Top Posts
¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales...
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Entrevista : Rafael Correa, balance de 10 años de mandato.

por La Redacción octubre 27, 2017
octubre 27, 2017
890

Por: Tatiana De Barelli. Pressenza. 27/10/2017

Presidente de la República del Ecuador del 15 de enero de 2007 al 24 de mayo de 2017, Rafael Correa vive ahora en Bélgica. Fue en Bruselas donde nos recibió muy cordialmente. Se tomó el tiempo para compartir su experiencia revolucionaria, transmitir su punto de vista sobre la situación económica actual, tanto en América Latina como en Europa ; sobre lo que sucede en Venezuela. También hablamos de la lucha de Milagro Sala en el contexto de las injusticias de un sistema político de derecha, esencialmente dedicado a la defensa del capitalismo.

Cambios revolucionarios

Introducción y respuesta a la pregunta: Durante los diez años de su mandato como presidente del Ecuador se introdujeron muchos cambios, acceso a la educación para todos, reducción de la pobreza, ley sobre los medios de comunicación, etc. ¿Qué cambios han sido los más importantes para usted?

Vidéo Parte 1

Una prioridad: salir de la pobreza

Silvio Rodríguez, en su canción dice: “Aquellos que no tienen nada quieren algo y los que tienen algo quieren todavía más“. Usted que ha hecho cosas para salir de la pobreza: Cómo sería posible fomentar un cambio de mentalidad, que los que salen de la pobreza se conviertan en actores del cambio social?

Vidéo Parte 2

Crisis en Venezuela

Lectura de Rafael Correa sobre la situación en Venezuela.

Video Parte 3

Economia y Finanzas

Rafael Correa  explica el error histórico de la «dolarización» y la alternativa de compensación. 

Video Parte 4

« ¡Un líder desde siempre! »

Historia personal e inspiración durante su carrera política.

Video Parte 5

Mensaje para Milagro Sala 

Un Mensaje de solidaridad con Milagro Sala. El contexto de las injusticias de un sistema político de derechas, esencialmente dedicado a la defensa del capitalismo.

Video Parte 6

Educación y futuro

La educación como derecho, como liberación y como instrumento de la democracia.

Dudas para el futuro.

Video Parte 7

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: tatianadebarelli

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Breve manual de Derecho Internacional sobre la autodeterminación.
noticia siguiente
Atzalan y la educación

También le podría interesar

El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...

julio 2, 2025

Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil

julio 1, 2025

La distopía de Nauru

junio 12, 2025

Visitantes en este momento:

1.652 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,1.055 Invitados,596 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 3

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 4

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 7

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025
  • 10

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 11

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 12

    Jara. La mayoría eligió otra historia

    julio 2, 2025
  • 13

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • 14

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Adolfo Pastrán: No veo a la oposición...

julio 12, 2018

Ecuador: Más neoliberalismo ante la crisis neoliberal.

marzo 22, 2020

Andrés Arauz y el festejo de una...

abril 15, 2021