Por: REMA. 07/03/2025
Alto a las amenazas de muerte y criminalización a la comunidad de Carrizalillo
La empresa canadiense Equinox Gold, que opera la mina Los Filos sobre las tierras de la comunidad de Carrizalillo, en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero, está imponiendo un nuevo convenio para la renta de estas tierras. La empresa ha venido presionando por todos los medios, para que las comunidades propietarias de la tierra que explota, firmen un convenio totalmente desfavorable y abusivo. Las condiciones de negociación impuestas y la permanente señalización y estigmatización de la comunidad por parte de la empresa ahora ponen a los miembros de la comunidad en grave riesgo.
En su esfuerzo por imponer un recorte severo en los términos de los convenios de ocupación territorial y social con Carrizalillo, la empresa Equinox Gold ha evitado un diálogo independiente con este ejido, y ha impuesto a dos actores que juegan a favor de la empresa al presionar para que el ejido firme el convenio. Esto lo ha hecho, sumando por un lado a personal del gobierno del estado de Guerrero y, por el otro, forzando la presencia de otras dos comunidades, cuyas condiciones son muy distintas a las de Carrizalillo, un ejido donde prácticamente el 100 % de sus tierras de cultivo han sido destruidas por la ocupación directa de la mina, y que ha padecido desde hace más de 17 años el extractivismo minero a menos de 500 metros de su asentamiento de población. Además, desde el arranque de las negociaciones, la empresa ha manejado un discurso que culpabiliza a la comunidad por los problemas técnicos de la operación de la mina y por su posible cierre, y esta afirmación la ha ido intensificando, pese a su inverosimilitud.
En las últimas semanas, el ejido Carrizalillo ha denunciado amenazas de muerte, por las cuales ha responsabilizado a un gerente de la empresa (Postura del Ejido de Carrizalillo ante la minera Canadiense Equinox Gold del 12 de febrero 2025; Ejidatarios cierran operaciones de mina “Los Filos» de Equinox Gold, por incumplimiento de cláusulas de convenio y en medio de amenazas, del 19 de febrero de 2025; y Provocación y Amenazas en Carrizalillo – Equinox Gold y su Estrategia de Intimidación, comunicado del 2 de marzo). Y hoy como REMA queremos ampliar la voz de nuestros compañeros, llamar la atención del gobierno federal y de la prensa ante las amenazas y la criminalización que están sufriendo, y respaldar su lucha.
Denunciamos que el posicionamiento racista y de total falta de respeto de la empresa Equinox Gold hacia la comunidad de Carrizalillo ha impedido una negociación. Con su postura de “o firman o cerramos”, la empresa ha buscado culpabilizar a la comunidad de Carrizalillo por el posible cierre de la mina y aislar al ejido de Carrizalillo, estigmatizando y tratando de fragmentarlo, para terminar por imponer una condición de poder y subordinación más profunda para éste año y los subsecuentes. Ante esta situación crítica, exigimos:
- Frenar las amenazas y la criminalización a la Comunidad de Carrizalillo
- Que las negociaciones en torno al convenio se deben hacer de manera directa, entre el ejido de Carrizalillo y los funcionarios de la empresa, sin operadores políticos del estado de Guerrero o la presencia de las otras dos comunidades, por tener condiciones totalmente distintas.
- La presencia del gobierno federal en esta negociación, para garantizar condiciones de seguridad.
- Si Equinox Gold decide, por su propio beneficio, cerrar la mina, exigimos que lo reconozca así y que la empresa cumpla con el cierre y la remediación del sitio de manera correcta, sobre el área de 4 mil 960 hectáreas. Así como la indemnización por el daño ambiental y a la salud de la población, todo lo cual deberá ser negociado con la Comunidad de Carrizalillo.
Desde la REMA nos solidarizamos y sumamos a las exigencias del ejido Carrizalillo y respaldamos su digna lucha que han impulsado desde hace casi 20 años para la defensa de su pueblo. Las compañeras y compañeros de Carrizalillo han sido aliados históricos de nuestra red. Su gran lucha y su generosidad para compartir sus dolores y los impactos tan duros que diariamente tienen causados por la mina, nos ha brindado la información necesaria para llevar a otros pueblos que también se han visto amenazados por las actividades mineras. La experiencia de lucha de Carrizalillo ha enseñado a decenas de comunidades la importancia de no dejar entrar a estas empresas, y nos ha dado la fuerza y firmeza para mantener nuestros territorios libres de minería y de otros proyectos que forman parte del modelo extractivo.
