Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioIlka Oliva-Corado

El viaje de Simona

por RedaccionA septiembre 18, 2022
septiembre 18, 2022
Pressenza
906
De este ARTÍCULO eres el lector: 813

Por: Ilka Oliva-Corado. 18/09/2022

A las doce en punto del medio día suena la alarma, es hora del almuerzo, los trabajadores tienen media hora para comer y regresar a sus labores. Simona lleva veinte años trabajando en ese lugar, entró como personal de mantenimiento y después de cuatro años ascendió a ayudante de cocina, desde cortar cebolla por costaladas al principio hasta últimamente preparar comidas gourmet que reparten en supermercados de zonas exclusivas.

Originaria del cantón Los Apantes, Juayúa, Sonsonate, El Salvador, Simona emigró a Estados Unidos para escapar del estigma, sólo quería vivir en un lugar en el que no fuera insultada por su condición física.  La poliomielitis en la pierna derecha la hace caminar renqueando, no recuerda un solo día sin que los niños de la escuela y del cantón se burlaran de ella. En cuarto primaria decidió dejar de estudiar y dejó el año a medias, no soportó más las burlas y el silencio de los docentes y hasta las risas de unos al escuchar los apodos con los que la llamaban los niños. Sus papás aceptaron su decisión complacidos, ninguno de los dos quería ponerla en la escuela precisamente para evitar la vergüenza de que más gente se enterara de la condición física de su hija.

Un único afecto rescató Simona de la escuela y se abrazó a este con todas sus fuerzas: un libro. Cada vez que se sentía atrapada, enojada y triste leía. Leía cada vez que quería escapar de su realidad, de ese lugar. Un libro que tuvo que rescatar de la basura varias veces, cuando su mamá se lo tiraba. Un libro que leyó a escondidas de su papá que lo veía como una enorme pérdida de tiempo.  Así le bajó la primera sangre y se le comenzaron a marcar los pechos, entre burlas de propios y extraños.

Cuando su tío la comenzó a abusar sexualmente tenía nueve recién cumplidos, amenazada con que si denunciaba él lo negaría todo y diría que ella lo provocó, Simona lo denunció con su mamá, pero su tío, le dijo ésta, tenía el permiso de su papá para abusarla y no podían hacer nada.

Le dijo que así era la vida de las mujeres y que tenía que acostumbrarse, que a ella la abusó su abuelo desde niña hasta el día en que se casó. Que así son los hombres, como animales que no se pueden contener y es mejor dejarse. Simona entonces decidió nunca más mencionarlo con nadie.

Para ayudar en la economía de su casa, porque no había día en que su familia no la hiciera sentir que estorbaba, Simona compró una gallina y al poco tiempo ya se había quedado calentando el nido y veintiún días después tenía pollitos para crianza.   El día que iba camino a la feria a venderlos y los llevaba en un canasto sobre una carreta que jalaba, unos cuatreros se los robaron. En su casa no le creyeron, le dijeron que seguramente los vendió en el camino y se agarró el dinero para no colaborar en la casa.

En la feria, Simona conoció a un ayudante de panadero que en esos días iba a armar y a desarmar la galera para el chinique que ponían.  No lo pensó dos veces y fue a vivir con él, alquilaban un cuarto en las cercanías del mercado, pero al poco tiempo él comenzó a agredirla físicamente y a insultarla por la poliomielitis. Una vecina la fue a sacar del cuarto la última vez que él le pegó, aprovechó que se fue a trabajar para sacarla y llevarla a casa de otra amiga que era amante de un trailero, el trailero al enterarse de la situación aceptó ayudarla y por su recomendación fue de tráiler en tráiler hasta llegar a San Diego, California, con veintidós años.

Suena la alarma y Simona con el cansancio acumulado durante años en los tobillos y en la espalda baja, se quita la gabacha, el gorro y los guantes. Comienza a caminar hacia la librería pública que queda en la siguiente cuadra cruzando la calle, entra, pide un libro y se acuesta sobre la grama bajo la sombra de un arce. Saca un recipiente con su almuerzo y comienza su viaje, como viajaba de niña cuando quería escapar de Los Apantes.

Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com

Ilka Oliva-Corado @ilkaolivacorado
18 de septiembre de 2022 —
Ilka Oliva-Corado.

Blog: Crónicas de una Inquilina

Editorial: https://ilkaeditorial.com

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Los aires contaminados de la Independencia
noticia siguiente
¿Puede evitarse el miedo a la Muerte?

También le podría interesar

“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...

julio 3, 2025

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

El régimen de Nayib Bukele provoca el exilio...

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.340 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,690 Invitados,649 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Superescudo Garuda: ¿una nueva aliada de EE UU?

septiembre 26, 2022

Ciberseguridad: Crowd ataca

agosto 6, 2024

¿Qué pasará si Trump declara a los...

diciembre 31, 2024