Top Posts
La minería ilegal de oro se expande sin...
«Ojo de gato», la mirada de Margaret Atwood...
México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...
Más de la mitad de las mujeres han...
Cómo las feministas andaluzas resisten a la ultraderecha...
«La Morada», un bloque de pisos feminista y...
En el pueblo más árido del planeta, una...
«Flores en el aire», una iniciativa reparatoria a...
Brasil abre un nuevo camino en la lucha...
¿Por qué mirar al pueblo Kurdo desde Latinoamérica?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El apriete de George Soros a las empresas para que cesen su actividad en Rusia

por RedaccionA marzo 12, 2022
marzo 12, 2022
Veces que se ha leído este Artículo: 124

Por: KONTRAINFO. 12/03/2022

Tras el inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania el poder económico global reaccionó con un fuerte bloqueo comercial y empresas de diversos sectores suspendieron sus servicios o directamente anunciaron su retirada del país gobernado por Vladimir Putin, como parte de un paquete de sanciones internacionales. De esa manera, cesaron sus actividades las multinacionales de pagos Mastercard y Visa, los gigantes tecnológicos como Google, Microsoft e Intel, empresas de indumentaria como Nike y Adidas; las compañías de la industria automovilística, las petroleras ExxonMobil, Shell y BP, y un largo etcétera. A su vez, el sector bancario ruso quedó suspendido del sistema SWIFT y en deportes Rusia quedó excluida de la FIFA o la UEFA.

Algunas empresas occidentales intentaron resistir estas medidas, pero terminaron rindiéndose a las presiones, como el caso de Coca-Cola y PepsiCo. ¿De dónde han venido estas presiones para cesar las operaciones en Rusia? En buena parte de la publicidad negativa que viene realizando la ONG “Transparency International”.

Veamos solo a modo de ejemplo, una de las ùltimas campañas de viralización de publicidad negativa en las redes sociales, asociando a las marcas con la guerra. En la misma le endilgan a Shell que siga “comprando combustible para la guerra”, a Coca Cola si el nuevo diseño de botella para Ucrania en 2022 será con forma de granada y a Twix que decida de qué lado está, si de la paz o de la guerra:

https://www.facebook.com/TransparencyInternationalUkraine/posts/5220851064602555

https://www.facebook.com/TransparencyInternationalUkraine/posts/5225983077422687

https://www.facebook.com/TransparencyInternationalUkraine/posts/5223630090991319

Un dato no menor es que detrás de la fachada “pacifista” de una ONG que se tilda de neutral, se encuentra la oscura financiación del Departamento de Estado de los EEUU, el  Foreign Office del Reino Unido y, dentro del aportes privados, la omnipresente Open Society Foundations, del magnate y megaespeculador financiero, George Soros.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Sputnik Mundo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El último aliento de esperanza
noticia siguiente
No todas son feministas, no hace falta que todas lo sean

También le podría interesar

¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a...

febrero 5, 2023

Guerra

enero 10, 2023

Rusia, Siria y Türkiye sostienen conversaciones en Moscú

enero 4, 2023

Visitantes en estos momentos:

255 Usuarios En linea
Usuarios: 97 Invitados, 158 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

    febrero 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 4

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 5

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 6

    ¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a Alemania al combate

    febrero 5, 2023
  • 7

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 8

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 9

    La historiografía contrahegemónica de Walter Benjamin

    febrero 7, 2023
  • 10

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 11

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 12

    Mujeres redefiniendo una cultura

    febrero 5, 2023
  • 13

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 14

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ya ha comenzado una ‘Nueva Guerra Fría’,...

agosto 12, 2021

El ejemplo de un fotógrafo turco y...

diciembre 20, 2016

¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar...

febrero 5, 2023