¡ Alto a las amenazas y criminalización de la comunidad de Carrizalillo !
Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA)
La empresa canadiense Equinox Gold, que opera la mina Los Filos sobre las tierras de la comunidad de Carrizalillo, en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero, está imponiendo un nuevo convenio para la renta de estas tierras. La empresa ha venido presionando por todos los medios, para que las comunidades propietarias de la tierra que explota, firmen un convenio totalmente desfavorable y abusivo. Las condiciones de negociación impuestas y la permanente señalización y estigmatización de la comunidad por parte de la empresa ahora ponen a los miembros de la comunidad en grave riesgo.
En su esfuerzo por imponer un recorte severo en los términos de los convenios de ocupación territorial y social con Carrizalillo, la empresa Equinox Gold ha evitado un diálogo independiente con este ejido, y ha impuesto a dos actores que juegan a favor de la empresa al presionar para que el ejido firme el convenio. Esto lo ha hecho, sumando por un lado a personal del gobierno del estado de Guerrero y, por el otro, forzando la presencia de otras dos comunidades, cuyas condiciones son muy distintas a las de Carrizalillo, un ejido donde prácticamente el 100 % de sus tierras de cultivo han sido destruidas por la ocupación directa de la mina, y que ha padecido desde hace más de 17 años el extractivismo minero a menos de 500 metros de su asentamiento de población. Además, desde el arranque de las negociaciones, la empresa ha manejado un discurso que culpabiliza a la comunidad por los problemas técnicos de la operación de la mina y por su posible cierre, y esta afirmación la ha ido intensificando, pese a su inverosimilitud.
En las últimas semanas, el ejido Carrizalillo ha denunciado amenazas de muerte, por las cuales ha responsabilizado a un gerente de la empresa (Postura del Ejido de Carrizalillo ante la minera Canadiense Equinox Gold del 12 de febrero 2025; Ejidatarios cierran operaciones de mina “Los Filos» de Equinox Gold, por incumplimiento de cláusulas de convenio y en medio de amenazas, del 19 de febrero de 2025; y Provocación y Amenazas en Carrizalillo – Equinox Gold y su Estrategia de Intimidación, comunicado del 2 de marzo). Y hoy como REMA queremos ampliar la voz de nuestros compañeros, llamar la atención del gobierno federal y de la prensa ante las amenazas y la criminalización que están sufriendo, y respaldar su lucha.
Denunciamos que el posicionamiento racista y de total falta de respeto de la empresa Equinox Gold hacia la comunidad de Carrizalillo ha impedido una negociación. Con su postura de “o firman o cerramos”, la empresa ha buscado culpabilizar a la comunidad de Carrizalillo por el posible cierre de la mina y aislar al ejido de Carrizalillo, estigmatizando y tratando de fragmentarlo, para terminar por imponer una condición de poder y subordinación más profunda para éste año y los subsecuentes. Ante esta situación crítica, exigimos:
- Frenar las amenazas y la criminalización a la Comunidad de Carrizalillo
- Que las negociaciones en torno al convenio se deben hacer de manera directa, entre el ejido de Carrizalillo y los funcionarios de la empresa, sin operadores políticos del estado de Guerrero o la presencia de las otras dos comunidades, por tener condiciones totalmente distintas.
- La presencia del gobierno federal en esta negociación, para garantizar condiciones de seguridad.
- Si Equinox Gold decide, por su propio beneficio, cerrar la mina, exigimos que lo reconozca así y que la empresa cumpla con el cierre y la remediación del sitio de manera correcta, sobre el área de 4 mil 960 hectáreas. Así como la indemnización por el daño ambiental y a la salud de la población, todo lo cual deberá ser negociado con la Comunidad de Carrizalillo.
Desde la REMA nos solidarizamos y sumamos a las exigencias del ejido Carrizalillo y respaldamos su digna lucha que han impulsado desde hace casi 20 años para la defensa de su pueblo. Las compañeras y compañeros de Carrizalillo han sido aliados históricos de nuestra red. Su gran lucha y su generosidad para compartir sus dolores y los impactos tan duros que diariamente tienen causados por la mina, nos ha brindado la información necesaria para llevar a otros pueblos que también se han visto amenazados por las actividades mineras. La experiencia de lucha de Carrizalillo ha enseñado a decenas de comunidades la importancia de no dejar entrar a estas empresas, y nos ha dado la fuerza y firmeza para mantener nuestros territorios libres de minería y de otros proyectos que forman parte del modelo extractivo.
¡ Alto a las amenazas y criminalización de la comunidad de Carrizalillo !
Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA)