Top Posts
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
Aportes para pensar, desde la educación ecosocial, un...
Muebles para TV modernos: estilo y funcionalidad para...
En el recreo floreció la clase
Ayotzinapa, un dolor que continúa
Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio
LAGUNA Y MANGLARES DE LA MANCHA: AL AMPARO...
La Comunidad de Corcovada presa del Poder y...
Homenaje a Michel Aglietta: tres cosas que le...
Crisis institucional: impunidad y estiércol por doquier.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿El mundo contra Rusia?

por RedaccionA abril 11, 2022
abril 11, 2022
1,2K

Por: Vladimir Acosta. 11/04/2022

La brutal rusofobia que vive hoy Europa empezó en forma sencilla y sus primeras manifestaciones fueron casi inocuas y más bien ridículas. Prohibir aceptar gatos rusos en concursos europeos; prohibir en una Universidad italiana a un profesor dictar un curso sobre Dostoievski; excluir un roble ruso, que era el favorito, de un concurso de robles. Pero pronto todo se orientó hacia el odio, la agresión y la violencia. Se despide al director de la sinfónica de Munich por ser ruso y un organismo médico europeo excluye de ser tratados de cáncer a los pacientes rusos. La FIFA prohíbe a los deportistas rusos participar en sus competencias, incluido el mundial de fútbol de este año. Y se producen en Alemania agresiones contra rusos, que sugieren un nuevo despertar nazi. Y es que a partir de la nazificada Ucrania el nazismo, gozando de simpatía europea por ser anti ruso, se apodera de los medios europeos. Al comienzo disfrazados y pronto en forma abierta, discurso y prácticas nazis se imponen y son difundidos y celebrados por los medios. Y no solo ucranianos.

Se producen en estas semanas declaraciones y hechos aberrantes. Mientras los rusos tratan con respeto a militares ucranianos rendidos, protegen a la población civil y le abren caminos para huir de la guerra, los nazis ucranianos, celebrados como democráticos nacionalistas, torturan y disparan a quemarropa a las rodillas y a las piernas de soldados rusos capturados. Un médico llama en la TV de Kiev a asesinar a todos los rusos heridos porque no son seres humanos sino cucarachas; y en el mismo canal un periodista nazi, otro “nacionalista”, pide no solo asesinar a los rusos sino degollar a todos sus niños pequeños para que los rusos desaparezcan de la tierra. Se aplaude todo esto; y mientras prohíben a RT y a Sputnik, los democráticos medios europeos llaman combatientes extranjeros a los mercenarios asesinos que cobran por apoyar a Ucrania y CNN entrevista con orgullo al batallón nazi Azov. Y en medio de todo, líderes y ministros europeos histéricos celebran esos crímenes y gritan que ahora sí van al fin a acabar a Rusia.

Esta horrenda criminalidad rebasa casi cualquier ejemplo previo, pero debemos reconocer que la rusofobia no fue creada en estos meses. Lo que es producto de ellos es su explosión brutal. Pero la rusofobia viene de lejos y tiene una historia que conviene conocer, así sea en sus rasgos generales; historia de racismo, miedo y odio, en la que por siglos Europa fue protagonista y promotora, pero que en este como en tantos otros campos debió ceder su protagonismo al arrogante imperio yankee que desde 1945 la ha sometido y puesto a su servicio.

Esa rusofobia europea, de la que luego participa EU, pasa en mi opinión por 5 etapas. La primera, tocante a la Edad Media, es la ignorancia. Las historias universales o europeas del medioevo ignoran por completo a Rusia. La segunda, que corresponde a los siglos XVI y XVII, es el desprecio: Rusia es descrita como país semi bárbaro, atrasado e inferior. La tercera es un lento y sesgado reconocimiento de Rusia que empieza con Pedro el Grande y se prolonga hasta el inicio del siglo XX. Rusia sigue siendo un país atrasado y autoritario que se moderniza en parte, obra de una élite imitadora de Europa, con la que compite como imperio, pero que continúa siendo campesina. La cuarta corresponde al siglo XX y vista por la burguesía imperialista europea a la que se suma e impone EU, combina la sorpresa con el odio. Sorpresa porque en ese país atrasado y campesino se produce la primera Revolución proletaria, socialista o comunista, la cual sacude al mundo. Odio porque de las burguesías imperialistas no puede esperarse otra cosa. Y la quinta es la actual, que va desde el derrumbe de la URSS hasta el imparable ascenso económico, científico y militar de la Rusia actual, la Rusia de Putin; ascenso y derechos que EU y su servil Europa se niegan a reconocer.

