pregunta la que nos impulsa y problablemente es la pregunta la que te ha traído aquí ergo conoces la pregunta igual que yo. Todo comienza con una elección pero esta misma está determinada por unos condicionantes que debido a lo que hemos construido propician unos privilegios, el privilegio de salvarte de las situaciones incómodas, de la brecha, de que te maten.Ya no solo verás la realidad como querían que la vieses, ahora podrás observar maneras de actuar, de comportar, ya has elegido porque hay un movimiento que permite esa elección y cada día nos deconstruiremos un poco más

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Metrópoles

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Un clásico: Las revoluciones no se aprenden en la escuela, por Rosa Luxemburgo.
noticia siguiente
AMIANTO, UNA FIBRA QUE NOS MATA.

También le podría interesar

Silencio y rebelión: una historia feminista de los...

mayo 26, 2022

El machismo resiste entre jóvenes

mayo 20, 2022

¿Puede el feminismo ser de derecha?

mayo 20, 2022

Lectores en este momento

153 Usuarios En linea
Usuarios: 28 Invitados, 125 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    AMLO, UN NEOLIBERAL FUERA DEL CLÓSET

    mayo 25, 2022
  • 3

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • 4

    “La derrota es un término que a mí no me gusta” 

    mayo 26, 2022
  • 5

    Poder Judicial no respeta demandas contra obras del Tren Maya

    mayo 27, 2022
  • 6

    Después de más de 11 años de prisión injusta, Abraham y Germán López obtienen la libertad

    mayo 26, 2022
  • 7

    El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua

    mayo 26, 2022
  • 8

    Chiapas: Continúa violencia contra zapatistas. Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía, denuncia el Frayba

    mayo 26, 2022
  • 9

    Desde las montañas de Guerrero para el pueblo Wixárika

    mayo 26, 2022
  • 10

    La masacre de Búfalo, la prohibición de libros y las heridas duraderas del racismo en Estados Unidos

    mayo 27, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

AMLO y las Mujeres.

febrero 24, 2020

Del 15M a las huelgas feministas. Claves...

mayo 17, 2021

¿Tiempo del feminismo de la diferencia?

septiembre 10, 2021