Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El destape

por La Redacción noviembre 8, 2017
noviembre 8, 2017
801
De este ARTÍCULO eres el lector: 395

Por: Wilbert Torre. El Heraldo de México. 08/11/2017

En noviembre, alrededor de los festejos del aniversario de la Revolución Mexicana, ocurrirá el destape del candidato del PRI a la presidencia, si no pasa nada extraordinario. Casi todas las opiniones cercanas al partido y a los Pinos coinciden en esto, de manera que ha comenzado la cuenta regresiva para el comienzo de la liturgia en el partido del presidente.

La primera razón para que el destape no se extienda a diciembre es que el día 14 de ese mes comienza la precampaña de los candidatos, una fase que termina el 11 de febrero de 2018. Así que el trámite de la inscripción del aspirante del PRI a suceder a Peña tendrá que ocurrir los primeros días de diciembre.

De modo que en el último tercio de noviembre, una vez que el presidente Peña designe al gobernador del Banco de México, el horizonte priista quedaría despejado para crear las condiciones de la liturgia de la revelación del ungido, como llamó el cronista Fidel Samaniego a Carlos Salinas tras ser destapado en el 88.

A  casi treinta años de distancia, Peña tendrá que nombrar candidato en las condiciones más complejas que haya enfrentado un presidente priista. El sendero del candidato del PRI está lleno de enigmas que tendrán que convivir con una certeza:

El presidente y el PRI van a disputar con todo la reelección en 2017.

Pero una elección de Estado, con semejanzas a la que el PRI y el presidente pusieron en marcha en el Estado de México, en donde pactaron una alianza con Ricardo Anaya, presidente del PAN, para combatir juntos a Delfina Gómez, la candidata de Morena, no le alcanza al PRI para convencer a un pueblo enojado de concederle un bono sexenal para que sea reelecto.

En un escenario en el que ocho de diez electores reprueba el gobierno de Peña y lo asocia con corrupción e impunidad, el PRI necesita a un candidato que sea honesto, capaz, experimentado, de ser posible carismático y cercano a la gente.

Si se revisan los discursos del presidente Peña y del canciller Videgaray, su consejero más cercano, en los meses recientes, una constante aparecerá a lo largo de ese periodo: una clara alineación de los discursos de ambos sobre los resultados que ya están rindiendo las reformas estructurales.

Ambos han dicho como ningún otro miembro del gabinete que las reformas más trascendentes son la energética y la educativa. Y los dos han concluido que cinco años después, las reformas estructurales comienzan a dar los resultados esperados.

Las reformas estructurales son el principal logro de ambos y por la manera en la que han hablado de su comportamiento positivo en un escenario de mercados y economías en problemas, es evidente que las consideran tan trascendentes como, por ejemplo, el Tratado de Libre Comercio de la era Salinas.

Y como en el tiempo de Salinas, el candidato del PRI será quien Peña considere el mejor custodio y defensor del modelo económico de su gobierno.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: elfinanciero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Informe de WOLA expone “impunidad” en violaciones por parte de soldados; gobierno responde
noticia siguiente
Ante la corrupción, construir lo público

También le podría interesar

El falaz discurso opositor

agosto 20, 2024

Tejer fino abajo, en defensa de la vida:...

julio 19, 2024

En la política no hay casualidad

julio 19, 2024

Visitantes en este momento:

1.503 Usuarios En linea
Usuarios: 963 Invitados,540 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El PRI inicia proceso de expulsión contra...

septiembre 27, 2016

PRI respalda gasolinazo; advierte no habrá marcha...

enero 7, 2017

Ciudadanos llaman a Senadores por Veracruz a...

diciembre 11, 2017