Top Posts
Entrevista a Magdalena Grabowska y Marta Rawłuszko: El...
Desigualdad y Pobreza: Chile y el mundo en...
El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana
La destrucción del tejido social y la cultura...
Perú: Cuando Garabombo se hace visible
Nació la Celac Social con el protagonismo de...
Un pueblo en lucha para habitar sus tierras...
La necesaria solidaridad intergeneracional
El bloqueo estadounidense a Cuba perjudica a pacientes...
Noam Chomsky: «El statu quo puede ser desafiado, un mundo...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El PRI inicia proceso de expulsión contra Javier Duarte y le suspende derechos

por La Redacción septiembre 27, 2016
septiembre 27, 2016

Por: La Jornada. 27/09/2016

Existen pruebas de situaciones graves y relevantes, indica la comisión de justicia.

La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI inició el proceso de expulsión del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, cuatro funcionarios del primer círculo de su administración y dos notarios públicos que registraron las empresas fantasma utilizadas para entregar contratos millonarios de obras y servicios no realizados.

Se trata del primer proceso de expulsión de un gobernador en funciones en la historia del Partido Revolucionario Institucional, y de manera precautoria, la comisión decretó la suspensión de derechos como militante del gobernador y los otros seis priístas, después de concluir que existen pruebas desituaciones graves y relevantescometidas por ellos durante la administración estatal, y de la gravedad de las acusaciones, que derivaron en un daño a la imagen del PRI.

La comisión informó que comenzó a recabar pruebas contra el ex gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina; así como de los ex mandatarios de Chihuahua César Duarte Jáquez y Quintana Roo Roberto Borge Angulo.

Por lo pronto, el presidente de la comisión, Fernando Elías Calles, y el senador Arturo Zamora, miembro de esa instancia, indicaron que se integran los expedientes de cada uno, y la resolución de cada caso se votará cuando termine su revisión.

Zamora, secretario de Acción electoral del Comité Ejecutivo Nacional, informó que la comisión votó el acuerdo por unanimidad de sus siete integrantes, y a partir de que se han confirmado denuncias en contra de Duarte ante la Procuraduría General de la República, la fiscalía del estado, la investigación iniciada por el Servicio de Administración Tributaria, y las conclusiones de la Auditoría Superior de la Federación por el manejo irregular de los recursos en la entidad.

Elías Calles informó, en conferencia de prensa posterior a la sesión de la comisión, que se llevó a cabo una revisión y una ponderación minuciosa de los antecedentes, las condiciones jurídicas y los elementos con que se cuenta, para dar trámite a las denuncias interpuestas, por separado por los consejeros César Román Mora Velázquez y Armando Barajas.

A partir de que Duarte, sus colaboradores y los notarios sean informados del fallo de la comisión, tienen derecho a presentar una impugnación o incluso recurrir la suspensión ante el Instituto Nacional Electoral, dijo Zamora.

El legislador explicó que desde ayer se suspenden los derechos definidos en el artículo 58 de los estatutos del PRI, entre los cuales está obtener un cargo de elección popular o de dirigencia priísta, contar con la información pública sobre los asuntos del partido, la protección de sus derechos personales, participar en las asambleas, votar en elección de dirigentes o impugnar los acuerdos del instituto político.

Los otros priístas sancionados son tres colaboradores de Duarte, que debieron renunciar cuando se conocieron sus propiedades en zonas residenciales de Texas:

El ex secretario del Trabajo, Gabriel Deantes Ramos, a quien se le atribuye el desvío de recursos públicos desde que fue subsecretario de la Secretaría de Finanzas y Planeación y señalado de enriquecimiento inexplicable.

José Antonio Chara Manzuar Beltrán, ex secretario de Finanzas y ex delegado de la Secretaría de Economía en el estado, quien posee 16 propiedades en Texas. El ex secretario de Seguridad Pública Arturo Bermúdez Zurita, acusado de la persecución y represión contra movimientos sociales, y que renunció para permitir que se aclare el origen de su riqueza. Asimismo, los notarios Israel Ramos Mange y Daniel Cordero Gálvez, quienes registraron las empresas fantasma beneficiadas por el gobierno de Duarte. Y Juan Carlos Rodríguez García, ex director jurídico de las secretarías estatales de Desarrollo Social y Salud.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/09/27/politica/017n1pol

Fotografía: scoopnest

 

80
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Búsqueda de los 43 ha sido «criminal e inepta»: comunidad de Uia
noticia siguiente
Con un dólar caro, es inevitable: subirán tortillas, huevos y pan

También le podría interesar

La militarización no te da ni seguridad ni...

octubre 6, 2022

El derrumbe del PRI enciende las alarmas de...

junio 17, 2022

La caída del PRI, la buena y la...

junio 10, 2022

Visitantes en estos momentos:

195 Usuarios En linea
Usuarios: 50 Invitados, 145 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 2

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 3

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 4

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 5

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 6

    Un pueblo en lucha para habitar sus tierras y espacios sagrados

    enero 26, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    El bloqueo estadounidense a Cuba perjudica a pacientes médicos de ambos países

    enero 26, 2023
  • 9

    Desigualdad y Pobreza: Chile y el mundo en manos de una pequeña élite

    enero 26, 2023
  • 10

    Argentina. Análisis político: Los sectores marginados podrían ver en el escenario de la contienda electoral un tiempo propició para manifestar sus justas reclamaciones.

    enero 25, 2023
  • 13 Libros gratis de Pierre Bourdieu: habitus, campo social, capital simbólico e instituciones

    enero 31, 2016
  • 12

    Disforia educativa

    junio 1, 2022
  • 13

    Entrevista a Magdalena Grabowska y Marta Rawłuszko: El feminismo polaco en el umbral de una revolución

    enero 26, 2023
  • 14

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los exgobernadores del PRI buscados por robo

noviembre 13, 2016

Como Salinas, EPN está en la negación,...

mayo 31, 2016

Moisés Mansur confirma haber nombrado a Javier...

agosto 28, 2016