Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

En Tamaulipas más de 23 mil mujeres laceradas por la violencia, pero MORENA propone la creación del Instituto del Hombre 

por RedaccionA diciembre 4, 2023
diciembre 4, 2023
475

Por: Sem México. 04/12/2023

La diputada local morenista, Gabriela Regalado Fuentes, afirma que es deber de las y los legisladores “reconocer que hay hombres que sufren violencia de género”

Benny Cruz Zapata 

SemMéxico, Cd. Victoria, Tamaulipas, 23 de noviembre, 2023.-  En Tamaulipas de acuerdo al Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública,  un total de 9 mil  376 mujeres han vivido y denunciado violencia de pareja; 10 mil 461 violencia familiar;  2 mil  794 violencia directa, diversa.

Y un millón 116 han llegado a los hospitales lesionadas por agresiones física, de acuerdo a las cifras y estadísticas de la Secretaría de Salud, que reporta en la entidad que sólo  29 hombres  han pasado por lo mismo. 

Ante este  panorama el partido oficial MORENA en voz de la diputada local Gabriela Regalado Fuentes, demanda la creación del Instituto del Hombre, “a fin de prevenir, combatir, sancionar y erradicar todo tipo de violencia en contra los hombres, así como garantizar plenamente sus derechos humanos. 

La legisladora asegura,  que hizo su propuesta a dos días del 25N, sin más argumento que su palabra, dijo que la violencia de género no sólo afecta a las mujeres:  

“Es totalmente falso, pues si bien existe una gran diferencia en cuanto a la cantidad de mujeres violentadas, lamentablemente, los hombres también sufren de distintos tipos de violencia como la física, emocional, psicológica y mental”. 

En una iniciativa y  propuesta legislativa apunta que es poco común escuchar o leer noticias e información sobre la violencia ejercida en contra de los hombres por parte de su pareja, pues históricamente a la figura masculina se le ha estigmatizado como quien realiza o ejerce la violencia en contra de la mujer; no obstante, los casos de maltrato al hombre son mucho más habituales de lo que se piensa. 

Comparte que de acuerdo con datos estadísticos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de octubre de 2022 a septiembre de 2023, se estima que 8.4 por ciento , de las personas de 18 años y más en zonas urbanas, violentadas en el entorno familiar, fueron  hombres en  6.8 por ciento. 

Además, la referida encuesta también estima que 5.6 por ciento  de las personas de 18 años y más en zonas urbanas ha sufrido ofensas o humillaciones por algún miembro de su hogar, contra los  hombres este porcentaje fue de 4.4 por ciento. 

Agregó que sin duda alguna, los datos antes mencionados nos dejan algo en claro, la violencia contra hombres es un fenómeno que existe, sin embargo, se encuentra invisibilizado  

Luego explicó,  los hombres que denuncian este tipo de vulneraciones a sus derechos humanos son muy pocos, las razones de ello pueden ser muchas y cada caso en particular es distinto.

Y dijo: “sin embargo, algunas de ellas son el sentirse avergonzados, ridiculizados o revictimizados, la negación de que realmente existe un problema, la falta de confianza en las autoridades” y lamento  la nula existencia de un órgano o institución que los ayude y los oriente en sus necesidades. 

Remató: 

“ Los hombres también sufren violencia de género y es nuestro deber como representantes del pueblo salvaguardar sus derechos humanos”. 

Agregó que por lo anterior y más, el Instituto del Hombre en Tamaulipas por supuesto que puede ser una realidad y debe depender de la Secretaría de Bienestar Social. 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Sem mexico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Rita Segato: «Estoy convencida de que la gente no sabe lo que votó»
noticia siguiente
Para cada «mapuche rebelde» se activa una vejación irreparable

También le podría interesar

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

El odio tiene permiso

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.724 Usuarios En linea
Usuarios: 1.221 Invitados,503 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ex gobernador del PRD pide que AMLO...

noviembre 19, 2016

Solo el 3% de las peticiones de...

junio 23, 2018

Mexicanos sin memoria.

abril 30, 2018