Como de costumbre, EU lo dirige todo. Considera que esa rusofobia, que impulsa en Europa, pero controla en EU, va viento en popa. Y es que ese odio irracional que sus medios ofrecen a las embrutecidas masas es parte clave de su viejo plan de acabar con Rusia. Porque el plan estadounidense de aplastar a Rusia viene de hace un siglo, de 1917-1918, de la Revolución comunista rusa, y se ha mantenido porque a EU le es esencial. Ese plan va más allá y más acá del comunismo. Es que Rusia le estorba, necesitaba dividirla y eliminarla desde antes, desde cuando impuso la Guerra Fría. Pero ahora lo necesita más que antes porque es el prerrequisito para atacar a China a fin de mantener su dominio mundial impidiendo que ese mundo multipolar que ve venir, avance, liquidando su condición de único dueño del planeta. La última versión de ese plan, la vigente, se forjó hace 3 décadas, con el derrumbe de la URSS, buscó abrirse camino por medio de la extensión de la OTAN para rodear a Rusia, sometiendo a Europa y logrando para dispararlo el control de una Ucrania nazi, armada para provocar a Rusia; esto es, mediante todo lo que hemos visto en estos años y sobre todo en meses recientes. Sus últimos detalles, ventajas y peligros, se los diseñó en 2019, en el documento titulado Sobreextendiendo y debilitando a Rusia, la Corporación Rand, organismo suyo, básico para definir su política exterior.

¿Y qué hace EU como padre y promotor de esta guerra, que con su usual hipocresía condena? Vimos al demente senil y solapado genocida que es Biden, masacrador de Yugoslavia, Libia y Afganistán, llamando asesino y criminal de guerra a Putin para rematar con el beligerante discurso anti ruso que tartamudeó en Varsovia exclamando angustiado acerca de Putin: ¡Por Dios, ese hombre no puede seguir en el poder! ¿Cómo aclararle a los que se tragan lo que Biden dice, que su mensaje falsamente angustioso no es comparable al sincero de una pobre anciana hambrienta que le pide a Dios: Dios mío, ten piedad de mí, ¿por qué dejas que me muera de hambre? No, ese mensaje hipócrita es el firme reclamo que ante el mundo le hace a Dios el presidente de EU, amo de la guerra, jefe de un estado genocida que invade y destruye países a voluntad matando millones de personas y cuyos crímenes son obra divina pues EU es su pueblo elegido, y sus guerras son obra autorizada por el propio Dios. Fuera de si Biden pide o no un golpe de estado en Rusia, lo que resalto es que esta no es una petición a Dios sino el reclamo que Biden le hace por permitir que Putin siga en el poder, y ese reclamo a Dios es su mensaje. Pero hay algo esencial que he dejado para concluir. Lo que los medios yankees y europeos nos muestran a diario es que todo el mundo condena y odia a Rusia y que esa rusofobia es hoy universal. Y esto es una doble mentira que nos tragamos con facilidad. Porque esos medios nos venden a Occidente como si fuera el mundo, y sobre todo porque nosotros, educados en el colonialismo euro-estadounidense y en esa falsa visión de este que nos hace desconocer por ignorancia lo que no es Europa ni EU, les creemos. Una sola mirada a un mapamundi grande derrumba esa patraña. Las sanciones ilegales que EU y Europa imponen a Rusia y que están dañando más a Europa que a Rusia porque ésta las está superando, no son del mundo entero. Es solo Occidente, solo EU y Europa, porque América Latina, salvo los usuales cipayos, se muestra renuente, tiene relaciones con China y no va a sancionar a Rusia. Lo mismo pasa con África y lo principal es que prácticamente toda Asia: China, India, Asia central, Irán y Turquía, se niegan a sancionar a Rusia y fortalecen alianzas y vínculos con ella. El decadente EU y la podrida Europa olvidan que Asia ya es hoy el nuevo centro del mundo, que desplaza a Occidente en un proceso que cada vez tiene más fuerza. Y Rusia es parte de él.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Portal alba

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Polonia tiene miedo de ser la próxima Ucrania
noticia siguiente
Un mundo mejor no fue posible (después de la guerra fría)

También le podría interesar

Ucrania-Rusia: Las “tierras raras” y el fin del...

abril 24, 2025

LA ERA DE LA INSATISFACCIÓN

abril 2, 2025

Inmigración, nacionalismo blanco y demofascismo

marzo 30, 2025

Visitantes en este momento:

956 Usuarios En linea
Usuarios: 207 Invitados,749 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 13

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 14

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La política del búmeran: la pretensión de...

abril 1, 2022

¿Cómo doblegar a Ucrania?

abril 29, 2022

Imperialismo cultural: La perversión del lenguaje y...

noviembre 19, 2018