Top Posts
La minería ilegal de oro se expande sin...
«Ojo de gato», la mirada de Margaret Atwood...
México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...
Más de la mitad de las mujeres han...
Cómo las feministas andaluzas resisten a la ultraderecha...
«La Morada», un bloque de pisos feminista y...
En el pueblo más árido del planeta, una...
«Flores en el aire», una iniciativa reparatoria a...
Brasil abre un nuevo camino en la lucha...
¿Por qué mirar al pueblo Kurdo desde Latinoamérica?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Entre la espada y Obrador.

por La Redacción febrero 6, 2018
febrero 6, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 79
Por: Andrea Bárcena. 06/02/2018 
Todo indica que por fin nuestros votos llevarán al Peje a la Presidencia de México, aunque no serán los mismos votos eufóricos que dimos en 2006 y en 2012. Ahora para muchos serán votos de escape: de no hay de otra, es la única opción, la única puerta de salida, dice la gente. Pero al cruzar esa única puerta, ¿será posible que topemos con una insospechada pared?

Porque Andrés Manuel López Obrador y su proyecto ya no son la opción de izquierda que esperábamos. Por pragmatismo electoral y ajustede conceptos, el pensamiento conservador del Peje, su historia política y una clara aceptación del capitalismo se han impuesto en su discurso y en su proyecto. No importa, dice la mayoría, lo urgente es sacar de Los Pinos al PRI, después ya enfrentaremos las contradicciones y la proverbial terquedad de López Obrador. Sin embargo, puede ser que con él otra mafia llegue al poder, la que desde el PRD y los demás partidos, también en declive, ya se acomodó en las filas de Morena. Son ex legisladores y ex funcionarios que se han alimentado de las ubres del erario por muchos años y van tras el infame hueso.

Cuando recordamos que los doctores Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera fueron designados por AMLO al gobierno de la capital, que desde ahí se enriquecieron y con sus negocios y ocurrencias acorralaron a los ciudadanos, nos exprimieron los bolsillos y empeoraron la ciudad, se aflojan las ganas de votar por morenistas y perredistas con sus guerras fratricidas. Opciones de izquierda real no existen.

Revisar el proyecto 2018 de Morena causa cierta desolación: los niños son protagonistas en la portada, pero no vuelven a aparecer en las más de 400 páginas del contenido. ¿Cómo saldremos adelante sin una política firme y permanente de protección y desarrollo de la infancia? Eso es imposible y hasta los niños lo saben.

En su discurso, AMLO ofrece grandes cambios, pero no dice cómo se van a lograr; al no hacerlo se confunden propósitos con fantasías. Por ejemplo, sobre la nefasta reforma educativa que promete anular, no se dice con qué fundamentos y programas se va a mejorar la enseñanza. Al original primero los pobres se ha sumado y los empresarios también. AMLO ha prometido becas y educación superior, pero para los niños ni una pequeña promesa. Preocupa que no asuma que la infancia es también responsabilidad del Estado. Nuestro voto por el Peje irá cargado de esperanzas, pero más que por un líder o un partido, votaremos con las esperanzas puestas en la conciencia crítica de un pueblo que aprende que sólo él puede salvarse a sí mismo.

(PD: Pido castigo ejemplar contra los infames policías atacantes del estudiante Marco Antonio Sánchez Flores.)

Contacto: [email protected] 

Fotografía: Facebook/Sin Autor visible

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
VideoPrograma #EducacionenlaMira
noticia siguiente
El Congreso Pedagógico Nacional de AMLO.

También le podría interesar

Aprueba Senado de la República 4 Reformas promovidas...

febrero 3, 2023

Raquel Sosa incurre en desacato; ignora orden de...

enero 14, 2023

Conoce los 4 Proyectos de Dictamen que aprobó...

enero 13, 2023

Visitantes en estos momentos:

247 Usuarios En linea
Usuarios: 102 Invitados, 145 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

    febrero 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 4

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 5

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 6

    ¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a Alemania al combate

    febrero 5, 2023
  • 7

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 8

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 9

    La historiografía contrahegemónica de Walter Benjamin

    febrero 7, 2023
  • 10

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 11

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 12

    Mujeres redefiniendo una cultura

    febrero 5, 2023
  • 13

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 14

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México 2018, un año crucial para la...

enero 15, 2018

Diputada Ivonne Cisneros adelanta que su voto...

junio 25, 2022

¿Otro fiscal carnal?

septiembre 12, 2017