Top Posts
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
Elecciones primarias: Votar por el contrincante
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Adolfo del Ángel RodríguezEspacio principalEspacio secundario

El uniforme

por La Redacción febrero 7, 2024
febrero 7, 2024
1,3K

Por: Adolfo del Ángel Rodríguez. Supervisor Escolar de Educación Primaria en Veracruz, México. 07/02/2024

Le dolía en el alma no poder sumarse en ese momento a las filas de alumnos, ya listos para partir, luchando por detener las lágrimas que amenazaban con salir de un momento a otro. Le dolía ver allí a todos, uniformados, alegres, con el aire de festejo de otro aniversario de la Revolución Mexicana. Hasta hace unos momentos también se sentía listo, pero sin uniforme, pero no entendía que además del sentido patriótico habría que ir como todos los demás, pensaba que con las ganas de unirse al contingente bastaba.

La realidad lo despertó de golpe de la fantasía de ir recorriendo las calles del pueblo, representando a su escuela, lleno de orgullo, caminando con el pecho henchido lleno de patriotismo y de inocencia, hasta que una voz cruel, fulminante como trueno, lo paró en seco:

  • ¡No puedes desfilar sin uniforme! ¡Ve a ponértelo! ¡Aquí te esperamos!

Quedó atónito, con toda la sorpresa que puede acumular un pequeño de ocho años, que no entiende por qué para representar el patriotismo tiene que recurrir a una ropa diferente a la que usa comúnmente. Seguía perplejo, sin comprender lo que sucedía, pues al final de cuentas solo quería desfilar. Desfilar y ya.

  • ¡Apúrate que ya no nos vas a alcanzar! -suena nuevamente la voz, cruel y seca.

De súbito, comenzó a correr a la casa, con los sentimientos a flor de piel. Su madre estaba ya sumergida en los quehaceres del hogar y se sorprendió al verle llegar.

  • ¿Qué haces aquí? -preguntó, algo triste. Aunque sabía perfectamente lo que pasaba, así que lo abrazó, menos con cariño y más para hacer tiempo de encontrar una solución a lo que sucedía. No dijeron nada y ella se apuró a buscar entre la ropa el uniforme de uno de sus hermanos que ya cursaban la secundaria.

Encontró un pantalón del uniforme. Roto, raído y un poco descolorido. Puso manos a la obra y enseguida daba una puntada por aquí, otra por allá. Aun no terminada y ya ideaba la manera en que haría costuras también a la camisa, rezando en sus adentros porque le diera tiempo a su pequeño de alcanzar el contingente. Daba agujazos con gran destreza, apuraba las puntadas, jalaba el hilo, cortaba y anudaba el remate. Siguió la camisa.

Cuando hubo terminado, le midió la ropa, que -por supuesto- le quedaba grande, pero deprisa le hizo una pinza aquí y otra allá al pantalón, ajustando perfectamente a la cintura la prenda. La ropa holgada, pero el alma justa para llenarse de orgullo desfilando por las calles del pueblo, haciendo gala de ser, además de un buen patriota, un buen estudiante, pues su promedio era impecable, y hasta esa fecha, su récord de dieces era digno de reconocimiento.

Se alegró de verse ataviado por el uniforme que, hasta el tercer grado, nunca había portado, pues no había dinero para comprarlo. Recordaba que a su hermano se lo consiguieron de otro niño que igual había terminado sus estudios de primaria, porque en la clausura de fin de cursos con esa ropa recibió su certificado. Ahora estaba arreglado y se sentía poderoso, así que se despidió de su madre y corrió a todo pulmón hacia la escuela.

Iba rebosante de alegría, imaginando cómo se vería saludando desde las filas a la gente que asistía a ver el desfile, a ver a niños de otras escuelas que, seguramente, pondrían en alto también el nombre de sus escuelas. Al ir acercándose a la escuela recordó que uno de los maestros le dijo: “apúrate que aquí te esperamos”, así que se emocionó cuando vio que no estaban sus compañeros a medio sol, formados, así que se imaginó lo buena gente que eran sus maestros porque, además de esperarlo, habían resguardado del sol a sus compañeros. Llegó jadeante a la esquina de la escuela y se apoyó de uno de los pilares para recuperar la respiración. Cansado pero contento. En eso estaba, cuando la voz, menos seca que antes, pero más cruel, de uno de los vecinos de la escuela, espetó estas palabras:

  • Chamaco, ya regrésate a tu casa. Ya todos se fueron al desfile.
1.388
Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México, único país del T-MEC que no investiga trabajo forzoso
noticia siguiente
Nace Filmtopia, una web especializada que «celebra» el cine hecho por mujeres

También le podría interesar

Huelga en la educación asturiana: claves de una...

junio 23, 2025

Estados Unidos. Desmantelamiento del Departamento de Educación: un...

marzo 27, 2025

Y, entonces, ¿todos tienen la razón?

diciembre 15, 2024

Visitantes en este momento:

1.095 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,603 Invitados,491 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 7

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 8

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 9

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 10

    Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio”

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Argentina: Derechos docentes y educación pública dinamitados

agosto 27, 2024

Regreso a clases presenciales: ¿llueva, truene o...

agosto 22, 2021

Educación en la Mira Internacional: La entrevista....

abril 26, 2020