Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El PRI inicia proceso de expulsión contra Javier Duarte y le suspende derechos

por La Redacción septiembre 27, 2016
septiembre 27, 2016
821
De este ARTÍCULO eres el lector: 414

Por: La Jornada. 27/09/2016

Existen pruebas de situaciones graves y relevantes, indica la comisión de justicia.

La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI inició el proceso de expulsión del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, cuatro funcionarios del primer círculo de su administración y dos notarios públicos que registraron las empresas fantasma utilizadas para entregar contratos millonarios de obras y servicios no realizados.

Se trata del primer proceso de expulsión de un gobernador en funciones en la historia del Partido Revolucionario Institucional, y de manera precautoria, la comisión decretó la suspensión de derechos como militante del gobernador y los otros seis priístas, después de concluir que existen pruebas desituaciones graves y relevantescometidas por ellos durante la administración estatal, y de la gravedad de las acusaciones, que derivaron en un daño a la imagen del PRI.

La comisión informó que comenzó a recabar pruebas contra el ex gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina; así como de los ex mandatarios de Chihuahua César Duarte Jáquez y Quintana Roo Roberto Borge Angulo.

Por lo pronto, el presidente de la comisión, Fernando Elías Calles, y el senador Arturo Zamora, miembro de esa instancia, indicaron que se integran los expedientes de cada uno, y la resolución de cada caso se votará cuando termine su revisión.

Zamora, secretario de Acción electoral del Comité Ejecutivo Nacional, informó que la comisión votó el acuerdo por unanimidad de sus siete integrantes, y a partir de que se han confirmado denuncias en contra de Duarte ante la Procuraduría General de la República, la fiscalía del estado, la investigación iniciada por el Servicio de Administración Tributaria, y las conclusiones de la Auditoría Superior de la Federación por el manejo irregular de los recursos en la entidad.

Elías Calles informó, en conferencia de prensa posterior a la sesión de la comisión, que se llevó a cabo una revisión y una ponderación minuciosa de los antecedentes, las condiciones jurídicas y los elementos con que se cuenta, para dar trámite a las denuncias interpuestas, por separado por los consejeros César Román Mora Velázquez y Armando Barajas.

A partir de que Duarte, sus colaboradores y los notarios sean informados del fallo de la comisión, tienen derecho a presentar una impugnación o incluso recurrir la suspensión ante el Instituto Nacional Electoral, dijo Zamora.

El legislador explicó que desde ayer se suspenden los derechos definidos en el artículo 58 de los estatutos del PRI, entre los cuales está obtener un cargo de elección popular o de dirigencia priísta, contar con la información pública sobre los asuntos del partido, la protección de sus derechos personales, participar en las asambleas, votar en elección de dirigentes o impugnar los acuerdos del instituto político.

Los otros priístas sancionados son tres colaboradores de Duarte, que debieron renunciar cuando se conocieron sus propiedades en zonas residenciales de Texas:

El ex secretario del Trabajo, Gabriel Deantes Ramos, a quien se le atribuye el desvío de recursos públicos desde que fue subsecretario de la Secretaría de Finanzas y Planeación y señalado de enriquecimiento inexplicable.

José Antonio Chara Manzuar Beltrán, ex secretario de Finanzas y ex delegado de la Secretaría de Economía en el estado, quien posee 16 propiedades en Texas. El ex secretario de Seguridad Pública Arturo Bermúdez Zurita, acusado de la persecución y represión contra movimientos sociales, y que renunció para permitir que se aclare el origen de su riqueza. Asimismo, los notarios Israel Ramos Mange y Daniel Cordero Gálvez, quienes registraron las empresas fantasma beneficiadas por el gobierno de Duarte. Y Juan Carlos Rodríguez García, ex director jurídico de las secretarías estatales de Desarrollo Social y Salud.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/09/27/politica/017n1pol

Fotografía: scoopnest

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Búsqueda de los 43 ha sido “criminal e inepta”: comunidad de Uia
noticia siguiente
Con un dólar caro, es inevitable: subirán tortillas, huevos y pan

También le podría interesar

El falaz discurso opositor

agosto 20, 2024

Tejer fino abajo, en defensa de la vida:...

julio 19, 2024

En la política no hay casualidad

julio 19, 2024

Visitantes en este momento:

822 Usuarios En linea
Usuarios: 356 Invitados,466 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Auditoría detecta irregularidades por mil 176 mdp...

noviembre 8, 2017

LogosMx: Más allá de la guerra por...

octubre 18, 2016

Colocan en calles de Veracruz retratos con...

octubre 25, 2016