Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Escuché” el Arcoíris

por La Redacción julio 17, 2019
julio 17, 2019
777
De este ARTÍCULO eres el lector: 374

Por: Jhon Sánchez. Pressenza. 17/07/2019

Salimos de Sheridan Square, caminando por el icónico Stonewall Inn, y con el espíritu que inspiró las protestas hace cincuenta años, marchamos con Orgullo. Cada paso, canto y cartel era un proyecto de ley que reclamaba causas tales como los derechos de las minorías sexuales en África, la atención médica universal o la violencia con armas de fuego. Muchos sostuvieron carteles denunciando la muerte de Layleen Polanco, la joven transexual encontrada sin vida en la isla Rikers.

Hablé con políticos, sacerdotes y con el primer argentino en casarse con otro hombre en su país, José María Di Bello. Esta fue «la marcha y manifestación de la liberación Queer» que para muchos era «el desfile alternativo». Un hombre que llevaba un vestido representando a Las Vegas me contaba por qué vino a esta marcha en lugar de ir al NYC World Pride cuando escuché el «Somewhere Over the Rainbow» (en español, En algún lugar sobre el arcoíris). Fue un coro que siguió a Guys Against Guns (Chicos en contra de las armas). La gente se unió al grupo para cantar, y le dije al hombre de Las Vegas: «Cantar y escuchar canciones están entre los muchos placeres de la vida».

El director del coro era un hombre con una barba colorida que habló conmigo.

«¡Soy Mark Leydorf, un activista-organizador con Sing Out Louise! y Gays Against Guns (GAYS EN CONTRA DE LAS ARMAS).

Comencé SOL, un coro de protesta, después de la elección de Trump en 2016. Básicamente, nos cansamos de sentarnos en casa y gritarle a la televisión, así que llevamos nuestro «resistance queertet» (queerteto de resistencia) a las calles para energizar y divertir a la gente. Nuestro mensaje es que nada de lo que está pasando en este momento es normal, lo único que debería ser normal es protestar. ¡Lo que bien podría ser divertido!

GAG se fundó el día después del tiroteo en el club nocturno Pulse en Orlando (2016). Estamos canalizando el espíritu de ACTUP y QueerNation, donde muchos de nosotros dimos nuestros primeros pasos de activistas, para llevar un mensaje más directo a la prevención de la violencia con armas de fuego. ¡Queremos romper la cadena de muertes por armas, así como el compromiso enfermo entre Murder, Inc. (Asesinato, Inc.) y la Asociación Nacional del Rifle en Washington D. C.!»

El coro de Mark me hizo preguntarme si realmente podríamos escuchar solo voces en el desfile gay, en lugar de los altavoces, los DJs y las multitudes. Es por esto que la Marcha de Liberación Queer tiene fundamento, y como Dennis Redmond del Movimiento Humanista dijo: «Hoy estoy aquí para honrar el espíritu original de la marcha, que fue uno de resistencia a la opresión, a la conformidad y a lo que la mayoría de la gente considera ‘normal’». «Es genial ver cuántos de los grupos aquí se están pronunciando por algunas de las personas más marginadas hoy en día, como los inmigrantes y las personas trans».

Es hermoso ver tantas personas juntas, tantos países, tantos grupos celebrando el Orgullo. Es hermoso ver las carrozas decoradas, los trajes y los cuerpos esculturales vibrando con la música. Pero a veces, tenemos que detener todo eso, secar el sudor a casusa de la diversión y «escuchar» el arcoíris.

Mark, ¡fue bueno saber de ti!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Venezuela y la lucha de clases. Una posición crítica
noticia siguiente
Venezolandia. La vía tailandesa en Venezuela

También le podría interesar

“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...

julio 1, 2025

El odio tiene permiso

junio 30, 2025

Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente

mayo 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.346 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,671 Invitados,674 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Kenia enfrenta pérdidas económicas por su posición...

mayo 21, 2023

Una ciudad que piensa en las personas...

mayo 26, 2023

Crean el primer registro de personas LGBTI+...

mayo 30, 2023