Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El SITIO DE LOS CALCETINES. El giro lingüístico de la economía y sus efectos sobre la política

por RedaccionA enero 24, 2022
enero 24, 2022
792

Por: Sánchez Murillo, Antonio José. 24/01/2022

Christian Marazzi es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Padua, estudió en la
London School of Economics y se doctoró en Ciencias Económicas en la City University de Londres.
Ha enseñado en diversas universidades europeas, así como en la State University de Nueva York y en Escuela Universitaria de la Suiza Italiana. Marazzi es uno de los pensadores actuales clave para entender la centralidad del lenguaje en las nuevas formas de trabajo y en la producción capitalista, tema al que ha dedicado libros como La povertà in Ticino, E il denaro va, Capitale e linguaggio. Dalla New Economy all’economia di guerra, y, Il posto dei calzini, en castellano, El sitio de los calcetines. El giro lingüístico de la economía y sus efectos sobre la política.

“El sitio de los calcetines” es un título que despierta curiosidad y por tanto merece una pronta explicación. En los hábitos domésticos de una pareja, el lugar de los calcetines es un sitio que sólo la mujer conoce puesto que ella lo elige y conserva con precisión, mientras que el hombre lo adopta por casualidad o contando con la ayuda de su mujer. Para Marazzi, en el gesto de poner los calcetines en su sitio se capta la desigualdad entre hombres y mujeres y una imagen de la persistente explotación del uno sobre la otra. “Se trata de una desigualdad que cuantitativamente no es mensurable pero que cualitativamente esrelevante: la mujer se siente aún hoy obligada a colocar los calcetines en su sitio porque sobre ella pesa la carga inmaterial de tradiciones y esquemas culturales que determinan sus ‘obligaciones’ a pesar de la igualdad formal de derechos”.

LEER EL ARTÍCULO COMPLETO PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Redalyc

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Para sentipensar la comunalidad
noticia siguiente
Fragmentar el mundo

También le podría interesar

Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...

julio 2, 2025

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

Harumasa Abe / Fragmentación, centralización y guerra civil...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.760 Usuarios En linea
Usuarios: 1.239 Invitados,521 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El quinto patio

julio 19, 2021

Los fallos del mercado.

septiembre 26, 2020

El cometa Piketty.

febrero 4, 2020