Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“… es nuestro hijo de puta”: Roosevelt.

por colaboracionjs noviembre 23, 2020
noviembre 23, 2020
1,2K

“Para los poderosos, justicia y gracia; para los jodidos, la ley a secas»[1].

Jorge Salazar García. 23/11/2020


La semana pasada el general Cienfuegos, después de haber sido hecho prisionero en los Estados Unidos bajo lo cargos de narcotráfico y lavado de dinero, retornó a nuestro país como resultado de la gestión diplomática realizada por el gobierno mexicano. A todos sorprendió este hecho sin precedente en la historia de la relaciones México-E.U.A. Tal pareciera que al fin nuestra Nación ganó una partida a los prepotentes y abusivos gobiernos del coloso del norte. Sin embargo, dado que esa inusitada respuesta surge dos meses antes del cambio del presidente de E.U. que califica la contienda electoral como fraudulenta, el regreso del General ha generado muchas especulaciones e interrogantes, a cual más interesante. Algunas recurrentes en la redes son: ¿Qué negociaron Trump y AMLO? ¿De verdad se impuso la soberanía Nacional? ¿Será que Trump paga a AMLO el no reconocer aún a Biden? ¿Es una decisión para ponerle piedras en el camino a Biden o allanárselo? ¿Por qué Cienfuegos SI y Diego García NO?

Si la razón de fondo fuera realmente la aplicación de la JUSTICIA, ambos TRUM y AMLO pasarían a la HISTORIA como lo primeros jefes de gobierno que hicieran a un lado las encubridoras razones de Estado para hacer valer las Leyes. Cualquiera que haya sido la causa, aparentemente la diplomacia mexicana hizo valer su soberanía ¿Cuál será el costo? Es sabido que los Yanquis no tienen amigos sino intereses y menos renunciarían a lo ganado en la iniciativa Mérida (combatir el narcotráfico y crimen organizado). Es imposible que los E.U.A. hayan renunciado perseguir y castigar a quienes desde el exterior afecten a ciudadanos norteamericanos o sus intereses.

Es probable que el presidente de México, conocida su sagacidad política, haya cedido a presiones de la mafia de poder con el propósito de conservar la gobernabilidad, pero ¿será suficiente para mantenerla a ralla? ¿Habrá negociado con el General su impunidad a cambio de la cabeza de Peña Nieto y la de algunos mandos involucrados en la violación de los derechos humanos (Ayotzinapa, 68, Tlatlaya, Acteal, etcétera)? ¿Combatirá, ahora sí la corrupción existente dentro de las fuerzas armadas?

Es bueno que Cienfuegos y cualquier transgresor la ley sea procesado en los tribunales del país donde nació, y delinquió. El problema es que el sistema de justicia está cooptado por la delincuencia organizada, desorganizada y de cuello blanco. Es una estructura tenebrosa controlada por jueces, agentes y ministros sumamente corruptos que aseguran la IMPUNIDAD de sus verdaderos jefes. El caso Cienfuegos marcará a la 4T en lo referente a la JUSTICIA. Si ésta logra vencer al siamés monstruoso de la CORRUPCIÓN-IMPUNIDAD, AMLO será recordado como un gigante de la congruencia y honestidad. Si su intensión es emular aquella frase que se le atribuye a Benito Juárez que dice“Para los amigos, justicia y gracia. Para los enemigos, la ley a secas”, entoncesigualaría el trato que Enrique Peña Nieto dio a Humberto Moreira (2016) quién acusado de los mismos delitos en España resultó acá más inocente que un bebé recién nacido.

En México, en los últimos 40 años, el aparato de Justicia estuvo sometido al poder Ejecutivo y al económico. Aquí como en E.U.A. las leyes son usadas por los ricos a su favor. Eso demostró la organización Mexicanos contra la corrupción y la impunidad al descubrir que el 75% de los mexicanos piensa que aquí se aplican las leyes dando trato preferencial a los poderosos. Todo ciudadano, pobre, sujeto a procesos legales sabe que sí no reparte dinero, le aplicarán rigurosamente la LEY.  “Hecha la Ley, hecha la trampa” reza el cínico refrán mexicano muy parecido a la conocida frase norteamericana que dice que las leyes se hicieron para ser violadas. Con dinero puesto en las manos correctas un culpable se vuelve inocente y viceversa. Tanto las fuerzas armadas como el poder judicial han sido fuentes de injusticias. El presidente  lo sabe y por esa razón alguna vez aceptó la posibilidad de crear una comisión ciudadana de la verdad. No se le puede acusar de incumplir tal ofrecimiento en tanto no termine su mandato, pero cada acto relativo a soldados y jueces ya perfilan la respuesta.

Indudablemente el General mexicano ha recibido un trato preferencial por razones de ESTADO, sabe mucho de las fechorías de los GRANDES (gobernadores, empresarios, agentes de la DEA, jueces, CIA, etcétera). La mafia del poder garantiza que el General no  pise la cárcel en México porque, como dijera el presidente Franklin Delano Rooselvelt (1933-1945) refiriéndose al dictador nicaragüense Anastacio Somoza: “Sí, es un hijo de puta, pero es su hijo de puta”. Su detención, nada tiene que ver con los derechos humanos violentados por el ejército desde hace más de 40 años. Eso NO importa en absoluto. La historia muestra crudamente la realidad: todos los altos mandos militares en el mundo capitalista han tenido el apoyo de los Estados Unidos, ¿por qué tendría que ser diferente con nuestro General?

¿Será el juicio al general el Salvador de la credibilidad de la 4T o el arma que con CIENFUEGOS convierta en cenizas las promesas de AMLO sobre la JUSTICIA y la lucha contra la IMPUNIDAD?

[1] Parafraseo de la sentencia atribuida, sin pruebas, a Benito Juárez: “Para los amigos, justicia y gracia. Para los enemigos, la ley a secas”.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
Feliz cumpleaños Chonchis. Camila del Ángel Hernández (12 años)
noticia siguiente
El miedo y sus consecuencias.

También le podría interesar

Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...

julio 1, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.111 Usuarios En linea
Usuarios: 513 Invitados,598 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los Cortocircuitos presentan su propuesta de Educación...

mayo 29, 2020

Implanta 4T su propio terror contra Defensores...

septiembre 15, 2022

A dos años de gobierno, nada que...

septiembre 15, 2020