Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioRaúl Esquivel

El Grillo

por RedaccionA septiembre 1, 2021
septiembre 1, 2021
847
De este ARTÍCULO eres el lector: 476

Por: Raúl Esquivel. 01/09/2021

“¿Que me ves wey?”

Una mirada retadora y una mentada de madre, fueron la respuesta del Grillo a mi curiosa mirada.

Caminando por las calles asfálticas del DeFectuoso, la casualidad topó mis recuerdos.

Sucio, maloliente y madreado, sentado en su alucinante realidad, estaba el Grillo.

Lo observé, miré… recordé.

Unos 10 años menos que yo, tenía El Grillo. Seguía siempre al personal a todas partes y era el clásico curioso en los refuegos machines del Barrio.

Chavito rocanrolero, chaparrito y a toda madre era El Grillo.

Su jefa era sirvienta de un artista acá de alto caché. Su jefe era un pinche marihuano valemadres y ojete del Barrio.

Desde que lo conocí, sus ojos siempre estuvieron morados y rojos…rojos por tanto llorar, rojos por tanto inhalar.

Morados siempre, por tantas madrizas de su pinche Padre.

Dos-tres veces (muchas en realidad!) la Banda le hacíamos el paro con los alucines de su jefe. Muchas veces le dimos una “calentadita” a su pinche y ojete Padre, y muchas más llámamos a las pedorras autoridades que nunca llegaban. Para el jodido pocas veces (nunca!) hay prioridad.

Un septiembre de los noventa, día de jubilo nacional, su jefe se pasó de dosis y  alcohol.

Toda la Banda festejaba y rocanroleaba en la banqueta del Barrio.

Mientras el personal gritaba: ¡Viva México cabrones! y libaba alegremente el orgullo Meshica…El Grillo suplicaba piedad a su pinche Padre.

Orinando en el poste de luz estaba yo. Medio pedo, alcé la vista buscando la luna de septiembre.

No la vi.

Fuegos artificiales, cohetes y cuetes impedían admirar el satélite natural.

Bajé la vista para guardar mi instrumento y me llamó la atención dos siluetas forcejeando en la ventana de El Grillo. Escuché unos gritos provenientes de aquélla su ventana y le chiflé a la Banda….¡Ey, ésos!

Casi quedándome sin hombría, me subí el cierre de mi entubado panto de mezclilla desgastada y eché pata con la Banda hacia la entrada de la vecindad.

Sabedores de la ojetez de aquél cabrón con su hijo, en chinga subimos las escaleras de aquélla vecindad y a patadas tumbamos la vieja madera que servía de puerta.

En un charco de sangre y con los pantalones a los tobillos estaba el vicioso animal retorcido de dolor.

En un rincón de aquél humilde cuarto, madreado y llorando, El Grillo sostenía un cuchillo de cocina.

Su jefe se fue al infierno y El Grillo al tutelar.

El tiempo pasó y aquélla noventera década acabó.

Abril 2020

“¿Que me ves wey?”

Su nublada visión envuelta en resistol y su dolor infantil, le mentaban la madre a mi presencia, al sistema en realidad.

Su mente ya estaba tronada.

Sus cicatrices infantiles quebraron sus sueños, el thinner su espíritu.

“¿Que me ves wey?”

Lo miré, me miró.

Me observó con los mismos ojos tristes de aquél Septiembre.

Saqué de mi roto y jodido bolsillo izquierdo un cigarro y unas monedas.

Le dí una palmada a su miseria, le puse las monedas en su tristeza, y me alejé.

Con la cabeza mirando el frío asfalto DeFeño, le dediqué una lágrima escurrida por mi mejilla izquierda.

Fumé.

El Grillo…

®Rock and Rul (2020)

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Ecuador: unidades educativas deberán aprobar siete parámetros para el retorno presencial a clases
noticia siguiente
La corrupción de la ciencia en México

Visitantes en este momento:

1.044 Usuarios En linea
Usuarios: 516 Invitados,528 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial