Top Posts
La caída de Guillermo Lasso
Esperar
Alerta ante el tsunami ultraconservador
Chile en cautiverio. Del estallido social al estallido...
EdTech, la avanzada privatizadora y capitalismo de plataformas
Inmanencia y multitud. Antonio Negri y Ernesto Laclau
Analogía imperfecta: Alfonso XIII y Pedro Sánchez
¿Para quién espía en México el software espía...
El 7 de junio, un día de celebración...
“Asumiendo los riesgos del pensar que no se...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Ex funcionarios del IPE se autorizan 400 mil pesos de liquidación

por La Redacción diciembre 19, 2016
diciembre 19, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 115

Por: E-Consulta. 19/12/2016

Así lo confirmó el titular del Instituto, Hilario Barcelata Chávez, quien afirmó que se cobrará lo que quedaron a deber.

Xalapa, Ver. Ex subdirectores y jefes de departamento del Instituto de Pensiones del Estado, se autorizaron liquidaciones de hasta 400 mil pesos, días antes de irse -el 30 de noviembre, sin pagar préstamos de hasta 200 mil pesos que pidieron al IPE.

Así lo confirmó el titular del Instituto, Hilario Barcelata Chávez, quien afirmó que se cobrará lo que quedaron a deber y se fincarán las responsabilidades correspondientes ante el manejo indiscriminado de los recursos de dicho ente.

En entrevista, señaló que aunque no puede aún revelar los nombres de los ex funcionarios del IPE que incurrieron en dichos actos, se procederá conforme a derecho.

“Ellos mismos se autoliquidaron, no los liquidamos nosotros. Se los firmaron las autoridades que estaban”, detalló.

Reconoció que si bien el procedimiento fue legal, cobrar finiquitos como esos “es un abuso”, sobre todo por la situación que atraviesa el instituto y puesto que no pagaron sus préstamos.

En ese sentido, dijo que el adeudo más alto que dejaron fue de 200 mil pesos, aunque hay otros préstamos que no se cubrieron en el orden de los 190, 124 y 53 mil pesos.

Además, señaló que se detectaron al menos una decena de “aviadores” que cobraban hasta 50 mil pesos mensuales.

Por otro lado, y luego que los pensionados acudieran ayer al Congreso del Estado a solicitar que los legisladores lo llamen a comparecer y junto a él a la secretaria de Finanzas, detalló que está en toda la disposición de hacerlo.

Barcelata Chávez dijo que aún no se le ha solicitado hacerlo, así como tampoco el enviar la información que solicitó en tribuna la diputada Yazmín Copete Zapot, para conocer a detalle el estado de las pensiones.

Aseguró que cada vez que el Congreso le requiera la información que le atañe, el Instituto actuará con la transparencia que prometió el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Pensiones aseguradas

El servidor público informó que el pago de las pensiones y aguinaldos para los 29 mil pensionados del estado, está asegurado.

 Recordó que el pago se realizará el martes 20 y el recurso fue liberado desde la semana pasada.

Fuente: http://www.m.e-veracruz.mx/nota/2016-12-18/estado/ex-funcionarios-del-ipe-se-autorizan-400-mil-pesos-de-liquidacion

Fotografía: m.e-veracruz

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
‘Cuau’ termina huelga de hambre; va contra Graco
noticia siguiente
Autoridades violaron derechos de pobladores de Xochicuautla al imponer una carretera: CNDH

También le podría interesar

Cine GRATIS en Xalapa. Invita el IPE

mayo 30, 2023

Ciclo de Cine: MUNDO MARVEL. Gratis en Xalapa

mayo 23, 2023

Estancia Garnica: un año de transformación de la...

mayo 19, 2023

Visitantes en estos momentos:

427 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,76 Invitados,350 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 3

    La felicidad subversiva

    junio 3, 2023
  • 4

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • 5

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 8

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 9

    Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

    junio 3, 2023
  • 10

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 11

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 14

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Rafael Moreno Valle: Derroche y transgresiones a...

julio 7, 2017

Emite el IPE Convocatoria al Segundo Período...

julio 4, 2022

Diputada Daniela Griego: Reflexión sobre la situación...

agosto 21, 2017